
La tercera Fiesta Colonial que se llevará a cabo, en plenas vacaciones de invierno, en el balneario camping salto Cuña Pirú de Ruiz de Montoya, será también propicia para conocer y apreciar las bondades que la naturaleza depositó en el mágico espacio que el camping ocupa en la Colonia Cuña Pirú, punto de nacimiento de lo que hoy es la pujante Ruiz d Montoya.
La gestión de Víctor Vogel y los organizadores de la tercera fiesta colonial, junto al COA Tangará y demás instituciones involucradas, invitan a los amantes del mundo alado y a todos los que deseen ingresar en esta fascinante práctica, a conocer más de las bellezas emplumadas que comparten nuestro mundo, a compartir una tarde destinada a comprender la importancia del cuidado de nuestro ambiente y conocer un poco más sobre las aves que lo habitan.
El lugar elegido es el predio del Camping Municipal Cuñá Pirú, en Ruiz de Montoya, el próximo sábado 19 de julio desde las 15.30hs.
La Actividad sin costo, pero con inscripción previa.
Los interesados podrán en que irse al siguiente link de inscripción: https: //forms.gle/MFEfzXYbvaGVMt3j8
Se trata de una actividad destinada al público en general.
En tanto pensando en la participación de todos, se realizará una salida de observación de aves, destinada a adultos, con dificultad media.
En paralelo, también se desarrollará una actividad lúdica de interpretación ambiental destinada a familias y niños.
Como en cada salida de observación de aves se recomienda prepararse adecuadamente y ser respetuoso con el entorno, además usar ropa de manga larga y pantalones largos para protegerse de insectos y vegetación, llevar binoculares y una guía de aves local, si se posee, recordar que es fundamental seguir los senderos marcados, no perturbar a las aves ni su hábitat, y dejar el área limpia después de la visita.
Para hacer una salida completa se puede llevar Cuaderno y lápiz para anotar las aves que se encuentren o escuchen, sus características y cualquier comportamiento interesante que se pueda observar. Esto puede ser útil para identificar especies más tarde o para contribuir a la ciencia ciudadana a través de plataformas como eBird.
Y a pesar de estar transitando el invierno en esta latitud, la selva misionera puede tener muchos mosquitos y otros insectos, por lo que es importante protegerse con repelente.
Prensa municipio de Ruiz de Montoya
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS