• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ

Ruiz de Montoya pasará a cumplir 103 años de Fundación el próximo 11 de agosto

Ruiz de Montoya pasará a cumplir 103 años de Fundación el próximo 11 de agosto
2 julio, 2022 16:01

La cadena de Radios Guacurarí, en su edición de este sábado 2 de Julio, entrevistó a la comunicadora e investigadora Mariela Alejandra Mallmann, quien junto al intendente de Ruiz de Montoya Victor Vogel, llevaron adelante una reivindicación de los orígenes reales del pueblo.

Mallmann, realizó una breve reseña de como nació el proyecto presentado y aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad que de celebrarse 77 años el próximo 11 de agosto, pasará a 103.

«En el pueblo no había una fecha de Fundación, por mas que se sabía que todo comenzó en la colonia y eso quedó instalado. Una vez que investigamos y ya hace 10 años que veníamos trabajando, nos contactamos con mas personas, no es que lo hicimos solos, gracias a la gente se logró, porque si uno no tiene el apoyo de la gente, no se logra nada y si no se pone la información tampoco se logra y eso es importante», destacó la periodista y continuó relatando «En esas casas particulares nos decían «tengo esta foto, esta carta que dejo mi abuelo y algunos escritos», esos los escaneamos todo y así es como se fue llegando a esto, para trabajar en esa reivindicación histórica. Juntamos toda la información de lo que fue el gran proyecto del colonizador Carlos Culmey. Hoy tenemos con nosotros el libro de su hija y varios otros libros que hemos leído. Hay mucha gente que escribió y hablo sobre la inmigración», explicó.

La investigadora también mencionó a la profesora de geografía Leonor Khum, que por amor a su lugar, hizo y sigue haciendo, un trabajo importante con la investigación. «Ella nos ayudó a encaminar el proyecto junto al señor Alfredo Roboti, nieto de Carlos Krumham, que llegaba a la colonia de Cuñá Pirú, traído por Culmey. Con Fredy, conseguimos un archivo fotográfico tremendo prácticamente e inédito, algunas fotos ya se publicaron y toda la parte histórica con Matino, Leonor y con el apoyo del intendente, hicimos una reunión, hace medio año ya casi y ahí juntamos todo esto, presentamos el proyecto, lo pulimos con mas gente que colaboró y se presentó al Concejo Deliberante y ellos lo aprobaron por unanimidad, porque sabían ya de todo el trabajo que se venía haciendo. De allí se presentó con el diputado Cesino, que lo derivó en el museo Cóndor, en donde esta la parte de asuntos históricos de nuestra provincia y allí el grupo evaluador de este proyecto nos recibió y aprobó», contó la comunicadora que además en esa ocasión la llevaron a la señora Elsa, la abuela mas longeva que tiene la localidad, hija de una de las primeras familias que tiene 96 años.

Por último, dijo «El 11 de agosto es nuestra fecha puntual y mantener en el tiempo lo que fue la creación de la comisión de fomento y el sentido de pertenencia que tiene la gente como la fiesta del pueblo, eso no lo queremos modificar. Se dejó el 11 de agosto, pero se hizo correlativo del 45 fuimos al año 1019, ubicándonos en la línea del tiempo con los 4 municipios fundados por el ingeniero alemán, colonizador Carlos Culmey, que fundó Montecarlo, Puerto Rico, Capioví y nuestro municipio Ruiz de Montoya, en sus comienzos, Cuñá Pirú. La gente ya lo sabía, lo único que hicimos es armarlo y que hoy día el municipio tenga una fecha de Fundación reivindicada y el patrimonio provincial que es nuestra iglesia Santa Cecilia», subrayó.

#ANGuacurari

 

Entrevista: Equipo ANG – Fabián Conil

Redacción: Gladys Galeano

Coordinación general: Walter López

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

CADENA DE RADIOS PROVINCIAL GUACURARI

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ
2 julio, 2022 16:01

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,441,198

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Baldes, floreros y neumáticos en desuso, principales criaderos del Aedes aegypti
La municipalidad de Puerto Libertad continúa trabajando de manera ininterrumpida en pos de la población