Con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo local, en San Vicente comenzó una serie de capacitaciones técnicas destinadas a profesionales, estudiantes y productores de la región.
El primero de los cinco encuentros se centró en el tema “Interpretación de Análisis de Suelos”, una herramienta fundamental para identificar factores que inciden en el rendimiento de los cultivos y que, mediante el uso adecuado de fertilizantes, permite mejorar la productividad.
Durante la jornada, la Dra. Olga Heredia fue la encargada de guiar a los participantes en la lectura y aplicación de los análisis, destacando la importancia de contar con información precisa para la toma de decisiones en el campo.

Un dato relevante para la región es que el departamento Guaraní es el segundo de Misiones en disponer de una CARTA de suelo, lo que, en combinación con los estudios técnicos, abre nuevas posibilidades para optimizar la planificación agrícola.
La capacitación fue organizada por la Fundación Universitaria Nacional del Alto Uruguay, en conjunto con la Municipalidad de San Vicente, a través de la Secretaría de Industria, Agro y Producción.
“Seguimos trabajando para acercar conocimiento, innovación y herramientas que potencien el desarrollo del sector productivo local”, destacaron los organizadores.

Andrés Gomeñuka
Elías Sonma
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS