Se llevó a cabo en el parque del Conocimiento el taller legislativo, organizado por la Red de concejalas Renovadoras de la Provincia abierto a todos los concejales renovadores en el marco de fortalecimiento institucional y desarrollo personal de las mujeres en la gestión pública.
Durante la jornada se abordaron temas centrales como: Presupuesto y administración pública local, Redacción y elaboración de normas legislativas, Liderazgo y comunicación efectiva, Compromiso personal y desarrollo del marco personal. Sesión de coaching ontológico, orientada al fortalecimiento del liderazgo, la motivación y la toma de decisiones conscientes en el ámbito político.

El encuentro promovió el intercambio de experiencias entre concejalas de distintos municipios, fomentando la cooperación y el trabajo conjunto para una gestión más eficiente, equitativa y con perspectiva de género.
Uno de los concejales participantes fue Roberto Zalazar de la localidad de Aristóbulo del Valle quien opinó “En lo personal me parece una excelente oportunidad, es la primera vez que participo en una jornada organizada por la red de concejalas renovadoras de la provincia y me pareció interesante la temática. Además, conocer el rol fundamental del concejal para el cual fue electo en el municipio y conocer nuestro alcance como legisladores municipales es importante ya que de alguna manera desde el gobierno provincial capacitan a quienes estamos en función por poco tiempo y a quienes van a partir del diez de diciembre este rol desafiante en llevar adelante la función legislativa”.
Además, agregó “Claramente cada concejal electo o cada concejal en función se debe a la voz del pueblo, a las inquietudes de los vecinos a nivel local. Y trabajar desde ese espacio y recibir una capacitación viene de alguna manera a fortalecer el trabajo que cada uno realiza y también que va a realizar y saber que en la provincia se cuenta con una red donde en primer lugar convoca a todas las concejales renovadoras o a todas las mujeres concejales y hoy nos brindaron la oportunidad de que los hombres podamos participar. Me parece extraordinario”.
Por otra parte, el edil destacó los espacios de formación que se brindan desde la legislatura y el mismo gobierno provincial “Más de participar por primera vez del foro de concejalas durante todo el año también tuve la oportunidad de participar del foro de concejales del Alto Uruguay donde activamente estuvimos intercambiando ideas con los municipios que integran el Alto Uruguay. Toda formación hace que el trabajo sea más paliativo y que podamos evacuar dudas y también intercambiar ideas o proyectos que signifiquen crecimiento local y por qué no llevar esas propuestas o esas inquietudes a la mesa provincial”.

Finalmente resaltó “Es un gran desafío para cada concejal trabajar en estos tiempos donde considero que la política está sufriendo está pasando un proceso de transformación donde también se tienen que rever varias cuestiones que le importa a la gente, tratar de tener ese don de la escucha activa, con tolerancia donde se pueda llevar de alguna manera solución a tantas inquietudes que demanda nuestro municipio. Siempre hablando del ámbito local pero también pensar que desde el concejo nosotros podemos acompañar a la buena gestión de los intendentes, redactar normas que de alguna u otra manera permitan la buena ejecución en cada una de las políticas que tiene que ver con la función local”.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS