• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones

Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones
9 junio, 2021 18:50

Los comicios provinciales del pasado 6 de junio fueron observados de cerca por el Tribunal Electoral salteño. La provincia del noroeste argentino elegirá legisladores provinciales, concejales, el intendente de Aguaray y los convencionales que reformarán la Constitución salteña el próximo 15 de agosto. Por ello, siguieron en detalle lo sucedido en el exitoso acto electoral llevado a cabo el pasado domingo en Misiones.

 

La edición salteña del matutino porteño Página/12 relevó el interés del Tribunal Electoral de Salta por el protocolo aplicado en los comicios misioneros del 6 de junio. Salta/12 conversó con el secretario del Tribunal Electoral salteño, Pablo Finquelstein, quien afirmó que estuvieron muy atentos al procedimiento que se desarrolló en Misiones, y en contacto con las autoridades electorales misioneras.

“Estuvimos conectados por distintos canales”, expresó Finquelstein y señaló que el protocolo salteño es muy parecido al misionero, “con la diferencia que aquí (en Salta) será voto electrónico”.

Uno de los protocolos implementados por Misiones en las elecciones del domingo pasado que será tomado por la provincia de Salta es el aumento de los establecimientos educativos que servirán como centros de votación. Se habilitarán 52 escuelas más que en 2019, con el objetivo de disminuir la cantidad de gente que concurra a cada una de ellas. Debido a la densidad demográfica, la mayoría estarán dispuestas en la capital y en ciudades como Orán.

En Misiones se abrieron 97 escuelas más que hace dos años, ya que la disposición indicaba que ningún establecimiento podía tener más de siete mesas. La otra novedad fue que el horario de votación se extendió y en lugar de culminar a las 18, finalizó a las 19.

En cuanto a las medidas de prevención observadas por Salta, Pablo Finquelstein relató que se agregó al plantel de recursos humanos que habitualmente utiliza ese tribunal, la nueva figura del “encargado sanitario”, que tendrá la función de controlar el acceso a los lugares de votación y tomará la temperatura de cada uno de los asistentes. Además, se dispondrán limpiezas “casi permanentes de todos los locales a lo largo de la jornada, con apertura de las aulas para que haya ventilación y circulación de aire”.

El secretario del organismo encargado de garantizar y ordenar las elecciones recomendó, al igual que Misiones, que cada elector lleve su propia lapicera, así como se les pedirá a los fiscales de cada partido que lo hagan, “caso contrario, se les prestará una sanitizada en cada uso”. Cada mesa contará con un kit con barbijos y sanitizantes junto a los habituales útiles escolares.

El gobernador salteño Gustavo Sáenz postergó las elecciones donde los salteños dirimirán quienes serán los próximos legisladores provinciales, concejales, el intendente de Aguaray y los convencionales que reformarán su Constitución. Originalmente los comicios estaban previstos para el 4 de julio, pero debido a la inestable situación epidemiológica que atraviesa la provincia los sufragios fueron reprogramados para el 15 de agosto.

Las elecciones llevadas a cabo el domingo en Misiones de forma exitosa, ordenada y sin inconvenientes ha sido tomada como modelo para Salta y la mayoría del país, que observó como la apertura del calendario electoral se produjo de manera calma y sin problemas.

#ANGuacurarí
Agencia de Noticias Guacurarí
Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
9 junio, 2021 18:50

Más en Destacada

Red Verde: una iniciativa que revaloriza la huerta como herramienta social

15 agosto, 2025 9:00
Leer Más

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,103

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador acompañó la entrega de permisos de ocupación y viviendas sustentables en el barrio Don Pedro de Posadas
Hospital Escuela: Realizaron con éxito cirugías con técnicas novedosas para el tratamiento de epilepsia