• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ

Ruiz de Montoya pasará a cumplir 103 años de Fundación el próximo 11 de agosto

Ruiz de Montoya pasará a cumplir 103 años de Fundación el próximo 11 de agosto
2 julio, 2022 16:01

La cadena de Radios Guacurarí, en su edición de este sábado 2 de Julio, entrevistó a la comunicadora e investigadora Mariela Alejandra Mallmann, quien junto al intendente de Ruiz de Montoya Victor Vogel, llevaron adelante una reivindicación de los orígenes reales del pueblo.

Mallmann, realizó una breve reseña de como nació el proyecto presentado y aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad que de celebrarse 77 años el próximo 11 de agosto, pasará a 103.

«En el pueblo no había una fecha de Fundación, por mas que se sabía que todo comenzó en la colonia y eso quedó instalado. Una vez que investigamos y ya hace 10 años que veníamos trabajando, nos contactamos con mas personas, no es que lo hicimos solos, gracias a la gente se logró, porque si uno no tiene el apoyo de la gente, no se logra nada y si no se pone la información tampoco se logra y eso es importante», destacó la periodista y continuó relatando «En esas casas particulares nos decían «tengo esta foto, esta carta que dejo mi abuelo y algunos escritos», esos los escaneamos todo y así es como se fue llegando a esto, para trabajar en esa reivindicación histórica. Juntamos toda la información de lo que fue el gran proyecto del colonizador Carlos Culmey. Hoy tenemos con nosotros el libro de su hija y varios otros libros que hemos leído. Hay mucha gente que escribió y hablo sobre la inmigración», explicó.

La investigadora también mencionó a la profesora de geografía Leonor Khum, que por amor a su lugar, hizo y sigue haciendo, un trabajo importante con la investigación. «Ella nos ayudó a encaminar el proyecto junto al señor Alfredo Roboti, nieto de Carlos Krumham, que llegaba a la colonia de Cuñá Pirú, traído por Culmey. Con Fredy, conseguimos un archivo fotográfico tremendo prácticamente e inédito, algunas fotos ya se publicaron y toda la parte histórica con Matino, Leonor y con el apoyo del intendente, hicimos una reunión, hace medio año ya casi y ahí juntamos todo esto, presentamos el proyecto, lo pulimos con mas gente que colaboró y se presentó al Concejo Deliberante y ellos lo aprobaron por unanimidad, porque sabían ya de todo el trabajo que se venía haciendo. De allí se presentó con el diputado Cesino, que lo derivó en el museo Cóndor, en donde esta la parte de asuntos históricos de nuestra provincia y allí el grupo evaluador de este proyecto nos recibió y aprobó», contó la comunicadora que además en esa ocasión la llevaron a la señora Elsa, la abuela mas longeva que tiene la localidad, hija de una de las primeras familias que tiene 96 años.

Por último, dijo «El 11 de agosto es nuestra fecha puntual y mantener en el tiempo lo que fue la creación de la comisión de fomento y el sentido de pertenencia que tiene la gente como la fiesta del pueblo, eso no lo queremos modificar. Se dejó el 11 de agosto, pero se hizo correlativo del 45 fuimos al año 1019, ubicándonos en la línea del tiempo con los 4 municipios fundados por el ingeniero alemán, colonizador Carlos Culmey, que fundó Montecarlo, Puerto Rico, Capioví y nuestro municipio Ruiz de Montoya, en sus comienzos, Cuñá Pirú. La gente ya lo sabía, lo único que hicimos es armarlo y que hoy día el municipio tenga una fecha de Fundación reivindicada y el patrimonio provincial que es nuestra iglesia Santa Cecilia», subrayó.

#ANGuacurari

 

Entrevista: Equipo ANG – Fabián Conil

Redacción: Gladys Galeano

Coordinación general: Walter López

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

CADENA DE RADIOS PROVINCIAL GUACURARI

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ
2 julio, 2022 16:01

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,486

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Baldes, floreros y neumáticos en desuso, principales criaderos del Aedes aegypti
La municipalidad de Puerto Libertad continúa trabajando de manera ininterrumpida en pos de la población