• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rovira propone “Instituir el derecho a los conocimientos científicos tecnológicos”

Rovira propone “Instituir el derecho a los conocimientos científicos tecnológicos”
3 julio, 2018 17:42

De aprobarse la iniciativa, la formación e información en ciencia y el consecuente conocimiento científico y tecnológico adquirido serían instituidos bienes públicos, cuyo derecho personal y social es garantizado por el Estado, como instrumentos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la provincia. También estipula la creación del “Centro Educativo en Ciencias de la Tierra y el Espacio”.

Éste último, funcionaría en la Sociedad del Conocimiento SAPEM y sería integrado por el “Observatorio Astronómico de las Misiones: Buenaventura Suárez, Carl Edward Sagan y Stephen William Hawking”, sus instalaciones anexas: aulas, sala de conferencias, gabinetes de trabajo, y demás recursos que le pertenecen ubicados en el Parque del Conocimiento.

Para realizar aportes al tratamiento del proyecto, visitaron la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Legislatura, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el miembro del directorio del SAPEM, arquitecto Alejandro Rodríguez; y el astrónomo, director del Laboratorio de Óptica Calibración y Ensayo (LOCE) de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Luis Martorelli.

Gauto fue la primera en exponer el análisis de contenido y estructura del proyecto de Ley que “reconoce como un derecho de los misioneros, y con esto, una obligación del Estado”.

En este escenario –continuó la funcionaria “la Renovación viene construyendo distintas soberanías: alimentaria, energética, y hoy hablamos de la tecnológica, imprescindible y necesaria para el desarrollo económico de la provincia”.

Sobre el Centro Educativo especificó que se propone como “un ámbito de educación no formal, libre y democrático; integrado por un observatorio con un telescopio de última generación y con los demás anexos, relacionados siempre al estudio de universo, la física y la matemática”.

Para eso es necesario “un producto legislativo específico considerando que se trata de un Centro inédito en la región”, concluyó.

Por convenio con el Parque del Conocimiento, la UNPL brinda asistencia técnica y colabora en la formación de recursos humanos. Por esto, intervino Martorelli, quien además de astrónomo es investigador, especialista y profesor.

Apenas llegó a la provincia se sorprendió “por ver semejante estructura construida” y por la magnitud del proyecto presentado: “es totalmente diferente de lo que pensamos”.

“Lo que ustedes han desarrollado –opinó dirigiéndose a los legisladores misioneros- es un proyecto educativo, científico y recreativo que abarca transversalmente, desde la astronomía, todas las demás ciencias”.

En ese contexto, destacó la “idea de utilizar el complejo desarrollado para implementar actividades educativas y científicas que cruzan las ciencias de la tierra: biofísica, geología, planetología comparada; que ya se estudian en otros lugares del mundo”.

Respecto de la infraestructura del Observatorio indicó que “el telescopio es de última generación, tiene cámaras fotográficas que registra las imágenes, las procesa, es el único que existe en Argentina con tanta tecnología moderna”.

La finalidad de la norma propuesta es garantizar la igualdad de oportunidades y posibilidades de acceso, recepción de conocimientos y datos, utilización de instalaciones y recursos, participación activa, y prestación de todos los servicios reconocidos destinados al público en general, en condiciones equitativas de permanencia y uso, para todas las actividades de transferencia, enseñanza, divulgación y promoción de la ciencia y técnica, a través de políticas públicas inclusivas, participativas y de protección para el desarrollo intelectual de jóvenes, adultos y personas con discapacidad, con especial atención a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social y económica.

Misiones - Gobierno
3 julio, 2018 17:42

Más en Gobierno

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Presentaron el proyecto «Recuperando Nuestra Historia»
Campo Viera no aumentará su Tasa Impositiva