• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Guaraní - Mujeres Guacurarí en Acción

Rita Finke: “Pretendemos homogeneizar las aptitudes, talentos y capacidades desde la educación, aportando lo mismo a todos y al mismo tiempo»

Rita Finke: “Pretendemos homogeneizar las aptitudes, talentos y capacidades desde la educación, aportando lo mismo a todos y al mismo tiempo»
21 abril, 2024 15:30

Mujeres Guacurarí en Acción visitó a Rita Mercedes Finke, profesora de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Rita ejerce su profesión en distintos establecimientos educativos en el departamento de Guaraní, su historia está marcada por la ferviente pasión hacia su noble profesión y se destaca por ser una persona de grandes proyectos, además de ser muy activa en el área social.

La constante búsqueda del éxito y su inquietante personalidad la llevó a ingresar a la carrera de abogacía, el tiempo transcurrió y luego de algunas dificultades decidió volcarse a la docencia. Descubrió su vocación al estar frente a sus alumnos y comunicarse con cada uno de ellos, estos jóvenes son portadores de grandes historias y muy particulares, “agradezco a Dios por tan acertada decisión, soy docente de alma y corazón”, resaltó.

Atenta a las necesidades de la comunidad y convencida de que, es necesario poner en marcha las grandes ideas, se unió a un grupo de personas para dar comienzo a la construcción y creación de la escuela especial de Dos de Mayo. Su gesto noble y solidario la llevó a colaborar con distintos proyectos en su lugar de residencia.

Actualmente Rita es Directora del B.O.P N°39 Paraje San Alfonzo (Colonia Fracrán), a pocos km de distancia de la ciudad de San Vicente. Integra el grupo de profesores del Sistema de Educación Secundaria Rural desde sus inicios. En la provincia existen 15 UGL (Unidad de Gestión Local) y 168 extensiones activas, estas mismas funcionan en espacios compartidos con las escuelas primarias en la ruralidad, más de 5000 alumnos pasan por sus aulas en el transcurso del año, “ya han egresados muchos y grandes profesionales de este sistema”, resaltó.

Rita es una gran defensora de la educación y su larga experiencia la llevó a cubrir el cargo de directora de nexos; es un programa que relaciona los colegios secundarios con la universidad y los contenidos que son necesarios afianzar. El objetivo es que los estudiantes no fracasen al ingresar a la universidad. “En otras palabras, la educación pretende homogeneizar las aptitudes, talentos y capacidades, proporcionando lo mismo a todos y al mismo tiempo”, expresó.

Trabajó en el nivel terciario, universitario e integró el equipo de proyecto y gestión de la universidad del alto Uruguay (UNAU), cuando solamente era un sueño, fueron largos doce años de trabajo y lucha , “tuve el honor de asistir al Congreso Internacional Universitario realizado en la provincia de Córdoba en el año 2019, representando al proyecto, hoy el alto Uruguay cuenta con universidad propia”, indicó .

En relación al espacio que ocupa la mujer en la función pública, opinó que “no existen trabajos de hombres o de mujeres, partiendo de las raíces todos sabemos que venimos de un sistema patriarcal , llegamos al siglo XXI y recién a mediados del año 2012 la mujer contó con la oportunidad de ejercer el mismo derecho que el hombre y ser considerada madre en igualdad de condiciones con el padre”.

Siguiendo en la misma línea dijo, “Personalmente estoy en contra de las generalizaciones, creo que hay hombres y mujeres capaces, es más la naturaleza es sabia y nos provee de todo lo necesario para poder lograrlo”. Recordó también que en el inicio de la participación de la mujer en la función pública, por diferentes causas muchas mujeres llegaron sin preparación.

Para finalizar declaró que, «la provincia de Misiones es vanguardista en innovación y comunicación»,  “me parece excelente la llegada de la tecnología Starlink a las escuelas e instituciones públicas, todas las personas tienen derecho a contar con acceso a la tecnología principalmente los estudiantes. La democracia es igualdad y equidad y el estar informado y comunicados es una necesidad”.

 

Graciela Maidana

Mujeres Guacurarí en Acción

 

Guaraní - Mujeres Guacurarí en Acción
21 abril, 2024 15:30

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Duarte: “Seguimos en pie gracias al apoyo y la visión política de la Renovación”

10 agosto, 2025 15:43
Leer Más

Montecarlo: Gabriela Buttner está entre las finalistas nacionales al premio «Docentes Que Inspiran»

10 agosto, 2025 15:41
Leer Más

Nina Zanivan: Una joven abogada con vocación de servicio público y una visión para el futuro de Misiones

10 agosto, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,611

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Oficina de Empleo fue fundamental para que pueda capacitarme y emprender», resaltó Karen Andrade
Mariela Bernardy: “Queremos motivar a todos, sin importar el tamaño de su espacio, a tener su propia huerta en casa”