• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”
24 septiembre, 2022 18:16

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la diputada provincial y educadora, Sonia Rojas Decut, analizó conceptos sobre el modelo educativo del siglo XXI que se lleva adelante en Misiones con el propósito de crear, innovar y transformar. Se refirió al inicio del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero 2022 y adelantó que viajará hacia Estados Unidos junto al Gobernador.

En el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer en homenaje a la promulgación de la Ley del Voto Femenino en 1947, que se recordó ayer 23 de septiembre, Rojas Decut, indicó que la mujer con sus capacidades comunicacionales logró un liderazgo con el modo de relacionarse socialmente. “Nosotras somos más emocionales, tenemos que romper límites mentales y nuestro espacio político nos invita a construir para avanzar como sociedad”.

En ese sentido llamó a “humanizar la política”, puesto que el eje del proyecto político de la Renovación es el “misionero, la persona y por ello trabajamos en equipo para lograr políticas públicas integrales que tiendan al bienestar de nuestra gente”.

Para comprender el concepto de educación disruptiva es necesario concebir a la misma como una estructura flexible que apunta a la inclusión de nuevas herramientas didácticas, tecnológicas y metodológicas para innovar en las aulas. Por este motivo, la especialista destacó que el desafío es pensar “a la persona como el centro, es decir, dotar al misionero para que pueda desarrollarse plenamente en la sociedad que nos toca vivir en el siglo 21 con la Economía del Conocimiento”.

En la apertura del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero que se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, el presidente de la Legislatura Carlos Rovira convocó a los jóvenes a construir el concepto de ‘ciudadanía’, al tiempo que marcó una ‘gran crisis del liderazgo global’. En esa línea, la diputada provincial sostuvo que los jóvenes son el presente y el futuro. “Nuestros jóvenes ciudadanos globales, llevando todo lo que aprenden en educación con su mensaje al mundo, sus ideas que puedan ser escuchadas y después traducidas en leyes, eso es algo grandioso”, manifestó.

Este camino de cambios involucra a los docentes misioneros quienes para adaptarse deben capacitarse. “Estamos todos abocados a generar cursos de formación de posgrado que nos permitan conocer cuáles son las tendencias mundiales en educación para poder aplicar la innovación en las aulas sobre todo cuando tenemos una ley de educación disruptiva, de educación emocional y otras que tienen todo su base en el conocimiento”, indicó. Y agregó: “El misionero es muy talentoso, con la innovación tecnológica podemos potenciar nuestro talento para lograr esa humanidad aumentada que es el misionerismo. Vamos en busca de un modelo de desarrollo económico sostenible”.

Con relación a su labor parlamentaria, Rojas Decut precisó que prevé impulsar programas de profesionalización docente que apunte al desarrollo de competencias tales como la ciencia, tecnología, matemática, arte e ingeniería en el nivel educativo medio.

Por otro lado, anunció que acompañará al gobernador Oscar Herrera Ahuad en un viaje hacia los Estados Unidos. La agenda será del 26 al 29 en Washington, y del 30 al 1 de octubre en New York. “Estoy agradecida por la oportunidad de sumarme a esta misión. Se abordará cuestiones de educación, liderazgo ambiental, economía del conocimiento, también búsqueda de inversiones, relaciones con organismos internacionales para generar proyectos y seguir avanzando en políticas de impactos sociales en nuestra comunidad”, cerró.

 

 

 

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Yamila Serrano

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 septiembre, 2022 18:16

Más en CADENA GUACURARÍ

Mirtha Lezcano: «Gracias a la visión de Rovira, la lista del Frente Renovador integra frescura con experiencia»

11 mayo, 2025 12:00
Leer Más

Montecarlo: “Hoy tenemos una provincia modelo, desendeudada, con grandes avances en la salud, en la educación y en lo tecnológico”, afirmó Barreto

10 mayo, 2025 13:50
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestro conductor Carlos Rovira ve con claridad el futuro para todos los misioneros»

10 mayo, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,172,998

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Estigarribia «Todos podemos seguir creciendo siempre buscando la forma, y el misionero tiene esa particularidad de innovar y no parar»
El Plenario del Consejo Federal del Trabajo se realizará el 29 y 30 de septiembre en Puerto Iguazú