• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Rovira: «Los misioneros tienen que estar tranquilos, el gobierno tomó decisiones acertadas en materia de salud y economía»

Rovira: «Los misioneros tienen que estar tranquilos, el gobierno tomó decisiones acertadas en materia de salud y economía»
7 mayo, 2020 17:56

El Ingeniero Carlos Eduardo Rovira dio una conferencia de prensa en la Cámara de Representantes de Misiones en la cual dijo «estoy orgulloso por nuestra provincia y nuestros gobernantes, particularmente el gobernador y el vice, todo el conjunto del poder ejecutivo que están llevando adelante una gestión realmente brillante, basada en sus aspectos científicos y técnicos, pero por sobre todas las cosas humanos. Misiones en el medio de esta pandemia mundial, se distingue en el ámbito del país, sino que está dando una respuesta íntimamente relacionada con nuestra historia de entrega y de lucha, una historia de basarnos en el conocimiento para lograr nuestros propósitos, por supuesto acompañado de un conjunto de personas».

El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones comentó que en las chacras misioneras el coronavirus no llega porque no hay una aglomeración de personas como en las grandes capitales del mundo, “En las megalópolis hay gente que está pensando en erradicarse en el interior de sus países, acá en Argentina, muchos vuelven a Misiones porque se sienten seguros y resguardados”.

«La gente de las grandes urbes o megalópolis, se están planteando volver a las chacras, ahí hay una paradoja, todo lo que fue el auge de la globalización, hoy eso se está revisando y esto pasa en Europa y gran parte de Asia, basado que en el hecho económico que hoy la actividad, gracias a internet y a los nuevos dispositivos tecnológicos permiten desarrollar negocios casi en la soledad, de dónde se encuentra, basta que esté conectado. Ahí ya se está prefigurando las nuevas modalidades del mundo, que seguramente va a ser distinto, en buena hora que lo sea, y que todos nos está induciendo a un reconocimiento de cuestiones que por la vorágine de esta pandemia no las teníamos en cuenta».

«Esta no es sólo  una crisis sanitaria, sino que también es económica y social, por lo tanto hay que pensar desde una perspectiva multisistémica», exclamó.

«Hay que aprovechar este tiempo, no quedar como tiempo muerto o liberado al entretenimiento, esto ya está creando problemas en el plano de la psicología social y de la psicología de los individuos, prueba de eso es el aumento de la violencia de todo tipo y principalmente de género, lamentablemente. El tiempo inútil para no estudiar, la razón de haber aprovechado, de continuar y de tener un calendario escolar en marcha, pone el blanco y el negro frente a la Nación que no lo tiene. Hoy todos los estudiantes de la provincia van día por día cumpliendo el cronograma escolar estricto, incluso en muchos casos eh escuchado en algunas quejas de que están sobresaturados de tarea, pero la mayoría de los casos están felices», expresó.

«Tenemos la mejor plataforma de Sudamérica, que es la Plataforma Educativa Guacurarí, y que ha alcanzado niveles de contacto internacional, es algo increíble, todo eso debe compartirse y saberse porque nos hace y nos estimula a ser más seguros en algo que no se puede parar nunca, la vida es aprendizaje. Acá hemos hecho los misioneros con decisiones políticas de no separar la cuarentena y la imposición de las normas para superar la crisis sanitaria de todo el resto y después de la educación, viene la economía, viene la producción porque hay que trabajar y nos hemos tomado el tiempo de enumerar una por una todas las tareas inherentes a la economía misionera y cerca del 90% no tiene problema con el distanciamiento social, se puede seguir haciendo, siempre respetando las distancias, con un barbijo y guantes, no nos impide desarrollar las tareas», aseveró.

«Hay que levantar las economías regionales y la economía de la Nación, sino los efectos de la parálisis van a ser terriblemente difíciles o insoportables», agregó el presidente de la Cámara de Representantes de la provincia.

«No estaba previsto ir de la libertad total a la imposibilidad absoluta de salir de tu casa, uno no es el mismo, empezás a tener problemas de sueño, alimentarios, de relación», señaló.

«La pandemia genera pánico, donde todo el mundo consume sin contrastar la veracidad de la fuente, esto genera una carga informativa, que deja lugar a algunos vivos o mentes enfermas a meter mentiras. Y a mi me pasó», enfatizó Rovira y continuó diciendo «pero sabemos dónde están los enemigos de la verdad».

El Ingeniero Carlos Rovira hizo una reflexión sobre la epidemia del COVID-19 que hoy se vive en el mundo y la provincia, “nosotros seguimos dando pasos firmes en materia de salud y educación en esta crisis epidemiológica, es por eso que hoy estamos duplicando el abastecimiento de oxígeno en los hospitales de la provincia.”

Sobre cómo vive hoy el país hoy el presidente de la Cámara de Diputados de Misiones explicó, «Misiones esta un paso adelante por las decisiones tomadas en el cuidado de la salud y la economía de los misioneros, hay que tener cuidado y no tener miedo porque el estado está trabajando para el pueblo para que el éxito sea completo”.

“Nosotros tenemos en claro que al no haber una cura debemos actuar de manera diferentes, la pandemia del COVID-19 nos impone este estilo de vida, es por eso que quien pueda trabajar desde su casa lo haga porque lamentablemente debemos acostumbrarnos y debemos hacer lo necesario para salir adelante” señaló el Ing. Rovira. Además agregó, “Muchas actividades económicas se pueden desarrollar de manera cuidadosa y respetando los protocolos de seguridad sanitarias existentes, acá en Misiones lo estamos haciendo, nuestros agricultores los hacen aparte de que trabajan prácticamente en soledad y eso que exista un foco de contagio muy leve”.

Primera parte

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/Carlos-Rovira-conferencia_20-05-07-parte-1.mp3

Segunda Parte

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/Carlos-Rovira-conferencia_20-05-07-parte-2.mp3

Tercera Parte

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/Carlos-Rovira-conferencia_20-05-07-parte-3.mp3

Cuarta Parte

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/TASCAM_1570.mp3

#ANGuacurari 

 

Cadena de Radios Guacurarí 

Canal de Teleconferencia Guacurarí 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Legislativas
7 mayo, 2020 17:56

Más en Legislativas

Desde Garupá el Diputado Martín Cesino destacó la tarea de servidores públicos y estar cerca de la gente, como marca el Ingeniero Rovira

15 mayo, 2025 15:32
Leer Más

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,178,275

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy se realiza la primera Sesión Ordinaria
En modalidad virtual y con nueva integrante, tuvo su primera sesión ordinaria la Legislatura misionera