• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rodríguez «Queremos que se conozca la Ruta Turística y Cultural de los Héroes Guaraníes. El que estaba al lado de San Martín era el Sargento trompetista guaraní Miguel Chepoya»

Rodríguez «Queremos que se conozca la Ruta Turística y Cultural de los Héroes Guaraníes. El que estaba al lado de San Martín era el Sargento trompetista guaraní Miguel Chepoya»
10 julio, 2021 13:14

La diputada Provincial Natalia Rodríguez habló acerca de su trabajo cotidiano con la Cadena de Radios Guacurarí y señaló que «Cada uno de los proyectos llevan horas plasmadas, porque hay que consultar a cada uno de los sectores, a veces son muchos los representantes y no se llega a un acuerdo, pero siempre buscamos una solución, de una manera nosotros estamos transformando en leyes, las propuestas o ideas que surgen del contacto que tenemos con la gente. Es un trabajo muy intenso y estamos todos los días trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los misioneros».

«En los 17 departamentos tenemos algún diputado electo, eso implica mucho compromiso y por eso estamos en contacto constante con los intendentes y trabajamos en conjunto con los ministerios para que podamos llegar a todos los rincones de la provincia», aseveró Rodríguez.

Sobre la sanción de la ley sobre los Héroes Guaraníes Misioneros «eso fue sancionado este jueves y fueron 3 proyectos presentados, 2 de mi autoría y 1 del diputado Gervasoni. Esto ocurrió porque visité Concepción de la Sierra y Santa María y ellos nos comentaron que tienen un héroe Guaraní que es el Sargento Miguel Chepoyá, que pertenecen al contingente de guaraníes que partieron para ayudar al General San Martín, por ahí eso es parte de la historia que no se conoce. Esto fue disparador para declararlo figura histórica», afirmó y agregó Rodríguez «Él que estaba al lado de San Martín, era el trompetista de órdenes».

«Nosotros nos comunicamos con todos los intendentes de donde partieron los granaderos guaraníes, para que nos ayuden a buscar la historia y así podamos contar para que los chicos conozcan que pasó en su pueblo, para ello queremos que se conozca la ruta turística y cultural de los Héroes Guaraníes. Son 7 los municipios los que están relacionados y esperamos que se les pueda otorgar el reconocimiento que se debe a estas grandes personas y que se enseñe en las escuelas la historia de ellos», remarcó.

Sobre las actividades que hará la Cámara por el lema de este año que es «Es el año de la prevención y lucha con el COVID, Dengue y demás enfermedades infectocontagiosas. Contra la violencia por motivo de género en todas sus formas. Del bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y de la transición de la década de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» señaló que «Para cada una de las partes del lema hemos programado actividades que van a ser virtuales, vamos a empezar el lunes 26 de julio y terminamos el jueves 4 de agosto, por eso, les pedimos que estén atentos a las redes sociales de la Cámara de Representantes para que puedan acceder a cada una de las actividades».

A la hora de hablar sobre la salud dijo «Mi mirada hacia los profesionales, promotoras y personas que se encargan de la salud es de admiración y reconocimiento, porque están en la primera línea y quiero reconocerlos porque nos están dando la posibilidad de que se vacunen en cualquier lugar de la provincia. Se está haciendo presencia territorial real en cada uno de los municipios y es un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo, ya que, no es un trabajo que se hace de un día para el otro. Tenemos el 50% de la población con 1 vacuna, por lo menos, que eso es muy importante».

«Una de las claves de esta pandemia fue la apertura escalonada de las actividades, porque fue poco el tiempo que se cerraron todas las actividades, a los pocos días, se implementaron los protocolos y se habilitaron de forma paulatina las actividades. En materia de educación, fuimos pioneros en que los alumnos vuelvan a clases y esperamos que dentro de poco se pueda volver a una normalidad».

#ANGuacurari

 

Nota: David Viera Nuñez

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – José Luis Romero

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
10 julio, 2021 13:14

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,289

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Galeano: “La violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral”
Aguirre «Salimos a rescatar lo que ancestralmente eran utilizados por sus antepasados y ahora son confeccionados por ellas mismas»