• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Rosita de Olivera: “Mi primera escuela fue el campo donde aprendí mucho, eso me caracteriza y me hace fuerte”

Rosita de Olivera: “Mi primera escuela fue el campo donde aprendí mucho, eso me caracteriza y me hace fuerte”
9 marzo, 2025 13:49

La señora Rosa de Oliveira, más conocida como Rosita,es una mujer rural que trabaja la tierra día a día y que solventa sus gastos con su labor, que aprendió aún siendo una niña.

Hoy ya con sus 40 años de edad, continúa planteando todo tipo de cultivos para poder sobrevivir en un mundo cada vez más exigente.

Ella vive en el km 16 de la ruta 15 paraje San Ramón,  con su esposo que también trabaja junto a ella.

Además, planta todo tipo de cultivos entre ellos: Tabaco, mandioca, calabaza o Porongo que se utiliza para la fabricación de mates, que por cierto la plantación y fabricación de mates es uno de los productos que más ha crecido dentro del municipio, y que este año han logrado realizar la primera fiesta provincial del Porongo para revalorizar el producto y a sus productores rurales.

“Mi primera escuela fue aprender los trabajos en la chacra, manejo de producción hortícola, tarefa, cría de animales, envasados, de todo nos enseñaron mis padres apenas fui hasta 4° grado de primaria en la escuela, y termine la primaria en 2022, y hice el ciclo básico de secundaria después».

Combina su trabajo de la chacra, con talleres en la sala de industria en la Escuela de la Familia Agrícola de la localidad.

Logró reconocimiento a lo largo de los años. Es representante de la mujer rural de Misiones, entre otros trabajos comunitarios. Este año fue nominada, por tercera vez consecutiva, a los premios “Lia Encalada” a nivel nacional y mujeres de la ruralidad MRA.

No obstante, a pesar de tanto trabajo su carisma y entusiasmo por aprender y enseñar sus técnicas son únicas y se reflejan en su día a día, siempre se muestra feliz y agradecida con todos, eso lo caracteriza y la potencia aún más.

Yohana Silva – El Soberbio

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
9 marzo, 2025 13:49

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,314

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Compromiso y empatía: Stefani Lindeborg y su labor en la prevención de violencias
María Inés Krauchuka: «El Día de la Mujer reconoce y valora nuestra lucha histórica por la igualdad, la justicia y los derechos humanos»