• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

Rossana Franco: “Es muy importante que la comunidad participe a la hora de dar a conocer los casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes»

Rossana Franco: “Es muy importante que la comunidad participe a la hora de dar a conocer los casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes»
30 agosto, 2024 22:32

Desde la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia señalan que la trascendencia mediática del Caso Kiczka, donde se lo imputa al diputado provincial del partido Activar por pedofilia y abuso de menores, más allá de la aberración del hecho y la indignación en los ciudadanos, permite generar una mayor conciencia y una sensibilización en la comunidad sobre la importancia de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñasyadolescentes. En este sentido, la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco destacó que “una de las funciones más importantes de la Defensoría, de acuerdo a la Ley IV-N°52 en su Artículo 2, es garantizar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes como también proteger los intereses difusos o colectivos relativos a los NNyA, donde nosotros interponemos acciones para la protección de sus derechos en cualquier juicio, instancia o tribunal. Esto significa que desde la Defensoría actuamos cuando hay un derecho que está siendo vulnerado de un niño, una niña o un adolescente. Entonces, desde nuestro equipo jurídico y como Defensoría acompañamos todo ese proceso, y desde la Justicia nos deben informar a raíz de que somos órgano de contralor y de monitoreo para que se garanticen esos derechos”, explicó.

Este hecho, por el que ya está detenido el legislador Germán Kiczka y también su hermano Sebastián, que tomó trascendencia nacional, además da pie para fortalecer todo el trabajo que se viene haciendo en la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA, tal como es el caso de la campaña “Unid@s todos somos defensores”, que se ha lanzado en 2022, con la que “se apunta a lograr un compromiso de la comunidad y se hace hincapié en que si bien yo soy defensora de los derechos de los NNyA, también lo es cada uno que se sume a esta iniciativa. Hay que remarcar que todos los ciudadanos tienen la obligación de hacer la denuncia correspondiente cuando ven que hay un derecho que está siendo vulnerado, pero para eso hay que conocer y entonces ahí sí se puede actuar. Porque cuando actuamos somos responsables. Hay que romper con eso de que el abuso contra niños, niñas y adolescentes es una cuestión cultural. No es una cuestión cultural, sino que es un delito y hay que denunciarlo, y cuando eso sucede se rompe el paradigma del ‘no te metas’. Somos muchas las instituciones que venimos trabajando dentro del Sistema de Protección Integral que es la Ley Nº26.061”, remarcó la Defensora Franco.

Cabe recordar que entre las herramientas con que se cuenta en la provincia para hacer las denuncias están la línea 911, la línea 102 que es La Voz de los Niños, la Línea 137 del programa Las Víctimas contra las Violencias. Desde el Poder Judicial está habilitada la línea de Whatsapp “Contame”: 3765-490888 o llamar directamente a la Defensoría Provincial al (376) 4433019, como también pueden acercarse a calle Félix de Azara 2.560, en Posadas. “Es una responsabilidad nuestra como Defensoría dar esta función de que ‘Todos somos Defensores’, lo es una docente una madre o un padre cuando pone en palabra la voz de un niño. Principalmente cuando hay un flagelo o un delito como es la explotación o abuso sexual contra niños, niñas o adolescentes”, aseguró.

*Herramientas disponibles*
La titular de la Defensoría hizo hincapié además en que “el Caso Kiczka generó una sensibilización y concientización en la comunidad respecto de la vulneración de los derechos de los NNyA, tal como ocurre con otras situaciones que se están poniendo de manifiesto en la sociedad. Estamos en un momento de crisis social y económica, que se suma a los vestigios de la pandemia que generan una situación bastante compleja y donde más que nunca tenemos que volver a tejer ese tejido social invisible, y para estos las organizaciones de la comunidad como la familia son fundamentales. El Estado tiene herramientas, pero si no llegan a las familias y a la sociedad, tenemos que hacer que lleguen, y esto facilitará a que las personas se animen a hacer las denuncias. Hay que tener en cuenta que las víctimas son las personas más vulnerables, como es el caso de los niños, niñas y adolescentes”, aseveró.

“Tenemos todas las herramientas que nos proveen desde el Ejecutivo, el Legislativo, con muchas leyes superadoras, somos una de las únicas provincias que cuenta con una Defensoría, además contamos con las comisarías de la Mujer. Pero necesitamos la pata importante de la sociedad, de la comunidad y las organizaciones para que se sumen a esta tarea”, remarcó. Por su parte, la Lic. En Psicología, Valeria Bongers explicó que a partir de la modificación de la Ley Provincial los Municipios, se incorporó el Artículo 5, que permite crear las direcciones de Niñez y Adolescencia en cada municipio.

“Esto significa que la Ley 26.06sede Sistema de Protección Integral puede implementarse en cada municipio y permite que se tomen medidas de protección administrativas validadas por la Justicia”, contó. A su vez dijo que la Defensoría Provincial de los Derechos de NNyA es autoridad de aplicación de la Ley II-Nº41 que implica poder capacitar a los trabajadores de los diferentes poderes del Estado sobre los Derechos de los NNyA, “con esto apuntamos a que tengan una perspectiva de niñez y adolescencia necesaria para que se pueda informar a la hora de identificar un caso de vulneración de derechos. Entonces, a la hora de dar a conocer un hecho se pueden acercar a la direcciones de Niñez y Adolescencia de los municipios. Cabe recordar que hace unos días que en nuestra sede se inauguró un espacio para denuncias a partir de un trabajo articulado con la Dirección de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones. Se toman denuncias con reserva de identidad, desde instituciones educativas, es con el objetivo fundamental de que podamos restituir los derechos vulnerados”, resaltó Bongers.

“Lo más importantes es que se tiene que tener en cuenta que los niños son sujetos de derecho y que entre todos tenemos que garantizar que sus derechos sean respetados”, sostuvo.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Defensoría
30 agosto, 2024 22:32

Más en Defensoría

Misiones remarcó la importancia de contar con un Defensor Nacional de los Derechos de NNyA con una mirada federal

26 junio, 2025 19:42
Leer Más

Defensoría de los Derechos de los NNyA participó en la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Adicciones en Campo Ramón

12 junio, 2025 15:00
Leer Más

Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico

25 mayo, 2025 10:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,868

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con streaming, gamers y participación activa, cerró el Consejo Consultivo de las Infancias
Biofábrica expondrá investigaciones en Biotecnología