• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Novedades

Ricardo Leiva: “Nuestra localidad es un municipio renovador y esta no va a ser la excepción, por eso le pedimos a la gente que nos acompañe”

Ricardo Leiva: “Nuestra localidad es un municipio renovador y esta no va a ser la excepción, por eso le pedimos a la gente que nos acompañe”
29 mayo, 2021 14:06

¿Cómo está El Soberbio hoy económicamente?

“A nivel municipio estamos bien, no debemos olvidar lo que pasamos, con el intendente se viene realizando un gran trabajo, no fue fácil, tuvimos cuatro años de un gobierno nacional que nunca despegó, pero en paralelo a eso tenemos un gobierno provincial que siempre nos viene acompañando en todos los pedidos que le hicimos, no fue sencillo pero hoy por hoy estamos bien, estamos ordenados, recuperamos la credibilidad, no solo a nivel municipal, sino a nivel provincial, tenemos a un administrador como el Dr. Oscar Herrera que tiene una mirada especial por El Soberbio, pudimos trabajar en las problemáticas base que tenía el municipio que eran principalmente, lo que tiene que ver con la parte rural, agua potable, trabajamos muchísimo en esos dos aspectos”.

“Hoy El Soberbio tiene aproximadamente cuarenta y cinco mil habitantes, tuvimos que crear áreas indispensables, tenemos que estar a la altura de este crecimiento poblacional, a raíz de esto se nombró a algunos directores que hoy son profesionales, que saben como atender el pedido de nuestros ciudadanos, no solo con recursos propios, también con los grandes recursos que la provincia destina a la ciudad”.

¿Hay un movimiento distinto en la ciudad, se nota el nivel turístico en la ciudad?

“Creamos un área de turismo, nuestro director se mueve muchísimo, en busca de convenios con otros lugares turísticos dentro y fuera de la provincia, eso provoca la masiva concurrencia de turistas en nuestra localidad, cuando arrancó el turismo con los protocolos, la localidad más visitada fue El Soberbio, la gente buscaba selva, buscaba tranquilidad, y eso es lo que ofrecemos, el turista exige buen servicio y por eso digo que el gobierno provincial tiene una mirada distinta, porque hoy nos están brindando las obras para mejorar la calidad de nuestro servicio”.

Hay una ampliación, muchos cambios, plaza, cartelería y ordenamiento territorial:

“Hace tres años venimos trabajando con lo que es cartelería, hoy las calles están con sus respectivos nombres y orientación, el semáforo, esto nos brindó mayor seguridad, la provincia nos dio una gran obra que hicimos en conjunto que fue el ingreso al casco urbano, la plaza Manuel Belgrano, aparte de embellecer nos permitió ordenar el tránsito, crecemos en todo sentido, ya recibimos el primer desembolso, se van a realizar las veredas de la Av. Rivadavia y también la Av. San Martin es una importante obra, tenemos el proyecto del polideportivo nuevo, ya hay una empresa adjudicada, arranca la construcción del nuevo edificio de le EPET, y dos obras más que son la terminal nueva y tenemos que hacer nuestro centro cívico, el crecimiento poblacional, requiere un espacio físico adecuado, para mejorar la atención a nuestros ciudadanos”.

¿Qué cantidad de caminos terrados tienen en El Soberbio?

El Soberbio tiene 4000 km de caminos terrados aproximadamente, era la problemática más grave que rescatábamos en las reuniones, cuando la sociedad nos dio la posibilidad de gobernar, nos encontramos con un parque vial realmente insuficiente, tuvimos que agregarle maquinaria pesada, retro, niveladora, rolo compactador, tráiler para llevar la maquinaria, hoy venimos haciendo un trabajo fuerte, falta todavía pero estamos desarrollando un buen trabajo, el aparato productivo está creciendo, lo que estamos trabajando con el presidente de EMSA es una línea nueva, que va a venir desde Aristóbulo hasta el Moconá, esto nos va a permitir, que las nuevos emprendimientos que necesitan una amplia capacidad energética, se puedan instalar acá y generar mano de obra para nuestros jóvenes.

Se trabajó fuertemente para posicionar a El Soberbio después del 2015, se nota el cambio, se nota como fueron trabajando.

San Vicente, El Soberbio, yo creo que tenían problemas circunstanciales, ahora se estabilizaron y creo que ese cambio viene de la mano de la Renovación, a mi me tocó una época muy difícil también en el 2003, cuando comenzó la renovación y hoy ocupamos el mismo espacio, es un mismo barco, tenemos que trabajar para que le vaya bien a la sociedad. Yo creo que hoy El Soberbio recuperó la paz social, yo soy docente, me tocaba viajar, cuando decías que eras de El Soberbio te miraban raro, antes salíamos en el diario por cosas malas y hoy eso cambió, logramos un cambio, y creo que la sociedad se dio cuenta, con el intendente nos reunimos con todos los jefes de cada institución y le dimos autonomía, si las cosas se hacen bien, cada institución tiene una visión, un objetivo y nosotros somos los primeros que estamos ahí, cuando es algo estructural el municipio está presente para dar solución a una necesidad.

¿Cómo y porque debe votar el pueblo Misionero a la Renovación?

“Lo que yo valoro mucho es el trabajo que viene haciendo la renovación y la gente vota porque se ve el resultado en el trabajo, en obras, porque nos estamos ocupando de los problemas de la sociedad a nivel provincial, en nuestra localidad tenemos un municipio renovador y esta no va a ser la excepción, por eso le pedimos a la gente que nos acompañe, para devolver en votos todo lo que nos dan en obras y gestión” finalizó.

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Entrevista: Elías Sonma

Coordinación general: Walter López

Producción: Graciela Rojas – Sandra Krzeczkowski

CADENA DE RADIOS GUACURARI

El Soberbio - Novedades
29 mayo, 2021 14:06

Más en Novedades

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

Avanzan las obras de empedrado en el Barrio Monyolito N°2 de Tres Capones

10 octubre, 2025 18:29
Leer Más

Hugo Andino: “Tenemos que trabajar para que Oscar llegue al congreso nacional que lo da todo por Misiones”

10 octubre, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,700,985

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Juegos Culturales Evita 2021 serán nuevamente bajo modalidad virtual
San Vicente: Emotiva despedida al Padre Jorge Maniak, ciudadano ilustre del municipio