• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Invitación a charla “La Argentina que se viene 2020 – 2030”
    • Motivada por los avances tecnológicos, embajadora de Costa Rica decidió conocer la Legislatura misionera
    • Alberto Fernández recibió el compromiso de FONPLATA
    • Herrera ratificó que cultura tendrá rango ministerial
    • Es de suma importancia el acompañamiento de los misioneros al Frente Renovador como así también a la formula Fernández – Fernández
  • Generales
    • Con gestión y obras Tres Capones sigue creciendo de la mano de Ramón Gerega
    • Campaña de dadores voluntarios de sangre en Apóstoles
    • El municipio de Iguazú lanzó plan de regularización de patentes
    • Salud Pública de la Provincia realizó fumigaciones en barrios de Apóstoles
    • Continúa la ornamentación con jacarandás en Cerro Azul
  • Policiales
    • Se accidentó «Kako» Sartori intendente de Campo Grande
    • El vandalismo al orden del día
    • Passalacqua inauguró el nuevo edificio de la Comisaría 20 que atenderá a 23 barrios posadeños
    • Actividades de contención en el Correccional de Menores Varones N°IV
    • Vándalos que desprecian a la Patria destruyeron clon del Sarandí Histórico
  • Economía
    • El Mercado Concentrador de Posadas ofrece productos frescos ideales para consumir en altas temperaturas
    • Enlace productivo italo argentino (EPIA)
    • Passalacqua visitó la fábrica de almidón de mandioca en Puerto Esperanza 
    • Adolfo Safrán: «Los programas Ahora, más allá de ayudar al sector comercial, también generan una sensación de optimismo en la economía misionera, que rompía el pesimismo que venía de la nación»
    • Inauguración del 1er frigorífico de animales menores de Misiones en San José
  • Turismo
    • Récord histórico: Cataratas recibió al turista 1.522.699 + 1
    • Oberá presente en la Feria Provincial de Turismo
    • Feria de Turismo: Tres Capones presente en la Cascada de la Costanera
    • Tres Capones: un lugar Turístico con Historia y Cultura
    • Lugares recomendados para las vacaciones de verano en San Vicente
  • Deportes
    • Torneo Federal A: Crucero del Norte jugará contra Güemes en Puerto Piray
    • Gran final del Fútbol de Salón en San Pedro
    • Posadas: se realizara la «Maratón de la soberanía alimentaria»
    • En Cerro Azul Wilson Acosta ganó el Premio Omar Grygorszyn
    • XXXV Maratón de las Reducciones Jesuiticas de Concepción de la Sierra
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rovira fue reelecto para conducir por un nuevo período el Poder Legislativo

Rovira fue reelecto para conducir por un nuevo período el Poder Legislativo
10 diciembre, 2018 16:07

Según lo establece el artículo 99 de la Constitución Provincial, la Ley IV 23 y el Reglamento de Cámara, por decreto 667 se realizó esta mañana la Sesión Especial para elección de autoridades. Además, se fijó día y hora de las sesiones ordinarias correspondientes al XLVII Período Legislativo.

Por 33 votos, un 82.5 por ciento de los 40 emitidos, el legislador Carlos Rovira estará a cargo de la presidencia del Parlamento Misionero, por décimo segundo año consecutivo. Los otros 7 votos fueron para Anita Minder, a propuesta de la Unión Cívica Radical. Fueron designados vicepresidente primero el diputado Orlando Franco; y Jorge Ratier Berrondo, como vicepresidente segundo.

“Los representantes debemos proteger que no se tuerza la decisión del soberano, que cada dos años se manifiesta con simpleza y contundencia en las urnas”, manifestó Rovira.

Durante la votación nominal, cada legislador expuso sus argumentos. El presidente del Bloque Renovador, Marcelo Rodríguez, fundamentó la decisión en “la calidad y excelencia institucional alcanzada, evidente en logros como el Digesto Jurídico, compilación y ordenamiento de las leyes vigentes; el Embajador Legislativo, que permite socializar la tarea; la moderna infraestructura; la certificación de calidad de los procesos otorgada por IRAM; y la puesta en funcionamiento de la primera escuela pública de robótica que está produciendo una verdadera revolución”.

“En una elección democrática se puede perder o ganar, y en una concepción constructiva el que gana gobierna, y el que pierde acompaña: hay personas que no entienden eso”, reflexionó Rodríguez.

Para el legislador, esta concepción no ha sido practicada “por quienes dicen ser los mariscales de la democracia: desde hace 12 años la UCR no reconoce el voto popular”.

Rodríguez se preguntó por qué no quieren votar a Rovira, y entre las posibles respuestas identificó “una clara incoherencia” producto de “cuestiones personales, de interna partidaria y envidia”.

Después de conocerse el resultado, Rovira se dirigió al Parlamento para expresar “con solidez espiritual y apego a principios, algunas cuestiones esenciales».

Habló de resguardar el valor de la paz, “más que importante en estos tiempos donde pareciera fuerte la inducción a la división, a reducir pensamientos o razones de odios”.

También, destacó la diversidad y pluralidad de expresiones “como rasgo esencial” y la responsabilidad “de representar al pueblo de Misiones, por el ordenamiento que impone el voto y la carga de estos 35 años de democracia”

“Suena fácil decir que todos adherimos a la democracia y sus valores, pero eso se sintetiza en el respeto a la voluntad popular, no existe norma mayor”, agregó.

En ese sentido, optó por distinguir a quienes “son cultores respetuosos del cumplimento de esa obligación: la parcialidad de Cambiemos, que junto con el bloque mayoritario y otros espacios opositores, como el Partido Agrario y Social y UNA, que muestran la madurez y el verdadero compromiso de no buscar atajos simplistas en un tiempo de carencia y dificultades”.

“Debemos tener la humildad de someternos a buscar entre todos esa salida, ese aporte, en la convocatoria permanente al diálogo, a la construcción proactiva de consensos”, puntualizó Rovira.

En referencia a la tarea parlamentaria 2018, señaló “un año pleno de reuniones, abriendo las puertas al debate del cien por ciento de los asuntos, cosa que distinguen a esta Legislatura como una Cámara moderna, pero enraizada en la ampliacióninstitucional”.

En su posición de líder, motivó a “dirigir la atención preferente en el mantenimiento y ampliación, desde un espíritu de brindar cobijo principalmente a los desposeídos de condición física o material y a nuestros mayores”.

“Esta es una invitación para hacerlo con condimentos nuevos, desde la política, con razones disruptivas de innovación, donde combinemos lo clásico con este presente tan contrastante, en un mundo que no podemos desoír”, advirtió.

“Para mí queda la obligación, el compromiso, el servicio de seguir empujando con fuerza una provincia en paz y con amor”, finalizó.

 

Misiones - Gobierno
10 diciembre, 2018 16:07

Más en Gobierno

la iglesia logró reunir a Fernández y a Macri en una misa de unidad

8 diciembre, 2019 14:16
Leer Más

Con gestión y obras Tres Capones sigue creciendo de la mano de Ramón Gerega

7 diciembre, 2019 13:47
Leer Más

Eldor Hut “El misionerismo, eso es algo que llevamos todos”

7 diciembre, 2019 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Eldorado realizó destrucción de escapes secuestrados no homologados
    Novedades14 noviembre, 2019 9:38

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

Copyright © 2019 ANG. Todos los derechos reservados.

Franco «Es una gran responsabilidad y una motivación al trabajo»
Di Stéfano: el reconocimiento no sólo fue del Parlamento, si no del pueblo misionero a Rovira