• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Medio Ambiente

San Pedro: Crearon la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

San Pedro: Crearon la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
5 noviembre, 2024 13:45

En un esfuerzo por promover el desarrollo rural y la preservación ambiental en la localidad, el municipio de San Pedro ha inaugurado la nueva Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Jorge Stelmaszczuk, recientemente designado como secretario de esta área, destacó la importancia de la iniciativa impulsada por el intendente, que busca dar respuesta a las necesidades de la comunidad y coordinar acciones para mejorar la calidad de vida de los sanpedrinos.

«Es una decisión política muy importante del intendente, que demuestra un gran compromiso hacia el bienestar de la población y el cuidado del ambiente», expresó Stelmaszczuk. El nuevo secretario enfatizó que la Secretaría tendrá un enfoque de trabajo interinstitucional, colaborando activamente con asociaciones, fundaciones y organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que ya realizan tareas en la región.

«Sabemos que solos no podemos llevar adelante esta labor, por eso la Secretaría se centra en articular esfuerzos con todas las instituciones que trabajan en San Pedro y para los sanpedrinos», explicó Stelmaszczuk. «Nuestro objetivo es generar un cambio significativo, un mejor vivir para nuestra gente».

Entre los principales ejes de trabajo se encuentran el acceso al agua, la reforestación y la protección de recursos naturales clave, como la cuenca del Molino, fuente de agua para la comunidad. «Cuidar y fortalecer esta cuenca es una de nuestras prioridades. También trabajaremos en la restauración de áreas de bosque degradadas, con el apoyo de varias instituciones locales», indicó.

La creación de esta nueva Secretaría representa un importante paso hacia un desarrollo rural sustentable y una gestión ambiental responsable, con miras a preservar los recursos naturales y mejorar la vida de los habitantes de San Pedro.

Andrés Gomeñuka

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Medio Ambiente
5 noviembre, 2024 13:45

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,589,120

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alumnos de distintos instituciones plantaron árboles nativos en la localidad de San Pedro
Lorena Merochenich: «Nosotros tuvimos la suerte de clasificar porque tenemos muy buenos atletas»