• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Salud Pública vacuna contra la gripe a grupos de riesgo

Salud Pública vacuna contra la gripe a grupos de riesgo
9 abril, 2020 9:14

Todos los años para esta fecha el sistema de salud pública administra vacunas antigripales y este año no será la excepción.

En los principales CAPS y hospitales de Misiones, desde hace unas semanas se colocan vacunas, en principio a la población de riesgo ya que la demanda es muy alta. Las dosis combaten a cuatro cepas del virus.

Pueden acceder a la vacuna personas mayores de 65 años, niños de seis meses a dos años, todo el personal de salud, fuerzas de seguridad, entre otras personas claves para que el sistema funcione.

Así mismo, podrán recibirla embarazadas, personas que poseen enfermedades cardíacas, metabólicas o respiratorias, todos estos casos acceden al beneficio porque sus defensas están disminuidas.

En el caso de personas mayores y niños deben presentarse en su centro de salud con DNI, los que poseen enfermedades como las mencionadas deberán ir con certificado médico.

El jefe de la zona de Salud Norte Paraná, Jorge Frowein, dialogó con Radio Génesis, y pidió a las personas que se acercan a vacunar que respeten “todas las precauciones” entre ellas evitar aglomeraciones.

Además, adelantó que buscarán la manera de colocar las dosis en espacios abiertos y crear un sistema para que los abuelos que asistan a los centros de salud en vehículo, las enfermeras puedan administrarles la vacuna dentro del coche para que ellos eviten bajarse y estar en contacto con otros enfermos.

“El Estado Nacional hace un gran esfuerzo e inversión no sólo en la vacuna antigripal sino en el calendario que tenemos que es uno de los mejores en el mundo por la gran cantidad de cobertura que brindan y la gratuidad” explicó el especialista y agregó, “Por ahí vemos que en  nuestro país estamos muy lejos del primer mundo, pero en estos últimos días a mí me ha llevado a pensar, cómo nuestro país pudo tomar una decisión tan corajuda de que la gente se quede en casa, el Estado priorizó la vida antes que otras cuestiones”.

Frowein comentó que se midieron los sistemas de salud de los diferentes países según la cantidad de camas disponibles cada 100 mil habitantes, la estadística reveló que: Japón está en primer lugar con 1.800 camas, Corea 1.000, Alemania 650 Francia 600 y Argentina ocupa el quinto lugar con 500 camas. Mientras que Estados Unidos cuenta con 290 plazas y Brasil 190.

“No vamos a poner en tela de juicio que Estados Unidos tiene los mejores hospitales y tecnología, pero este indicador demuestra que la salud en países como estos es para muy pocos. Y pensar que en nuestro país la salud es así como la educación, a la mayoría de los argentinos nos debe llenar de orgullo”, reflexionó el funcionario.

Con respecto al coronavirus el experto señaló que la situación de Misiones es “auspiciosa” ya que al tener fronteras con dos países y gran flujo de turistas podrían haber sido mucho más que tres casos positivos en la provincia.

Agradeció al equipo de Salud y a los intendentes por trabajar de manera “comprometida y responsable”.

Destacó que, a diferencia del dengue, que en invierno disminuyen los casos debido al período de interbrote, “el coronavirus probablemente tenga su pico en mayo”.

Por ello “hay que estar preparado por si esto sucede” y “respetar las indicaciones de las autoridades y equipos de salud pública” tanto nacional como provincial.

En referencia al grupo que trabaja en salud de cara a la pandemia, señaló que sobre todas las cosas “son seres humanos y no son inmunes” a la enfermedad y al contexto en el que se da, porque ellos “también tienen miedo y se cansan por las jornadas extenuantes”. Por ello la atención se centra en los problemas de urgencia.

“La solidaridad es una de las virtudes que debe aflorar en este momento difícil, ayudar a alguien que no sabe tal o cual cosa, ayudar al que menos tiene, cuidar a las personas mayores que son las más vulnerables. En todos los momentos difíciles surgen aprendizajes y esperanzas, muchas cosas van a cambiar, creo que el mundo no va a ser el mismo antes y después del coronavirus”, consideró Frowein.

Para finalizar recordó que todos los que, por algún motivo tengan que salir de sus casas, deben usar barbijos, ya que está comprobado que en los países donde optaron por esta medida, los números de contagios descendieron fuertemente.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

#ANGuacurari

Misiones - Generales
9 abril, 2020 9:14

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,518

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El presidente de la Nación dispuso entregar fondos a las provincias por 120 mil millones de pesos
Eldorado: Se entregó el almuerzo en barrio Elena