
La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Inmigrante fue más que exitosa. Cientos de visitantes recorrieron el Parque de las Naciones desde temprano y durante todo el día.
El predio abrió por la mañana, para que aquellos que gustan de probar platos típicos, pudieran almorzar en las casas típicas. Por la tarde, en tanto, la Tarde de los Niños siempre es convocante, con las presentaciones de los primeros ballets infantiles de las colectividades.
En el Parque,la gente recorrió la Expo Comercial y Artesanal, con stands tanto dentro como fuera del salón de exposiciones, incluso por las calles internas.
Exposiciones culturales
Dentro del Parque, en cada colectividad hay siempre algo nuevo para ver. Un ejemplo de ello es la muestra «Las Cinco Patrias de Zygmunt Kowalski» que se encuentra abierta al público en la casa típica de la Colectividad Polaca, y permanecerá durante toda la Fiesta Nacional del Inmigrante. Asimismo, en la colectividad Alemana, se expone la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, en el marco de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la primera inmigración organizada de personas de origen alemán a la Argentina.
La Colectividad Nórdica cuenta con un espacio cultural en su casa típica, al igual que la Colectividad Ucraniana que habilitó un nuevo sector donde realiza una exposición de trajes típicos. Y por supuesto, el Museo histórico de la Colectividad Rusa Belarusa, un atractivo permanente en el Parque de las Naciones.
Además, en el marco de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, el diario El Territorio dio inicio a la muestra itinerante «100 años, miles de voces», en el marco de su centenario y se suma, como un atractivo especial, durante todos los días hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones. La primera y principal está ubicada en la sede de la Federación de Colectividades, sobre avenida Ucrania, donde se pueden apreciar documentos, fotografías y piezas gráficas originales que permiten entender cómo el diario pionero acompañó los grandes hitos de Misiones y de la región a lo largo del último siglo. La segunda parte de la muestra se encuentra en la Casa de El Territorio, ubicada al costado del acceso principal a la exposición comercial.
El Rock hizo explotar el Norguss Jacob
En el escenario mayor, luego del Cuadro de Apertura y de las presentaciones increíbles de los ballets de las colectividades y varios invitados, el público poco a poco comenzó a llenar el anfiteatro Norguss Jacob. Con la presentación de Lupanar, banda ganadora del Pre Selectivo de Rock organizado por la Federación de Colectividades, comenzaron a sonar los primeros acordes con tinte rockero, con un público que respondió y le dio calor a la fría noche misionera.
Y ese público explotó, cuando Catupecu Machu apareció en escena, luego de 16 años, pero con toda la energía de siempre. «La última vez que estuvimos en Oberá fue en el 2009, y es todo un placer volver a ver a este gran público, ojalá nos vuelvan a convocar muy pronto», dijo Fernando Ruiz Díaz, líder de la banda que así inicia un tour por diferentes países. «Elegimos la Fiesta Nacional del Inmigrante como primer punto de este tour que iniciamos con un nuevo formato de la banda», señaló, antes de comenzar a tocar y hacerse uno solo con el público que coreaba cada uno de los temas de la icónica banda de rock argentino.

DOMINGO 07/09
Apertura del predio: 10.00 hs.
Cobro de entradas diurno: desde las 12.00 hs. hasta las 17.00 hs.
NIÑOS Y NIÑAS de 9 a 12 años, JUBILADOS y GENERALES A PARTIR de 13 años $10.000,00
9.30 hs. Desfile Inaugural
15.00hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
“CENTRO POLIVALENTE DE ARTE DE OBERÁ” invitado – Oberá, Misiones
Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
16.20hs. “LOS PIEPE”
Ballet Colectividad Española Oberá “ESPAÑA BAILA”
Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
Grupo de Danzas Rusas y Belarusas Oberá “METELITZA”
Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
“INDIECITO ABIARU” – Instituto de Danzas Argentinas, invitado – Oberá, Misiones
17:00 hs COSTO ENTRADAS VESPERTINO:
NIÑOS Y NIÑAS de 9 a 12 años y JUBILADOS $ 10.000,00
GENERALES A PARTIR de 13 años $ 12.000,00
NOCHE JOVEN MISIONERA
19.00 hs. CUADRO APERTURA
Ballet Colectividad Japonesa de Oberá “AKATSUKI”
Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
21.00hs. SEGUNDA PRESENTACIÓN SOBERANAS DE COLECTIVIDADES
Rancho Folclórico Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
22.20hs. BATERIA LEGALa
02.00 hs. – Cierre del Predio.

Prensa Federación de Colectividades
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS