• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Rosendo Lukowski: «Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios»

Rosendo Lukowski: «Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios»
28 agosto, 2021 11:40

En una entrevista con la Cadena de Radios Guacurarí, el Intendente de la localidad de Gobernador Roca, hizo una reseña histórica de su municipio donde expresó que, “al principio era reconocido por la yerba mate y la mandioca, tiempo después fueron diversificando la producción y hoy estamos identificados por la mayor producción del sector hortícola. El municipio fue reconocido a nivel provincial y nacional, por sus establecimientos de yerba mate y la producción de mandioca junto con el almidón del mismo”.

“El relevamiento de los productores de frutas y hortalizas, actualmente está a cargo de una oficina del Ministerio de Agricultura y Agroecología recientemente inaugurada, a cargo de Jorge Miketan, egresado de la Técnicatura, sabemos que son más de 200 productores y se cuenta con alrededor de 2400 invernaderos. Los primeros inmigrantes se dedicaron a la yerba mate y más tarde se dedicaron a la plantación de la mandioca al punto de ser conocidos como capital de la mandioca, llevando este producto a Buenos Aires, particularmente con la fábrica de almidón con empresas pujantes que hasta hoy está trabajando. A pesar de contar con buenas empresas, la consecuente degradación de las tierras por la plantaciones, llevo a que los productores busquen otros ingresos dedicándose en forma paulatina a la explotación de frutas y hortalizas con una notoria explosión en esta área, siendo este municipio el que aporta el 35- 40 % de la producción hortícola de la provincia”, indicó Lukowski.

«Desde hace 6 años estamos teniendo una técnicatura en agroecología, sueño iniciado como por el Dr. Wenceslao Tusienkevich, que cuidaba el medioambiente con la premisa de que la población debía comer sano y así cuidaba la vida, buscando la producción orgánica. Y aparte de esto tendremos, a partir de año que viene, un profesorado en agroecología, anunciado por la reciente visita del Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad. Esto se logra gracias a que desde el gobierno nos tienen en cuenta a fin de conservar la cantidad de colonos que están dedicados a producción sana. Con el vicegobernador, Dr. Carlos Arce, hemos inaugurado la primera feria agroecológica de la provincia de Misiones, siendo este el inicio y hoy contamos al menos con 20 familias que en sus chacras están produciendo totalmente en forma orgánica. Mostrando con orgullo el sabor y calidad, por ejemplo, de los tomates producidos sin ningún tipo de químicos».

«El trabajo es multidisciplinario y de varios sectores del gobierno de la provincia con esfuerzo compartido para lograr lo que se está haciendo en el municipio, ejemplo de ello fueron los reservorios de agua que alcanzaron a más de 120 en la colonia y que lograron afrontar este tiempo de sequía. Así como el trabajo conjunto que hubo en los distintos focos de incendio que padecimos».

«Desde la inauguración de la terminal de Roca, se ha conocido la llamada Travesía urbana de Roca, para organizar y cuidar a los vecinos de lo que es el desarrollo de una ciudad sobre la ruta; cuya obra ya está en licitación. Se está planificando para el 22 de Noviembre el Festival de la Mandioca y a la vez el Aniversario de Nuestro Pueblo, con todos los protocolos sanitarios para seguir reflotando esta jornada del municipio».

 

Para finalizar el Jefe Comunal dijo “Quiero felicitar y agradecer al Ing. Carlos Eduardo Rovira por la decisión de elegir a estos tres Candidatos a Diputados Nacionales, Fernández, Gauto y Meza, porque son personas donde el misionerismo ya ha demostrado la capacidad de gobernabilidad para seguir sacando adelante a esta provincia; por lo tanto tienen que tener el apoyo de todos los municipios”.

Misiones - Destacada
28 agosto, 2021 11:40

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,999

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carnavales en Misiones – Arrúa: “Hay un porcentaje importante de que se pueda realizar”
Ferreira: “Necesitamos más chacras agroecológicas en Misiones para realizar cambios en el medio ambiente”