
El Frente Renovador se sigue afianzando en el interior de la provincia con la participación de los candidatos a diputados nacionales en algunos eventos y actividades en los municipios.
Rosario Villalba es parte de la lista que encabeza el Dr Oscar Herrera Ahuad, siendo tercera suplente. Es una joven oriunda de Posadas procuradora y está en el último año de la carrera de abogacía, trabaja en comunicación y en marketing. Militante peronista desde los 14 años.
“Estoy en el espacio de la Renovación porque creo que es el que defiende los intereses de los misioneros. Ahora me tocó la responsabilidad de completar la lista para diputados nacionales, soy la tercera suplente, estoy muy contenta con este trabajo que estamos haciendo con la campaña. Vengo con una militancia de hace muchos años, no trabajo en el Estado, pero sí soy una militante política activa por la justicia social, los derechos de las mujeres, de los trabajadores y cuando me llegó esta propuesta sabía que era por la representación de la juventud, de los trabajadores y del militante político, que me parece que es algo que tenemos que volver a resaltar, que por ahí parece una mala palabra y en realidad todo lo contrario. Es gente que trabaja, muchas veces con recursos propios, para que el vecino, el de al lado, lo pase mejor”, resaltó con convicción Villalba.
Hoy tuvo la oportunidad de visitar la localidad de Eldorado con el equipo de la Subsecretaria de la Juventud en la entrega de la segunda etapa de los Bonos estudiantiles y Jóvenes al volante, donde tomó contacto con muchos jóvenes, escuchando ideas y propuestas.
“Tengo la suerte de tener un guía como es Oscar Herrera Ahuad y por eso también estoy contenta de ir en la boleta con él, de poder acompañarlo, que realmente es una persona de la cual se aprende mucho todos los días y es un tipo que no tiene que venir a prometernos nada, que ya nos demostró con gestión en los diferentes lugares en los que estuvo y un poco seguir esto, la línea de él, de lo que tanto nos ha enseñado y defender eso, los intereses del misionero, de los trabajadores y en mi caso, de la juventud también”.
La candidata también se refirió a las oportunidades que entrega el gobierno provincial al joven a la hora de emprender, de estudiar, brindándoles por ejemplo el albergue universitario gratuito, entre otros beneficios.
“Tenemos problemáticas muy específicas de esta época, al joven le cuesta mucho pensar que puede acceder a una vivienda propia y mientras que vemos que el Estado Nacional desfinancia, la provincia sigue apostando. El tema de los alquileres nosotros seguimos trabajando para ver cómo podemos solucionarlo. El alquiler significa hoy más del 60% del sueldo de más de una persona joven. Para el estudiante universitario, uno de los primeros motivos por los que está dejando hoy las carreras es porque no pueden pagar los alquileres. Misiones por ahora es la única provincia que tiene albergues puramente financiados por el gobierno provincial. En otras provincias tenés albergues pero que son de las universidades. Así y todo, la gente ya no se anima porque ya no le dan ni para el gasto de la comida de la semana, en ese sentido hay cosas que para nuestra generación se complican un poco más. El tema del desempleo, el empleo irregular sin las condiciones necesarias, si bien está en toda la sociedad, al joven le pega peor. Me parece que esas son las cosas que tenemos que ir trabajando”.
Finalmente dejó su mensaje para los jóvenes misioneros a la hora de votar legisladores nacionales en octubre. “Que piensen si la están pasando mejor que hace dos años atrás y si la respuesta es no, que se fijen bien por qué y que se fijen cuál fue el espacio que todos estos años, no solo los últimos dos, intentó y trabajó para representarlos, para que vivan mejor. ¿Quién les da respuesta? ¿A quién llaman cuando tienen un problema? Piensen en su intendente, en el gobernador. La renovación ya demostró que con aciertos y errores, es el espacio que trabaja para mejorarnos la vida, que para eso tiene que estar el Estado. Y que se involucren, porque si hay algo que les moleste me parece que la destrucción del Estado no es el camino, sino más bien involucrarnos y cambiar aquello que no nos gusta”.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS