• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”
24 septiembre, 2022 18:16

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la diputada provincial y educadora, Sonia Rojas Decut, analizó conceptos sobre el modelo educativo del siglo XXI que se lleva adelante en Misiones con el propósito de crear, innovar y transformar. Se refirió al inicio del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero 2022 y adelantó que viajará hacia Estados Unidos junto al Gobernador.

En el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer en homenaje a la promulgación de la Ley del Voto Femenino en 1947, que se recordó ayer 23 de septiembre, Rojas Decut, indicó que la mujer con sus capacidades comunicacionales logró un liderazgo con el modo de relacionarse socialmente. “Nosotras somos más emocionales, tenemos que romper límites mentales y nuestro espacio político nos invita a construir para avanzar como sociedad”.

En ese sentido llamó a “humanizar la política”, puesto que el eje del proyecto político de la Renovación es el “misionero, la persona y por ello trabajamos en equipo para lograr políticas públicas integrales que tiendan al bienestar de nuestra gente”.

Para comprender el concepto de educación disruptiva es necesario concebir a la misma como una estructura flexible que apunta a la inclusión de nuevas herramientas didácticas, tecnológicas y metodológicas para innovar en las aulas. Por este motivo, la especialista destacó que el desafío es pensar “a la persona como el centro, es decir, dotar al misionero para que pueda desarrollarse plenamente en la sociedad que nos toca vivir en el siglo 21 con la Economía del Conocimiento”.

En la apertura del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero que se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, el presidente de la Legislatura Carlos Rovira convocó a los jóvenes a construir el concepto de ‘ciudadanía’, al tiempo que marcó una ‘gran crisis del liderazgo global’. En esa línea, la diputada provincial sostuvo que los jóvenes son el presente y el futuro. “Nuestros jóvenes ciudadanos globales, llevando todo lo que aprenden en educación con su mensaje al mundo, sus ideas que puedan ser escuchadas y después traducidas en leyes, eso es algo grandioso”, manifestó.

Este camino de cambios involucra a los docentes misioneros quienes para adaptarse deben capacitarse. “Estamos todos abocados a generar cursos de formación de posgrado que nos permitan conocer cuáles son las tendencias mundiales en educación para poder aplicar la innovación en las aulas sobre todo cuando tenemos una ley de educación disruptiva, de educación emocional y otras que tienen todo su base en el conocimiento”, indicó. Y agregó: “El misionero es muy talentoso, con la innovación tecnológica podemos potenciar nuestro talento para lograr esa humanidad aumentada que es el misionerismo. Vamos en busca de un modelo de desarrollo económico sostenible”.

Con relación a su labor parlamentaria, Rojas Decut precisó que prevé impulsar programas de profesionalización docente que apunte al desarrollo de competencias tales como la ciencia, tecnología, matemática, arte e ingeniería en el nivel educativo medio.

Por otro lado, anunció que acompañará al gobernador Oscar Herrera Ahuad en un viaje hacia los Estados Unidos. La agenda será del 26 al 29 en Washington, y del 30 al 1 de octubre en New York. “Estoy agradecida por la oportunidad de sumarme a esta misión. Se abordará cuestiones de educación, liderazgo ambiental, economía del conocimiento, también búsqueda de inversiones, relaciones con organismos internacionales para generar proyectos y seguir avanzando en políticas de impactos sociales en nuestra comunidad”, cerró.

 

 

 

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Yamila Serrano

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 septiembre, 2022 18:16

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,465,847

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Estigarribia «Todos podemos seguir creciendo siempre buscando la forma, y el misionero tiene esa particularidad de innovar y no parar»
El Plenario del Consejo Federal del Trabajo se realizará el 29 y 30 de septiembre en Puerto Iguazú