• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Economía

San Vicente: Adolfo Safrán “los programas Ahora Misiones generaron ventas por más de 1.600 millones de pesos en el año”

San Vicente: Adolfo Safrán “los programas Ahora Misiones generaron ventas por más de 1.600 millones de pesos en el año”
13 agosto, 2020 13:05

En la casa de la cultura, el ministro de Hacienda de la provincia Adolfo Safrán, el presidente de la Confederación Económica de Misiones Alejandro Haene junto al intendente local Fabián Rodríguez y el presidente de la Cámara de Comercio local Héctor Hirch encabezaron la charla informativa donde expusieron los beneficios de los distintos programas y la presentación del programa “Ahora Monedero” y “Billetera Virtual” con la presencia de comerciantes del municipio.

Luego de la charla, el ministro Safrán habló con la corresponsalía de ANG sobre las particularidades que ofrece esta nueva alternativa puesta a disposición del comerciante y el consumidor de la tierra colorada, manifestando que “el programa Ahora va asociado a la billetera digital, una herramienta nueva que busca lograr la inclusión financiera de los comercios y los consumidores en la actividad financiera tradicional que hoy cuesta por los costos de mantenimiento de cuenta y transacción, y la billetera digital es mucho más económica, que se utiliza desde una aplicación digital, donde el comercio puede cobrar con el código QR en forma remota con un costo de comisión que es muy bajo, del 0,5 %, lo que significa más bajo que cualquier comisión vigente en cualquier medio de pago, el comerciante recibe el cobro en forma inmediata y puede hacer pagos a otros proveedores permitiendo mejorar su negocio de manera mucho más dinámica”.

Sobre una evaluación de la funcionalidad de los programas llevados adelante por el gobierno provincial, el ministro de Hacienda destacó que “siempre estamos evaluando los alcances de los distintos programas y vemos que a partir de julio el movimiento empezará a reflejar un crecimiento, si bien no tenemos los números finales porque siempre se procesan con alguna demora; pero hasta el mes de junio los programas “ahora” generaron ventas por más de 1.600 millones de pesos en el año con aporte provincial cercano a los 25 millones de pesos por mes entre todos los programas y es muy bien valorado por los comercios.

Sobre la reacción de los comercios Safrán comentó que “cuando le preguntas a un comercio adherido, te cuentan que en esos días las ventas repuntan. Un ejemplo es el programa “ahora carne” que los lunes, martes y miércoles vende más que el jueves o viernes o el “ahora góndola” que se sabe que el primer y tercer jueves de cada mes tiene mejor venta, es decir que le permite al cliente comprar mejor y al comercio vender más logrando mantener al cliente porque tiene descuentos especiales”.

A futuro, el ministro de la cartera económica de la provincia destacó que “seguiremos trabajando, atentos a los programas que se ponen en marcha y los nuevos que se puedan implementar siempre a sugerencias de las cámaras de comercios, comerciantes, municipios y todas las ideas que sean viables”.

Para finalizar Adolfo Safrán afirmó que “Misiones es la única provincia que tiene tantos programas como estos. Vemos que en otras provincias existen programas que se fueron implementando, algunos lo mantienen, otros no; pero así un plan integral para cada sector como tiene Misiones no existe en todo el país”.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

San Vicente - Economía
13 agosto, 2020 13:05

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,535

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Este jueves 13 de agosto se presentará el programa “Ahora Monedero”
Exclusivo Safrán: La fuga que había de dinero hacia otros países rondaba los 5.600 millones de pesos en un solo mes