• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Salud: el laboratorio de agudos del madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes

Salud: el laboratorio de agudos del madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes
9 abril, 2025 13:01

El eje coordinado y dinámico de atenciones ininterrumpidas hizo que el Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga se posicione como un eslabón fundamental en el sistema sanitario misionero. Casi 400 atenciones diarias y la incorporación de equipamiento de alta tecnología, permiten un flujo constante de estudios de alta complejidad para toda la provincia. Su labor facilita decisiones médicas inmediatas que pueden salvar vidas y optimizar el tiempo de respuesta de las diversas patologías de los pacientes.

El Laboratorio de Agudos del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” se ha consolidado como un pilar esencial en la atención médica de la provincia de Misiones. Con casi 800.000 determinaciones realizadas a más de 130.000 pacientes en 2024, este servicio es clave para la toma de decisiones médicas críticas y oportunas.

Atención de alta complejidad con tecnología de vanguardia

Durante el año 2024, el Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga prestó atención a un total de 131.000 pacientes, llevando a cabo 771.000 determinaciones, lo que da un promedio de 380 atenciones diarias. Este alto volumen de trabajo es posible gracias a un equipo de profesionales altamente capacitados y a la incorporación constante de tecnología de última generación que la Fundación Parque de la Salud inyecta aporta dinámica al sistema.

Respuestas inmediatas a todas las prestaciones de la Provincia se realizan de manera ininterrumpidas las 24 horas con un plantel altamente capacitado, cuya labor se refleja en las decisiones a posteriori de los profesionales médicos en las patologías.

La Dra. Lucrecia Quijano, a cargo del Laboratorio de Agudos, destacó que la incorporación de nuevos equipos de alta tecnología ha permitido mejorar significativamente los resultados de los estudios realizados. Entre estos avances se incluye un sistema de refrigeración de vanguardia, que asegura que la temperatura del laboratorio se mantenga en niveles óptimos para el funcionamiento de los equipos, garantizando así la precisión y confiabilidad de los resultados.

Infraestructura de última generación para una atención óptima

La Fundación Parque de la Salud en consonancia con el Gobierno de Misiones siempre impulsan inversiones para llegas a las mejoras significativas en su infraestructura. Recientemente, se incorporó un nuevo sistema de frío-calor, lo que resulta fundamental para mantener las condiciones ideales para los equipos utilizados en las deteminaciones a diario. Además, en 2024 se sumó un contador hematológico que optimiza los resultados en el área de hematología, agilizando la respuesta ante las necesidades de los pacientes. También se incorporó una nueva impresora, lo que facilita el flujo de trabajo y mejora la eficiencia interna del laboratorio.

El valor del factor humano en la atención médica

El equipo humano que trabaja en el Laboratorio de Agudos del Madariaga es esencial para la calidad y la rapidez de los análisis. El plantel está compuesto por 11 bioquímicos, 10 técnicos, tres administrativos, una secretaria y un responsable a cargo. En 2024, se incorporó una nueva vacante de auxiliar técnico, que tiene la responsabilidad de cubrir el turno nocturno y los fines de semana, lo que permite mantener el servicio en funcionamiento las 24 horas.

Además, la Fundación Parque de la Salud ha firmado un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de Misiones, permitiendo que un estudiante de la carrera de bioquímica realice una pasantía rentada en el laboratorio. Esta colaboración no solo fortalece el desarrollo profesional de los estudiantes, sino que también contribuye a la formación de nuevos recursos humanos para el sistema sanitario.

Un pilar en la toma de decisiones médicas eficientes

El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga sigue demostrando su rol esencial dentro del sistema sanitario de Misiones. Gracias a su capacidad para brindar resultados rápidos y precisos las 24 hs. Este servicio facilita la toma de decisiones médicas oportunas y fundamentadas, lo que contribuye a la mejora de la atención a los pacientes y optimiza el tiempo de respuesta frente a diversas patologías.

Como conclusión la Dra. Lucrecia Quijano, indicó “seguimos trabajando en un sistema sanitario integrado donde el Laboratorio de Agudos cumple un rol fundamental, ya que los resultados brindados por este servicio ayudan en la toma de decisiones médicas correctas a fin de obtener respuestas positivas y eficientes en los pacientes”.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
9 abril, 2025 13:01

Más en Novedades

La 2da jornada del Show de Escolas se reprograma para el domingo 2 por alerta amarilla

1 noviembre, 2025 14:04
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,876

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agenda cultural Misiones del 10 al 13 de abril
Turismo: Legislaturas conectadas, Misiones expuso su liderazgo en turismo sostenible e inteligente