• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas
8 mayo, 2025 17:09

El proyecto de ley forma parte de la sesión ordinaria que llevarán a cabo este jueves los diputados provinciales en el Parlamento provincial.

Este jueves 8 se llevará a cabo la primera sesión oficial del nuevo período legislativo en la Cámara de Representantes de Misiones. Así, los diputados provinciales avanzarán sobre diversos proyectos de ley y propuestas que apuntan al beneficio integral de la comunidad. Entre las principales iniciativas que se tratarán en este jornada se destaca el proyecto de ley impulsado por el ingeniero Carlos Rovira para establecer la integración de sistemas de inteligencia artificial (IA) en la educación.

En ese sentido, el autor de la propuesta remarcó que la misma propicia el desarrollo de pedagogías innovadoras. Por ello se tiene en cuenta un enfoque centrado en el ser humano, que además tiene en cuenta como marco de acción el modelo de educación disruptiva de la provincia.

Por otra parte, aclaró que -a los efectos del proyecto de ley- “se entiende por ‘Inteligencia artificial’ a ‘aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”.

En tanto que, cuando se menciona “Inteligencia Artificial Generativa”, refiere a un tipo de tecnología que crea contenido nuevo a partir de los modelos de aprendizaje profundo; que están entrenados con conjuntos grandes de datos.

Entre los fundamentos del proyecto de ley se indica: “La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación es un proceso que requiere fundamentar las razones, los objetivos y los métodos para hacerlo“.

“La IA puede aportar numerosos beneficios a la educación; como personalizar el aprendizaje, optimizar la gestión, facilitar la evaluación y mejorar la accesibilidad. Sin embargo, también implica desafíos éticos, pedagógicos y sociales que deben ser considerados. Por eso, es necesario establecer un marco teórico y práctico que oriente la integración de la IA en la educación. Basándose en la generación de evidencias, principios que regulen las buenas prácticas”, añade el texto.

inteligencia artificial

Despliegue y uso de la inteligencia artificial

Según expresa el autor: “El despliegue y el uso de la IA en la educación deben guiarse por los principios fundamentales de inclusión y equidad. El creciente uso de las nuevas tecnologías de IA en la educación sólo beneficiará a toda la humanidad si, por su diseño, mejora los enfoques pedagógicos centrados en el ser humano y respeta las normas y los estándares éticos”.

Por ello, sostiene que “la IA debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes. Además de capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la IA es un reto compartido a nivel mundial”.

“Misiones, con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva, está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial”, completó.

 

Canal 12 Posadas

Misiones - Gobierno
8 mayo, 2025 17:09

Más en Gobierno

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

5 noviembre, 2025 16:37
Leer Más

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el paraje La Corita

4 noviembre, 2025 20:08
Leer Más

Azara: El intendente Rodolfo Kuinaschuk se reunió con el ministro de Hacienda Adolfo Safrán para dialogar sobre la gestión habitacional, el balance de obras y acciones futuras para el municipio

4 noviembre, 2025 14:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,608

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El Frente Renovador abraza y contiene a todos los misioneros”
Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera