• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rovira propone “Instituir el derecho a los conocimientos científicos tecnológicos”

Rovira propone “Instituir el derecho a los conocimientos científicos tecnológicos”
9 octubre, 2018 17:31

El proyecto tuvo dictamen esta mañana en la comisión de Educación. De aprobarse la iniciativa, la formación e información en ciencia y el consecuente conocimiento científico y tecnológico adquirido serían instituidos bienes públicos, cuyo derecho personal y social deberá ser garantizado por el Estado, como instrumentos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la provincia. También estipula la creación del “Centro Educativo en Ciencias de la Tierra y el Espacio”.

Éste último, funcionaría en la Sociedad del Conocimiento (SAPEM) y estaría integrado por el “Observatorio Astronómico de las Misiones: Buenaventura Suárez, Carl Edward Sagan y Stephen William Hawking”, sus instalaciones anexas: aulas, sala de conferencias, gabinetes de trabajo, y demás recursos que le pertenecen ubicados en el Parque del Conocimiento.

Durante el tratamiento del proyecto en Comisión, varios referentes visitaron la Legislatura para realizar aportes, entre ellos, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el miembro del directorio de la SAPEM, arquitecto Alejandro Rodríguez; y el astrónomo, director del Laboratorio de Óptica, Calibración y Ensayo (LOCE) de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Luis Martorelli.

El Centro Educativo sería un espacio inédito en la región, se propone como un ámbito de educación no formal, libre y democrático integrado por un observatorio con un telescopio de última generación y con los demás anexos, relacionados al estudio del universo, la física y la matemática.

La finalidad de la norma propuesta es garantizar la igualdad de oportunidades y posibilidades de acceso, recepción de conocimientos y datos, utilización de instalaciones y recursos, participación activa, y prestación de todos los servicios reconocidos destinados al público en general, en condiciones equitativas de permanencia y uso, para todas las actividades de transferencia, enseñanza, divulgación y promoción de la ciencia y técnica, a través de políticas públicas inclusivas, participativas y de protección para el desarrollo intelectual de jóvenes, adultos y personas con discapacidad, con especial atención a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social y económica.

Buscan que estudiantes secundarios reciban educación para gestionar finanzas personales  

La comisión de Educación también acordó el dictamen de la iniciativa del diputado Nicolás Daviña para crear el Programa «Educación Financiera» a fin de formar a los estudiantes en asuntos económicos y financieros.

“La expectativa es concretar un programa que permita que los jóvenes misioneros tengan, en su formación secundaria, distintas herramientas de educación financiera para poder generar una buena toma de decisiones que permita crear un mayor sentido de libertad”, explicó Daviña.

De obtener sanción se incorporará la temática al diseño curricular del nivel secundario, de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada, dependientes del Consejo General de Educación y del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología a través del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM).

Se espera que de sancionarse, los jóvenes de los dos últimos años del secundario accedan a los siguientes contenidos: toma de decisiones financieras de forma cotidiana, gestión de su dinero, comparación de oferta de bienes y servicios; desarrollo de habilidades necesarias para la evaluación de los riesgos y oportunidades financieras, a fin de mejorar el bienestar propio; decisiones de consumo responsable respecto al uso de productos y servicios financieros; presupuesto personal, ahorro para emergencias y su vejez, diferencias entre ahorro e inversión, consecuencias de la ausencia de ahorro o endeudamiento; consumo inteligente, solidaridad y cuidado del medio ambiente; y planificación financiera a largo plazo, herramientas de financiamiento, ahorro e inversión.

Declaraciones de interés provincial con dictamen

A raíz del proyecto de la diputada María Inés Rebollo, para declarar de Interés Provincial el libro «El silencio invisibiliza la luz del ser», su autora, Hilda Juliana Zayas participó de la reunión de comisión. En la oportunidad, brindó detalles de la obra que recopila una serie de “estrategias contra el bullying” para ser implementadas en instituciones educativas.

A partir del estudio de distintos autores, “permite al docente apropiarse del conocimiento y de las estrategias de intervención a fin de sensibilizar y concientizar a los alumnos sobre este fenómeno que tanto daño ocasiona”, indica la docente en matemática, física y cosmografía.

Más adelante, los diputados recibieron a Claudio Souza, promotor del evento “Posadas Late”, que se realizará entre el 4 y 5 de noviembre y que, por iniciativa de la legisladora Rossana Franco, podría ser declarado de interés provincial.

Misiones - Gobierno
9 octubre, 2018 17:31

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,068

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua entregó subsidios a diversos organismos e instituciones
Passalacqua recibió al Jefe y Subjefe de la Policía Provincial