• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - Fiesta

Ruiz de Montoya se prepara para celebrar la 14° Fiesta Provincial de la Sandía

Ruiz de Montoya se prepara para celebrar la 14° Fiesta Provincial de la Sandía
20 diciembre, 2024 15:00

El evento reúne a productores, vecinos y visitantes para celebrar la riqueza de la producción local.

Del 27 al 29 de diciembre, Ruiz de Montoya será el escenario de la 14° edición de la Fiesta Provincial de la Sandía y la Producción.

En la presentación realizada este viernes, el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que esta propuesta “es una de las más lindas y populares que tenemos. Es una muy buena manera de cerrar el año, con un producto tan noble como la sandía, que también representa el trabajo del colono misionero. Nosotros lo impulsamos desde el turismo porque los eventos son fundamentales para la economía, generan un gran movimiento en la zona, movilizan la cadena productiva turística y promueven la ciudad como destino”.

 

Por su parte, el intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, subrayó la relevancia de esta edición al señalar que “se está realizando en un año complejo como el que estamos atravesando, por lo tanto, nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por el trabajo en equipo de la Comisión Organizadora, el municipio y el apoyo del Gobierno, en especial del Ministerio de Turismo”.

La fiesta pone en valor el esfuerzo de alrededor de 50 productores y se presenta como un espacio de crecimiento, trabajo en comunidad y encuentro cultural. En este sentido, el presidente de la Comisión Organizadora, Lucas Lombardo, explicó que el evento contará con varias actividades como el tradicional tallado de sandías, feria de artesanías, stands gastronómicos, capacitaciones, y la exhibición de otros cultivos como melón, zapallo, choclo, pickles y más.

La Fiesta de la Sandía tiene sus raíces en la década de 1990, cuando un grupo de productores comenzó a cultivar este fruto en el Valle de Cuña Pirú. Según relatos, “hubo una superproducción en esa época y, al no saber qué hacer con tanta sandía, decidieron venderla en la ruta provincial 7, marcando así el inicio de la venta de sandías en el Cuña Pirú. Es importante destacar que estos productores se reconvirtieron a lo largo del tiempo, ya que antes se dedicaban a otras plantaciones, como el tabaco”, explicó Lombardo.

Su inicio oficial fue en el 2010, aunque fue gestada unos años antes por la Sra. Betty Luckman, quien, en ese momento, trabajaba en la Municipalidad de Ruiz de Montoya, promoviendo los atractivos naturales y las actividades de los habitantes. Entre éstos, se encontraba el Salto Cuña Pirú y las producciones de los colonos, incluida la sandía.

Lo que distingue a esta propuesta en comparación con otras festividades de la región, es la singularidad del cultivo por ser estacional. Es un producto que se volvió un atractivo por su calidad. Como resultado de nuevas técnicas, ahora se pueden ofrecer sandías antes de la temporada habitual, convirtiendo la fiesta en un evento anticipado y esperado por muchos.

*Programa*
*Viernes 27/12: Noche apertura*
Cristian y la ruta
Luciano y su grupo
Leo y su grupo

*Sábado 28/12: Noche elección reina y de la juventud*
Lucas Band
Ezequiel y su grupo
DJ Richard

*Domingo 29/12: Super matinée bailable*
Banda la estación 13
Hugo y los mágicos
Banda cervecera

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Ruiz de Montoya - Fiesta
20 diciembre, 2024 15:00

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,573

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con una convocatoria impresionante de público, Alem se prepara para vivir el tercer fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad
Passalacqua anunció el programa «Ahora Fiestas» que estará vigente hasta el 31 de diciembre para las compras de fin de año