• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rojas Decut: «El pueblo ha puesto en valor la gran capacidad de gestión de nuestro gobernador el Dr. Oscar Herrera Ahuad»

Rojas Decut: «El pueblo ha puesto en valor la gran capacidad de gestión de nuestro gobernador el Dr. Oscar Herrera Ahuad»
13 junio, 2021 21:05

La actual rectora del Instituto Superior Santa María y electa a candidata a diputada provincial por el FR, en declaraciones al informativo de Radio Cadena Líder y para Agencia de Noticias Guacurarí se refirió a los resultados de las elecciones legislativas del pasado 6 de junio y plasmó su visión sobre el modelo misionerista definiéndolo como un ecosistema del conocimiento, de innovación, economía y educación.

En ese sentido expresó que “la verdad que estamos realmente muy conforme sobretodo como se ha desarrollado el proceso electoral La verdad que tengo un profundo agradecimiento a todas las personas que han colaborado con este proceso y se ha podido garantizar ese voto seguro, para mí, es un logro de todos los misioneros porque hoy otra vez Misiones es ejemplo y todo se ha podido desarrollar con mucha tranquilidad, con mucho respeto como estamos acostumbrados y este proceso que hemos llevado adelante en una en un tiempo que es tradicional para nosotros los misioneros y sobre todo en un contexto de pandemia de verdad que es un logro de todos y hoy Misiones sirve de ejemplo para otros a nivel nacional, en este caso, cumpliendo con nuestro deber ciudadano como es llevar adelante un proceso de votación”.

“Yo creo que fue un aprendizaje que inclusive se vino ahondando desde el mismo momento en que se inicia la campaña, lo que puedo observar es que ganamos todos los misioneros porque me parece que todo se ha llevado con mucho respeto y hemos demostrado que podemos dialogar, que podemos en un momento como este, que encontramos una mirada fraterna, pensar en el bien común, por sobre todo. Lo que se pudo hacer con el vecino, con las localidades en las que estamos, de lograr esa cercanía, esta comunicación directa que esté basada en algo tan importante como el respeto, la sinceridad y que podamos establecer un diálogo sincero a pesar de nuestras diferencias pero todo basado en la confianza y el respeto, esto habla de que el misionero ha decidido y los resultados también hablan, de seguir apostando a este proyecto misionerista que nos contempla a todos como hermanos y creo que eso es lo más destacable. Hay como un voto de confianza y de apoyo a este proyecto que cada vez está más consolidado, forma parte de un estilo de vida del misionero y me parece que se responde con mucho compromiso de seguir trabajando cada uno desde del lugar que le toca para seguir construyendo una convivencia sana que realmente nos permita crecer y sobre todo enfrentar los grandes desafíos que estamos atravesando, enfrentarlos apoyándonos unos a otros”.

“Me parece que hay algo que es destacable de este liderazgo compartido que es poner en centro a la persona, al misionero. Ese lema que hoy es el principio rector “En qué te puedo ayudar” esa cercanía me parece que habla mucho de este proyecto y eso me parece elemental para empezar a hablar de cualquier proyecto político, que además, podemos agregar el tema del proyecto misionerista lleva algo que busca la grandeza y cada uno de nosotros es por eso que creo que tiene esto en el ADN de la innovación, busca permanentemente agregar valor no solamente en cuanto a Innovación de un producto, de un proyecto, sino agregar valor al proyecto de vida de cada misionero”.

Mencionó además, que «venimos trabajando desde el día lunes muy temprano hemos arrancado y tomando cuestiones que tienen que ver no con nuestra función de capacitación de acompañamiento a la formación docente, enfocarnos en estar cerca con políticas de formación docente que realmente puedan en brindar las herramientas que el docente necesita. Llevando adelante programas ejecutivos de liderazgo para directivos, talleres que tienen que ver con brindar herramientas del modelo de aprendizaje híbrido para la educación obligatoria. Programas que tienen que ver con la cultura maker, la robótica y en el segundo cuatrimestre trabajando con todo lo que tenga que ver con propuestas de la primera infancia esto de la educación emocional, la enseñanza de las ciencias, matemáticas, ingeniería y el arte, sobre todo en los niveles obligatorios, pero estamos haciendo mucho foco en el nivel inicial y en el nivel primario, obviamente trabajando en equipo. Trabajamos en conjunto con el servicio de enseñanza privada el SPEM, con la subsecretaría de educación disruptiva, lo más importante es justamente el docente y más que nada estamos hablando educación misionera, una educación muy moderna, de vanguardia y si hablamos de los grandes desafíos estamos hablando de pilares que tienen que ver con la calidad, con la inclusión, con la innovación todo este gran proyecto que tenemos como provincia que terminan en un gran ecosistema, si queremos llamarlo el ecosistema del conocimiento, la economía del conocimiento que es nuestro proyecto o qué es el broche de oro el Silicon Misiones y me parece que hay una relación directa con la educación de calidad”.

Consideró que “la educación es la clave de la economía del conocimiento tenemos que aunar esfuerzos para poder optimizar los grandes programas que tiene la provincia en cuanto a modelos educación disruptiva por ejemplo el modelo de la escuela de robótica y tenemos el programa de secundaria misionera innovadora por lo que realmente nos ayudan a nosotros a poder organizarnos trabajando en equipo para que esto de la calidad de la educación sea un hecho.  Con la visión estratégica del Ingeniero, el Silicon nos plantea una organización con el fin en la mente, pensar en brindar una educación moderna disruptiva que realmente pueda adaptarse a la era del conocimiento y la innovación, que requiere de una economía del conocimiento, de la creatividad y la escuela tiene un rol determinante, ya que es la educación el pilar fundamental. De hecho, Misiones ya ha marcado tendencia con la escuela de robótica, que ha planteado una Revolución en la educación misionera que hace que hoy nos miren desde distintos puntos del país y del mundo , porque no solamente tenemos la ley de educación disruptiva, sino también  la ley de educación emocional, hoy  dos pilares a nivel mundial para pensar en nuevas políticas educativas que nos permiten tener una arquitectura más flexible para lograr una educación moderna que se adapte a estos cambios continuos que estamos viviendo en el mundo”, destacó.

Resaltó que “creo que Misiones se está armando como un sistema eficiente en salud, realmente ha sido un ejemplo, por ello, me parece que el pueblo misionero ha puesto en valor la gran capacidad de gestión de nuestro gobernador el Dr. Oscar Herrera Ahuad en tiempos difíciles de pandemia no solamente un hombre con una gran capacidad de gestión, creo que marca la diferencia su gran sensibilidad humana la de él y la de todo su equipo, por supuesto y sobre todo esta mirada integral no solamente se piensa en políticas sociales integrales y no el eje principal de la gestión desde la pandemia si bien ha sido la salud, nunca Misiones ha descuidado ni la educación, ni su economía y me parece que han sido claves para que hoy Misiones sea una de las provincias con menor riesgo epidemiológico y que realmente se ha logrado una gestión eficiente en medio de una crisis pandémica es destacable sin duda, es reconocido como uno de los mejores líderes que tenemos en el país junto a nuestro intendente y a todo su equipo. Lo mismo destacó del Dr. Miguel Sedoff, ministro de Educación, me parece que ha sido un gran trabajo en conjunto de ambos ministerios, esto habla mucho del equilibrio que hemos vivido desde siempre en las escuelas, ya que, contando con las herramientas, con los protocolos y los directivos siempre pudimos mantener la tranquilidad que se necesita para liderar a las instituciones en estos tiempos. Todo fue gracias a ese trabajo coordinado, para mí, es un orgullo pertenecer a esta provincia y me parece que así se sienten todos los misioneros, muy orgullosos”

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena líder 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 junio, 2021 21:05

Más en Gobierno

Julio Barreto: “Poder recibir a la 8ª Cumbre de Gobernabilidad y Democracia generará un movimiento económico sin precedentes para Montecarlo”

30 junio, 2025 16:08
Leer Más

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

30 junio, 2025 10:43
Leer Más

EL CÓDIGO PARA GESTIONAR EN EL CAOS

29 junio, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,933

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de tickets para Ferias Francas del mes de junio
Los comercios ya pueden inscribirse para participar del nuevo Programa AhoraMisiones + 15%