• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rodríguez «Queremos que se conozca la Ruta Turística y Cultural de los Héroes Guaraníes. El que estaba al lado de San Martín era el Sargento trompetista guaraní Miguel Chepoya»

Rodríguez «Queremos que se conozca la Ruta Turística y Cultural de los Héroes Guaraníes. El que estaba al lado de San Martín era el Sargento trompetista guaraní Miguel Chepoya»
10 julio, 2021 13:14

La diputada Provincial Natalia Rodríguez habló acerca de su trabajo cotidiano con la Cadena de Radios Guacurarí y señaló que «Cada uno de los proyectos llevan horas plasmadas, porque hay que consultar a cada uno de los sectores, a veces son muchos los representantes y no se llega a un acuerdo, pero siempre buscamos una solución, de una manera nosotros estamos transformando en leyes, las propuestas o ideas que surgen del contacto que tenemos con la gente. Es un trabajo muy intenso y estamos todos los días trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los misioneros».

«En los 17 departamentos tenemos algún diputado electo, eso implica mucho compromiso y por eso estamos en contacto constante con los intendentes y trabajamos en conjunto con los ministerios para que podamos llegar a todos los rincones de la provincia», aseveró Rodríguez.

Sobre la sanción de la ley sobre los Héroes Guaraníes Misioneros «eso fue sancionado este jueves y fueron 3 proyectos presentados, 2 de mi autoría y 1 del diputado Gervasoni. Esto ocurrió porque visité Concepción de la Sierra y Santa María y ellos nos comentaron que tienen un héroe Guaraní que es el Sargento Miguel Chepoyá, que pertenecen al contingente de guaraníes que partieron para ayudar al General San Martín, por ahí eso es parte de la historia que no se conoce. Esto fue disparador para declararlo figura histórica», afirmó y agregó Rodríguez «Él que estaba al lado de San Martín, era el trompetista de órdenes».

«Nosotros nos comunicamos con todos los intendentes de donde partieron los granaderos guaraníes, para que nos ayuden a buscar la historia y así podamos contar para que los chicos conozcan que pasó en su pueblo, para ello queremos que se conozca la ruta turística y cultural de los Héroes Guaraníes. Son 7 los municipios los que están relacionados y esperamos que se les pueda otorgar el reconocimiento que se debe a estas grandes personas y que se enseñe en las escuelas la historia de ellos», remarcó.

Sobre las actividades que hará la Cámara por el lema de este año que es «Es el año de la prevención y lucha con el COVID, Dengue y demás enfermedades infectocontagiosas. Contra la violencia por motivo de género en todas sus formas. Del bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y de la transición de la década de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» señaló que «Para cada una de las partes del lema hemos programado actividades que van a ser virtuales, vamos a empezar el lunes 26 de julio y terminamos el jueves 4 de agosto, por eso, les pedimos que estén atentos a las redes sociales de la Cámara de Representantes para que puedan acceder a cada una de las actividades».

A la hora de hablar sobre la salud dijo «Mi mirada hacia los profesionales, promotoras y personas que se encargan de la salud es de admiración y reconocimiento, porque están en la primera línea y quiero reconocerlos porque nos están dando la posibilidad de que se vacunen en cualquier lugar de la provincia. Se está haciendo presencia territorial real en cada uno de los municipios y es un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo, ya que, no es un trabajo que se hace de un día para el otro. Tenemos el 50% de la población con 1 vacuna, por lo menos, que eso es muy importante».

«Una de las claves de esta pandemia fue la apertura escalonada de las actividades, porque fue poco el tiempo que se cerraron todas las actividades, a los pocos días, se implementaron los protocolos y se habilitaron de forma paulatina las actividades. En materia de educación, fuimos pioneros en que los alumnos vuelvan a clases y esperamos que dentro de poco se pueda volver a una normalidad».

#ANGuacurari

 

Nota: David Viera Nuñez

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – José Luis Romero

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
10 julio, 2021 13:14

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,170

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Galeano: “La violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral”
Aguirre «Salimos a rescatar lo que ancestralmente eran utilizados por sus antepasados y ahora son confeccionados por ellas mismas»