• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Rosendo Lukowski: «Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios»

Rosendo Lukowski: «Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios»
28 agosto, 2021 11:40

En una entrevista con la Cadena de Radios Guacurarí, el Intendente de la localidad de Gobernador Roca, hizo una reseña histórica de su municipio donde expresó que, “al principio era reconocido por la yerba mate y la mandioca, tiempo después fueron diversificando la producción y hoy estamos identificados por la mayor producción del sector hortícola. El municipio fue reconocido a nivel provincial y nacional, por sus establecimientos de yerba mate y la producción de mandioca junto con el almidón del mismo”.

“El relevamiento de los productores de frutas y hortalizas, actualmente está a cargo de una oficina del Ministerio de Agricultura y Agroecología recientemente inaugurada, a cargo de Jorge Miketan, egresado de la Técnicatura, sabemos que son más de 200 productores y se cuenta con alrededor de 2400 invernaderos. Los primeros inmigrantes se dedicaron a la yerba mate y más tarde se dedicaron a la plantación de la mandioca al punto de ser conocidos como capital de la mandioca, llevando este producto a Buenos Aires, particularmente con la fábrica de almidón con empresas pujantes que hasta hoy está trabajando. A pesar de contar con buenas empresas, la consecuente degradación de las tierras por la plantaciones, llevo a que los productores busquen otros ingresos dedicándose en forma paulatina a la explotación de frutas y hortalizas con una notoria explosión en esta área, siendo este municipio el que aporta el 35- 40 % de la producción hortícola de la provincia”, indicó Lukowski.

«Desde hace 6 años estamos teniendo una técnicatura en agroecología, sueño iniciado como por el Dr. Wenceslao Tusienkevich, que cuidaba el medioambiente con la premisa de que la población debía comer sano y así cuidaba la vida, buscando la producción orgánica. Y aparte de esto tendremos, a partir de año que viene, un profesorado en agroecología, anunciado por la reciente visita del Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad. Esto se logra gracias a que desde el gobierno nos tienen en cuenta a fin de conservar la cantidad de colonos que están dedicados a producción sana. Con el vicegobernador, Dr. Carlos Arce, hemos inaugurado la primera feria agroecológica de la provincia de Misiones, siendo este el inicio y hoy contamos al menos con 20 familias que en sus chacras están produciendo totalmente en forma orgánica. Mostrando con orgullo el sabor y calidad, por ejemplo, de los tomates producidos sin ningún tipo de químicos».

«El trabajo es multidisciplinario y de varios sectores del gobierno de la provincia con esfuerzo compartido para lograr lo que se está haciendo en el municipio, ejemplo de ello fueron los reservorios de agua que alcanzaron a más de 120 en la colonia y que lograron afrontar este tiempo de sequía. Así como el trabajo conjunto que hubo en los distintos focos de incendio que padecimos».

«Desde la inauguración de la terminal de Roca, se ha conocido la llamada Travesía urbana de Roca, para organizar y cuidar a los vecinos de lo que es el desarrollo de una ciudad sobre la ruta; cuya obra ya está en licitación. Se está planificando para el 22 de Noviembre el Festival de la Mandioca y a la vez el Aniversario de Nuestro Pueblo, con todos los protocolos sanitarios para seguir reflotando esta jornada del municipio».

 

Para finalizar el Jefe Comunal dijo “Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, porque son personas donde el misionerismo ya ha demostrado la capacidad de gobernabilidad para seguir sacando adelante a esta provincia; por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios”.

Misiones - Destacada
28 agosto, 2021 11:40

Más en Destacada

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más

La Cámara de Diputados de Misiones declaró de interés provincial la Semana del Niño Nacido Prematuro

10 octubre, 2025 9:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,693,678

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carnavales en Misiones – Arrúa: “Hay un porcentaje importante de que se pueda realizar”
Ferreira: “Necesitamos más chacras agroecológicas en Misiones para realizar cambios en el medio ambiente”