
«Estamos preparando la primera edición de la Fiesta de la Identidad Misionera en San Javier el día 4 de diciembre. La verdad que muy entusiasmado con eso», manifestó Matías Vílchez, intendente municipal, en diálogo con INFO Cadena Líder y ANGuacurari.
“San Javier viene a ser el escenario de presentación de toda la riqueza misionera de cultura, turismo, industria, productividad. Todo lo que se pueda mostrar con la adhesión de 22 municipios con un programa que va a tener como eje central algo tan representativo para nosotros como el Ballet del Centro del Conocimiento. Tratando de que San Javier realmente se vista de lo que es. Es una ventana hermosa de una síntesis de todo lo que es la provincia con su verde, con su historia jesuítica guaraní, con su conjunción, con su historia, con Andresito”, reseñó.
En esa línea continuó, “la idea es que este patrimonio cultural sea conocido, es una gran oferta para un turismo que viene en alza. Creo que esta pandemia, de la que estamos muy contentos de haber salido de esta situación, con algunas bajas pero ilesos, con un gran compromiso de la gente, pero también ha demostrado que Misiones tiene una fortaleza increíble en turismo. El gobernador ha sido una persona que ha tomado decisiones muy correctas y en esto supimos mantener una economía, sobre todo en la salud, pero la economía del misionero es cuidada y respaldada”.
A su vez, resaltó que “Realmente la potencialidad que tiene siendo una provincia con limites comercial importantes, hemos cerrado las fronteras y de alguna manera hemos podido aprovechar mejor la capacidad que tiene Misiones”.
Por otra parte, clarificó que “el escenario mayor de la fiesta será la entrada, vamos a utilizar esta hermosa rotonda con nuestro prócer Andrés Guacurari como imagen representativa a esta fiesta, en el cual vamos a cerrar el ingreso a la ciudad y una de las avenidas principales y ahí se va a disponer de todo el escenario en un marco hermoso donde vamos a poder disfrutar del río a la luz de la luna también, siendo el escenario perfecto con Andrés Guacurarí”.
En cuanto al cronograma de actividades adelantó que “tratamos de que sea para todos, habrá comidas típicas de Misiones, el Food Truck de Turismo con su trailer también en representación de la provincia. Artistas locales como provinciales, todos misioneros que es la esencia de la fiesta. También una Feria de cerveza artesanal. Tendremos la participación de 22 municipios de la provincia que estarán presentado su gastronomía, su turismo, su producción, su industria”.
Y la verdad que nosotros estamos muy contentos, los municipios nos acompañan en esta iniciativa. El programa es largo, va haber incluso una competencia de freestyle para los jóvenes, la cual se desarrollará en el escenario principal. Es bastante surtido y lindo para todos. Esto es una fiesta que, si bien, San Javier como escenario termina siendo de todos; y sin el acompañamiento de los colegas y de alguna forma cultura de la provincia, siempre esta Joselo, José María presentes, no se podría lograr.
#ANGuacurari
Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS