• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Rolando Roa: “Mientras Milei ajusta con crueldad, Misiones sostiene con responsabilidad la salud, la educación y el empleo”

Rolando Roa: “Mientras Milei ajusta con crueldad, Misiones sostiene con responsabilidad la salud, la educación y el empleo”
6 septiembre, 2025 11:23

En una extensa entrevista para la Cadena Guacurarí, el diputado provincial Rolando Roa expuso una mirada política crítica hacia las políticas del presidente Javier Milei y al mismo tiempo puso en valor el modelo misionerista que encabeza el Frente Renovador de la Concordia. Su mensaje giró en torno a tres ejes: el presupuesto provincial, el abandono de Nación en áreas sensibles y el desafío electoral que se avecina.

Roa destacó que Misiones vuelve a ser la primera provincia en presentar y debatir su Presupuesto 2026. Según explicó, cerca del 70% de los recursos están orientados a la inversión social, con un 35% específicamente destinado al sistema de salud. “Esto habla de prioridades claras. Mientras Nación recorta, Misiones garantiza derechos básicos a sus ciudadanos. Para nosotros no son números fríos, son personas que necesitan tratamientos, medicamentos, educación, seguridad. Esa es la gran diferencia de modelos”, subrayó.

El legislador insistió en la seriedad institucional de la provincia: “En Misiones, ley que se sanciona es ley que se reglamenta y se aplica. No hay especulación electoral. Las políticas públicas que aprobamos son sostenidas con recursos provinciales y no se convierten en promesas de campaña vacías. Hay un respeto real por la gente”.

Al referirse al contexto nacional, Roa fue enfático: “El presidente Milei dejó de transferir muchísimos recursos. Programas que antes financiaba la Nación hoy los absorbe la provincia. No podemos suspender tratamientos ni medicaciones, no podemos cortar terapias de pacientes oncológicos o psiquiátricos. Misiones se hace cargo porque entendemos que detrás de cada número hay personas y familias”.

También apuntó contra la desregulación del mercado yerbatero y la pérdida de facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate. “Advertimos sobre las consecuencias que iba a tener este modelo de libre mercado. Hoy lo sufren los productores. Y hay que recordar que cuando Oscar Herrera Aguad fue gobernador se logró el mejor precio de la historia para la hoja verde. Muchos que se llenan la boca hablando de defensa del sector, cuando tuvieron la oportunidad, no hicieron absolutamente nada”, remarcó.

Uno de los tramos más duros de la entrevista se centró en el escándalo por las bajas de pensiones por discapacidad. Roa consideró que los procedimientos impulsados por el gobierno nacional fueron “bochornosos, crueles y ofensivos”. Según dijo, “no fue un error, fue una decisión política de Milei de dar de baja la mayor cantidad de pensiones posibles. La motosierra recayó sobre los más vulnerables, y eso no lo podemos naturalizar”. Agradeció la decisión del gobernador Hugo Passalacqua y del vicegobernador Lucas Spinelli de presentar un recurso de amparo para frenar estas medidas, y valoró el acompañamiento de los intendentes en cada municipio que se pusieron al hombro la atención de las familias más afectadas.

Roa planteó que el escenario político es claro y que la herramienta para defender lo conquistado es el voto. “El 26 de octubre tenemos la oportunidad de elegir entre dos modelos: el de la crueldad del ajuste nacional o el de la responsabilidad misionera que garantiza derechos. No existe un voto equivocado, pero sí la posibilidad de corregir. La gente creyó en un discurso que prometía algo distinto y terminó siendo defraudada. Ahora tenemos la oportunidad de rectificar ese rumbo”, sostuvo.

En este punto hizo referencia a la figura de Oscar Herrera, candidato a diputado nacional por la renovación. “Oscar tiene una trayectoria extraordinaria: fue médico pediatra, director de hospital, subsecretario de salud, ministro, vicegobernador, gobernador y hoy presidente de la Cámara de Representantes. Es un hombre que nunca cambió su forma de ser, que mantiene la humildad y la capacidad de escuchar a cualquier vecino. Herrera representa con claridad el modelo de Misiones y tiene la experiencia para defender en el Congreso lo que nos corresponde, como ya lo hizo con el precio de la yerba mate y como lo va a hacer con cada derecho de los misioneros”.

Finalmente, Roa advirtió sobre los llamados “candidatos testimoniales” que llegan desde Buenos Aires a buscar cargos en la provincia. “Es una vergüenza, porque nunca se embarraron las zapatillas en el suelo misionero. Hay dirigentes que usan a Misiones como un trampolín para aspiraciones nacionales y no tienen ni idea de lo que pasa en nuestra tierra. Frente a eso, tenemos la enorme oportunidad de elegir a uno de los mejores gobernadores de nuestra historia, que hoy quiere llevar la voz de Misiones al Congreso de la Nación: Oscar Herrera Ahuad”.

El legislador cerró con un llamado a valorar lo propio: “Miremos lo que pasa en otras provincias, donde los gobernadores tienen que endeudarse para pagar sueldos o donde los sistemas de salud están colapsados. En Misiones, con esfuerzo y con responsabilidad, seguimos garantizando educación, seguridad, empleo y salud pública. Eso no es casualidad, es fruto de un proyecto político que piensa primero en su gente”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
6 septiembre, 2025 11:23

Más en CADENA GUACURARÍ

María Eugenia Safrán: “La oposición no conoce nuestra realidad, tienen candidatos que ni siquiera viven en Misiones”

6 septiembre, 2025 13:55
Leer Más

Pablo Hassan: «La provincia y los municipios estamos presentes donde la Nación abandonó a la gente»

6 septiembre, 2025 12:39
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: «Somos el único proyecto que defiende a los misioneros, los demás obedecen a la Nación donde hay un desconocimiento total sobre nuestra realidad»

30 agosto, 2025 15:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,549,756

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad: «Somos el único proyecto que defiende a los misioneros, los demás obedecen a la Nación donde hay un desconocimiento total sobre nuestra realidad»
Pablo Hassan: «La provincia y los municipios estamos presentes donde la Nación abandonó a la gente»