• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Rubén Caballero: «Nosotros somos defensores del estado presente en la educación, en salud, en seguridad y eso se vió en este tiempo»

Rubén Caballero: «Nosotros somos defensores del estado presente en la educación, en salud, en seguridad y eso se vió en este tiempo»
24 marzo, 2021 21:10

En declaraciones al informativo Cadena lider 93.7lrr325, el secretario general de la Unión Docente de la provincia de Misiones (UDPM), Ruben «Grillo» Darío Caballero señaló que este es una año de mucho aprendizaje, donde el inicio de clases es un puntapié para activar otras actividades y destacó el acompañamiento del gobierno provincial manifestando su conformidad ante las acciones para el sector educativo y la sociedad en general.

En este sentido refiriéndose al inicio de ciclo lectivo comentó que «nosotros en esos primeros días hicimos un relevamiento con nuestros propios delegados escolares y departamentales en las distintas zonas viendo como estaban las escuelas, como estaba la comunidad educativa, pero el año pasado ya se empezó a trabajar y estuvimos reuniéndonos en varias oportunidades y bastantes conformes. Nosotros entendemos que había algunas cuestiones que teníamos que ir resolviéndolas en la marcha. Estuvimos reuniéndonos el año pasado dentro del ámbito de la mesa paritaria también, resolviendo las cuestiones de infraestructura, en las medidas sanitarias, se elaboraron protocolos en conjunto con las demás organizaciones sindicales entre salud también y educación para llegar mas o menos a punto este año o en el momento que se hubiera decidido arrancar el ciclo lectivo y aprendiendo muchísimo. Seguimos aprendiendo porque nadie se formó para este contexto de pandemia en el que estamos.

En cuanto a la enseñanza de contenidos que apunten a la concientización del cuidado ante el covid 19 dentro de las instituciones educativas, Caballero subrayó que «obviamente que sí y en todo momento se incentiva mucho desde el arranque, en el nivel inicial, los primeros grados de primaria y también en el nivel secundario todo el tiempo escuchamos que salen las autoridades a decir que tenemos que tener conciencia que no flexibilicemos los cuidados y la escuela justamente es el ámbito donde se hace hincapié a esto a través de los propios contenidos que se fueron modificando y adecuando a este tiempo y a través de la conciencia propia que genera el docente en el alumno, por eso es tan importante la presencialidad. *Se educa con el ejemplo de una manera muchísimo más fácil en la presencialidad y esto es irreemplazable*. Todos estas cuestiones, nosotros también estamos pendientes de lo que ocurre en cada una de las escuelas osea hay cuestiones o particularidades que van surgiendo, no es lo mismo en una escuela de Piñalito Norte que una escuela en pleno centro de Posadas dónde se van dando distintas cuestiones pero afortunadamente se van resolviendo de manera colaborativa con las autoridades educativas y tratando siempre de dar continuidad a esta presencialidad cuidada que tanto demandamos desde los sindicatos también».

Respecto a la respuesta de los niños y la sociedad por el inicio de clases expresó que «la escuela viene a ser el segundo espacio de socialización que tiene el chico, primero está la familia y a parte había una demanda de la sociedad para el inicio de un arranque de esta presencialidad *y también un factor muy importante es que el inicio de las clases en cualquier ciudad en cualquier sociedad es como el puntapié inicial para que arranque el resto de las actividades, moviliza al resto de los engranajes que compone tanto la sociedad en general como comercial*. Hablamos de las librerías, los transportes escolares, el transporte urbano todo se moviliza, por eso hacíamos mucho hincapié. Yo creo que las medidas de bioseguridad en las escuelas, por ahí lo que preocupa es el afuera de la escuela, como el chico llega a la escuela y cuando el chico se va. Porque dentro de la escuela afortunadamente nuestros docentes están haciendo magia y están cuidando a esa gurisada dónde están respetando las medidas de bioseguridad y se da algunos casos en el afuera, en el volver a la casa o en el ir a la escuela, resaltó.

Pensar que hay algunos pesimistas que creen que es el único ámbito en que se pueden contagiar o contraer el covid. Tenemos de todo pero por eso yo creo que es importante. La posibilidad de contagio esta en todos los ámbitos que no hay que flexibilizar, que también estamos avanzando y esto hay que reconocerlo al estado nacional y el estado provincial que esta avanzando en la vacunación.
Ayer justo estuve en una reunión dónde les decía a los colegas «cada vacuna que se aplica a cada docente sale mucha plata» y es plata está invirtiendo el estado. Todo lo que tenga que ver con el alcohol en gel, los barbijos, con los dispenser salió muchísima plata y el estado invirtiendo en refacciones, en distintas actividades para contener a la comunidad educativa en esta pandemia es importante y justamente en el día de la memoria hay que hacer memoria porque hace un tiempito teníamos muchos anti estado, los libres campista que renegaban de la presencia del estado, de ciertas actividades que hoy exigen a gritos con la vacuna, con las medidas de bioseguridad, entonces esta bueno recordar. Nosotros somos defensores del estado presente en la educación, en salud, en seguridad y eso se vió en este tiempo. Es indispensable la presencia del estado en todas estas áreas principalmente en el área educativa.

Nosotros desde el momento que se empezó a hablar de la presencialidad con las autoridades del gobierno provincial aclaramos que esto esta superditado al día a día del virus, esta mutación del virus es una de las cuestiones más. Acá no hay nada escrito ni nada que diga que no se pueda volver para atrás. Ya quedo demostrado que inclusive a muchos municipios se les dió mucha autonomía para que tomen las decisiones y las restricciones según la circulación viral que tuvieran. Asique nada es permanente en este tiempo de pandemia. Estamos pendientes obviamente si hubiera que priorizar el cuidado, el aislamiento de los chicos y docentes, nosotros estaremos a favor de esa cuestión, afirmó.

Sobre su visión respecto al gobierno provincial manifestó que «yo únicamente puedo hacer observaciones buenas y felicitar. Como educador imagínate que inauguren escuelas y que este estado, este gobierno presente en estos tiempos de crisis es únicamente para reconocerlo. Con el gobernador tuvimos oportunidad de charlar como lo decía en otra oportunidad una persona que te transmite confianza con lo que proyecta y con las acciones y no para. Se lo vé todo el tiempo con mucha inversiones, como esta inversión de los jardines obviamente que es bienvenida y aplaudida por los educadores. Cada vez que se construye una escuela, que se inaugura o se crea un cargo, nosotros siempre estamos ahí acompañando porque esto es fundamental para nuestro sector y para la sociedad en general».

#ANGuacurari

Mechy Ramirez
INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
24 marzo, 2021 21:10

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,281

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Galarza «Estoy contento de poder recuperar la presencialidad en la provincia»
Capiovi entregó torres sanitizantes a escuelas