• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones

Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones
9 junio, 2021 18:50

Los comicios provinciales del pasado 6 de junio fueron observados de cerca por el Tribunal Electoral salteño. La provincia del noroeste argentino elegirá legisladores provinciales, concejales, el intendente de Aguaray y los convencionales que reformarán la Constitución salteña el próximo 15 de agosto. Por ello, siguieron en detalle lo sucedido en el exitoso acto electoral llevado a cabo el pasado domingo en Misiones.

 

La edición salteña del matutino porteño Página/12 relevó el interés del Tribunal Electoral de Salta por el protocolo aplicado en los comicios misioneros del 6 de junio. Salta/12 conversó con el secretario del Tribunal Electoral salteño, Pablo Finquelstein, quien afirmó que estuvieron muy atentos al procedimiento que se desarrolló en Misiones, y en contacto con las autoridades electorales misioneras.

“Estuvimos conectados por distintos canales”, expresó Finquelstein y señaló que el protocolo salteño es muy parecido al misionero, “con la diferencia que aquí (en Salta) será voto electrónico”.

Uno de los protocolos implementados por Misiones en las elecciones del domingo pasado que será tomado por la provincia de Salta es el aumento de los establecimientos educativos que servirán como centros de votación. Se habilitarán 52 escuelas más que en 2019, con el objetivo de disminuir la cantidad de gente que concurra a cada una de ellas. Debido a la densidad demográfica, la mayoría estarán dispuestas en la capital y en ciudades como Orán.

En Misiones se abrieron 97 escuelas más que hace dos años, ya que la disposición indicaba que ningún establecimiento podía tener más de siete mesas. La otra novedad fue que el horario de votación se extendió y en lugar de culminar a las 18, finalizó a las 19.

En cuanto a las medidas de prevención observadas por Salta, Pablo Finquelstein relató que se agregó al plantel de recursos humanos que habitualmente utiliza ese tribunal, la nueva figura del “encargado sanitario”, que tendrá la función de controlar el acceso a los lugares de votación y tomará la temperatura de cada uno de los asistentes. Además, se dispondrán limpiezas “casi permanentes de todos los locales a lo largo de la jornada, con apertura de las aulas para que haya ventilación y circulación de aire”.

El secretario del organismo encargado de garantizar y ordenar las elecciones recomendó, al igual que Misiones, que cada elector lleve su propia lapicera, así como se les pedirá a los fiscales de cada partido que lo hagan, “caso contrario, se les prestará una sanitizada en cada uso”. Cada mesa contará con un kit con barbijos y sanitizantes junto a los habituales útiles escolares.

El gobernador salteño Gustavo Sáenz postergó las elecciones donde los salteños dirimirán quienes serán los próximos legisladores provinciales, concejales, el intendente de Aguaray y los convencionales que reformarán su Constitución. Originalmente los comicios estaban previstos para el 4 de julio, pero debido a la inestable situación epidemiológica que atraviesa la provincia los sufragios fueron reprogramados para el 15 de agosto.

Las elecciones llevadas a cabo el domingo en Misiones de forma exitosa, ordenada y sin inconvenientes ha sido tomada como modelo para Salta y la mayoría del país, que observó como la apertura del calendario electoral se produjo de manera calma y sin problemas.

#ANGuacurarí
Agencia de Noticias Guacurarí
Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
9 junio, 2021 18:50

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,611

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador acompañó la entrega de permisos de ocupación y viviendas sustentables en el barrio Don Pedro de Posadas
Hospital Escuela: Realizaron con éxito cirugías con técnicas novedosas para el tratamiento de epilepsia