
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, repasó el trabajo que viene llevando adelante la provincia en medio de un escenario económico adverso a nivel nacional. Puso el acento en la articulación con los municipios, en la importancia de sostener políticas públicas para los jóvenes y en la necesidad de motorizar la economía local desde lo más pequeño hasta lo más grande, con la mirada puesta en el futuro de la provincia.
En diálogo con la ANG, Spinelli destacó el vínculo permanente con los intendentes, a través de programas que se desarrollan de manera articulada en cada comunidad. “Es un trabajo diario, articulando siempre todos los programas que tenemos. El Más Deporte, la Vice en tu Escuela, orientación vocacional, y el gabinete de asistencia psicológica que funciona muy bien. La idea es una atención integral al joven, acompañarlo y garantizar la continuidad en el sistema de salud si lo necesita”, señaló. Para el vicegobernador, este contacto constante con la juventud ha sido clave en el fortalecimiento del proyecto misionerista.
En materia económica, destacó que “cuando la economía mejora siempre empieza el crecimiento desde lo más pequeño hacia lo más grande” y que por eso resulta fundamental impulsar programas como Potenciar, que acompañan a emprendedores y generan oportunidades. En esa línea, destacó el rol estratégico del puerto de Posadas, que ya moviliza 240 contenedores por viaje con una frecuencia de dos viajes mensuales. “Eso significa ahorro en costos logísticos y un respaldo enorme para el exportador misionero”, explicó, al tiempo que insistió en la necesidad de avanzar con el dragado y balizamiento para incorporarlo plenamente a la hidrovía nacional.

Consultado sobre la competitividad de Misiones frente a sus países vecinos, Romero Spinelli volvió a plantear la urgencia de recuperar el proyecto de zona franca: “Nunca hay que olvidarse de ese planteo, porque es lo que realmente nos permitiría competir en igualdad de condiciones con Paraguay y Brasil. Es fundamental que se retome en el Congreso, y no tengo dudas de que Oscar Herrera es el mejor candidato para defender esa bandera de todos los misioneros”.
El vicegobernador también puso en valor el modelo educativo disruptivo que Misiones ha consolidado en los últimos años. “Hay que seguir potenciando los espacios maker, incorporando inglés y nuevas herramientas. El mundo está conectado, y desde Misiones un joven puede capacitarse y trabajar para una empresa en Europa o en cualquier parte del mundo”, expresó. Y resaltó la importancia de la participación juvenil dentro del gobierno provincial: “Hoy hay una gran cantidad de jóvenes ocupando lugares de gestión, y eso sumado a la experiencia nos da dinamismo y eficiencia”.

En relación al vínculo con el Gobierno nacional, fue categórico: “Los reclamos son muchos, pero lo más urgente es la continuidad de obras esenciales: rutas, acueductos, energía eléctrica. Misiones no tiene gas natural, dependemos de la energía y necesitamos que esas obras sigan”. En contrapartida, valoró las medidas implementadas desde la gestión provincial, como la digitalización de trámites, la eliminación de tasas y la simplificación de procesos. “Las pymes y las cooperativas son el motor de la economía misionera y las que generan empleo genuino. Hay que seguir dándoles respuestas para que puedan sostenerse y crecer”, agregó.
Sobre la oposición provincial, Spinelli fue claro: “Cada uno maneja sus armados como considera, pero lo importante siempre es la gestión, son los hechos, no las promesas. La gente quiere respuestas, no excusas”. Y en cuanto a su futuro político, aseguró: “Yo voy a estar donde la gente quiera que esté. Me siento un servidor más, y la mayor motivación es cuando lo que gestionamos tiene frutos para los vecinos”.
Con un fuerte respaldo al modelo misionerista y una mirada puesta en la juventud, el vicegobernador dejó en claro que la prioridad de la renovación sigue siendo estar cerca de la gente y dar respuestas concretas en tiempos de dificultades.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS