• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

Rovira presentó la 1ª cooperativa de innovación tecnológica en Misiones

Rovira presentó la 1ª cooperativa de innovación tecnológica en Misiones
19 junio, 2020 9:21

“Es algo más que importante, es un esfuerzo para un nuevo tiempo y un logro que en plena pandemia se junten jóvenes misioneros producto de todas las acciones para impulsar la asociatividad”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Carlos Rovira durante la apertura de la presentación online de la cooperativa COOP KNOW Soluciones Tecnológicas Misiones, la primera de innovación tecnológica en la provincia de Misiones.

Rovira destacó que “hoy, la incorporación de conceptos y elementos tecnológicos es auspicioso para la provincia y para el país” y afirmó que con la conformación de esta cooperativa “estamos asistiendo a un hecho significativo, histórico”. En ese marco recordó que están disponibles los fondos del Fondo de Crédito de Misiones para acompañar a la flamante entidad de la Economía Social.

“Es importante seguir la inclusión a otros lugares de la provincia y a otros pueblos”, indicó a los nuevos cooperativistas y los convocó a sumarse al trabajo que está en marcha por una nueva Ley de cooperativas. “Les comprometo a su participación para transformar nuestra antigua ley de cooperativismo en una ley moderna”, remató el titular de la Legislatura.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Audio-2020-06-19-at-08.57.19.mp3

Por su parte, el vicegobernador Carlos Arce valoró “esta iniciativa” porque “a muchos productores misioneros les viene como anillo al dedo, no solo protocolizar sus servicios, sino también sus sistemas de pagos”.

A su turno, la ministra de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre relató que con la Escuela de Robótica y el Polo TIC de Misiones “desde hace un mes venimos trabajando la mejor forma de que estos jóvenes puedan salir al mercado y lo encontramos con esta cooperativa de servicios que hoy está saliendo a la luz” y aseguró que “es un orgullo para nosotros desde el Ministerio vincularnos con este grupo de gente que tiene grandes ideas y que seguro van a lograr un trabajo exitoso”.

En ese sentido, consideró que con este trabajo innovador “seguramente vamos a poder exportar este tipo de servicios que hoy está requiriendo el mundo” porque “Misiones está preparada gracias a la visión Renovadora que hizo que se creara la Escuela de Robótica y el Polo TIC”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Audio-2020-06-19-at-08.57.18.mp3

Finalmente la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske dijo que junto a los que conforman la cooperativa “están muy orgullosos por el trabajo” y “agradecidos por el apoyo que recibieron de todo el Estado provincial”.

Esquema tecnológico.

Esta iniciativa surgió gracias a la asociación de ideas concretas de un equipo integrado por profesionales egresados y estudiantes de la Escuela de Robótica y el Polo TIC de Misiones.

Luego se vincularon con el Ministerio de Acción Cooperativa, cuando decidieron asumir el desafío que entusiasmó a los 18 asociados fundadores, todos relacionados a proyectos de innovación tecnológica dentro en Misiones.

Con objetivos claros, la cooperativa brindará servicios relacionados al diseño, desarrollo, producción, implementación, mantenimiento, comercialización, distribución, importación y exportación de tecnología en proyectos de software informático, robótica y automatización. Contando con una extensa lista de actividades secundarias que también van a ofrecer.

Con una visión estratégica, marcando la impronta Misionerista, se instalará en distintos puntos de la provincia con la Unidad Central ubicada en el Parque Industrial de la Ciudad de Posadas y otros tres nodos en las localidades de Oberá, Comandante Andresito y Concepción de la Sierra.

De esta manera y manteniendo el ideal de fomentar el espíritu solidario y de ayuda mutua entre asociados, la meta es cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa, logrando que Misiones sea vista no solo como referente de educación tecnológica, sino también como productores de tecnología.

El proyecto llegó a esta instancia tras una reunión previa entre la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre; la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske y el diputado Provincial, Lucas Romero Spinelli, quienes analizaron las posibilidades de organización.

Posteriormente, los asociados de la flamante cooperativa mantuvieron un encuentro con las directoras de Acción Cooperativa, Marta Sapper y de Fiscalización y Registro, Ninfa Acosta en el que recibieron asesoramiento para encaminar los trámites de matriculación.

Asesoramiento gratuito.

Las personas o grupos asociativos que tengan interés en obtener información o necesiten asesoramiento sobre cooperativas y mutuales, pueden dirigirse a la sede del Ministerio en Avenida Mitre 2180 (casi Junín) de Posadas o comunicarse con la Dirección General de Educación, Capacitación y Promoción de Cooperativas y Mutuales, (0376) 4446596; Dirección de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales o la Dirección de Acción Cooperativa, ambas al (0376) 4447502 (Int. 119) o al correo regfisc.coopmut@gmail.com.

Todos los trámites, asesoramientos y capacitaciones que se realizan en el Ministerio de Acción Cooperativa, MCI son completamente gratuitos.

#ANGuacurari

 

Departamento de prensa Acción Cooperativa

Edición: Domecg, Ana Lía

Misiones - Acción Cooperativa
19 junio, 2020 9:21

Más en Acción Cooperativa

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más

Autoridades provinciales visitaron la Cooperativa Citrícola de Misiones

25 septiembre, 2025 19:52
Leer Más

Acción Cooperativa: Productos misioneros potencian en desarrollo local

22 septiembre, 2025 19:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,024

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La primera cooperativa de servicios tecnológicos en Misiones lanza hoy su presentación a la comunidad
Schelske «Este es un gran desafío y el escenario está dado para que se puedan generar estos proyectos»