
El presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, participó de una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre los trabajos que viene realizando desde el Instituto.
“Es muy importante que los pequeños productores tengan un lugar donde puedan comercializar su producción” comentó respecto al Mercado Concentrador Zonal. Esto fue pensado por el Ing. Rovira en su momento, de llevar adelante centros de comercialización para pequeños y medianos productores, ya sea producción hortícola, avícola, piscícola, producción de lácteos, de carnes”. Explicó que “actualmente hay dos Mercados Concentradores, el de Posadas, que tiene 8 años, y el de Oberá, que en noviembre del año pasado cumplió su primer año de vida y está funcionando muy bien”.
“Ya está en un 89% de avance de obra el Mercado Concentrador Zonal de Eldorado, que nuclea a 12 municipios donde estamos llevando a cabo un trabajo intenso en esa cuenca productiva del norte” comentó Rodríguez, el cual probablemente se inaugure a principios de mayo. “Y por supuesto el día 13 de abril se abren los sobres de la licitación pública para las construcciones del Mercado concentrador zonal de San Pedro, que también estamos en semanas próximas, arrancando el reglamento de productores, no solamente de San Pedro, sino también de los municipios lindantes”, enfatizó.
“Es una política de fomento del Estado presente, acompañando al productor y al emprendedor”
Rodríguez también habló de la placa en homenaje a Miguel Ángel Sánchez, trabajador público de la IPICA, hoy IFAI, asesinado por la dictadura militar. “De esto hay que tener memoria, hay que caminar en la verdad, y siempre hay que buscar las justicia”.
Por otro lado, el presidente del IFAI habló del ingenio azucarero de San Javier. “El ingenio azucarero de San Javier, es el único en su tipo en el país, los demás en 2017-2018 han cerrado, por una decisión política; el ingenio que data de 1949-1950, con maquinaria de ese momento, todavía está funcionado y está en pie”, donde junto a Vialidad, se están realizando trabajos de asfaltados para los vehículos y la puesta a punto de la maquinaria. “El mes que viene vamos a comenzar con las pruebas de molienda, trapiche y todo lo que tiene que ver con el funcionamiento del ingenio azucarero que se está preparando para recibir la zafra 2021 y nosotros estamos planificando para empezar a comprar a los productores cañeros, de la cuenca cañera del alto Uruguay, la caña, que es la principal materia prima para hacer azúcar rubio, pero en mayor cantidad este año, alcohol, como lo hemos hecho el años pasado, y es ese alcohol el que se está distribuyendo en los hospitales públicos, en los centros primarios de salud, y en las escuelas de la provincia de Misiones.
#ANGuacurari
Entrevista: Elías Sonma
Edición: Nahuel Centurión
Coordinación General: Walter López
MISIONERO GUACURARÍ
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS