• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Revalorizando los textos literarios misioneros, desde la Biblioteca Popular 2 de Abril

Revalorizando los textos literarios misioneros, desde la Biblioteca Popular 2 de Abril
22 septiembre, 2020 17:59

Ubicada en la capital provincial, la Biblioteca Popular 2 de abril, en cuatro años y cinco meses ha creado 25 sedes de las cuales 21 están en Misiones, 3 en Paraguay y una en la provincia de Jujuy precisamente en la Universidad nacional de Jujuy, Humahuaca. La biblioteca en si mutó muchísimo expandiendo el trabajo de los bibliotecarios a un trabajo más social ubicando varios puntos de lectura como en el banco Nación, en la municipalidad y en varios cafés y heladerías de la ciudad.

Norverto Rivas su fundador, comentó al informativo de Cadena líder Misiones que en estos tiempos de pandemia han realizado varios trabajos desde su inicio, enviando libros a través de WhatsApp o vía e-mail, donde se enviaron más de cuatro mil textos en pdf, con lo cual siguieron manteniendo el ida y vuelta con sus lectores.

Hace un mes mas o menos largamos un proyecto muy grande “Carpintería de palabras” en formato digital, en este caso detalles de palabras literario, buscando que los chicos se expresen con cuentos, poemas, poesías y demás. Pero lo particular es que en esa carpintería de palabras estuvieron siete escritores, de los cuales cinco son misioneros, de Buenos Aires y de España, todos ellos escritores/as reconocidos. La idea de ejecución fue que los chicos miraban los poemas, pero ese día leían los escritores con lo cual revalorizamos el trabajo de los chicos, le damos la importancia dándoles una devolución. Fue una experiencia muy buena», comentó.

El 14 de octubre se estará arrancando con la 2da edición donde habrán 11 escritores vía online y otro de los proyectos que está en ejecución se llama “conociendo la literatura misionera” donde como biblioteca tratamos de revalorizar los textos misioneros, donde filmamos a los escritores y los difundimos en los diferentes medios de la provincia. Nosotros entendemos que el escritor misionero fue muy sufrido, teniendo que poner plata de su bolsillo para imprimir sus propios libros y poder hacer la difusión. Nos hemos adaptado a esta situación que vivimos, entonces entre ir a la biblioteca y elegir a un Paulo Coelho, porqué no el de algún escritor misionero, esa es nuestra función. En esta difícil situación que vivimos se aprovecha de la tecnología para que la gente pueda acceder a un libro vía WhatsApp, hemos mandado más de 4.000 pdf con anécdotas graciosas, la gente se entretiene. Se han contactado comunidades Argentinas que están en San Pablo, Estados Unidos y España solicitando libros misioneros, en primer instancia los libros pasaron muchos de auto ayuda, y últimamente los libros que más nos están solicitando son de textos escolares y ahora estamos por lanzar apoyo escolar que será online. También en esta situación complicada vemos la posibilidad de que la gente pueda acceder a esto que puedan recuperar materias, ponerse al día y por ello tenemos docentes que realizan apoyo escolar. En la biblioteca siempre prorrogo la lectura gratis, los chicos de edad escolar no pagan nivel primaria y secundaria, inclusive fotocopias porque entendemos que un chico que se tiene que instruir no tiene que pagar. Tenemos escuelas primarias, secundarias y universidades públicas gratis y los que tienen libros les cobran entonces para nosotros es una contradicción y eso llevó a tener una expansión bastante interesante porque no existe tampoco registro de que solamente en cuatro años y cinco meses se hayan replicado tantas bibliotecas.»

Biblioteca Popular Chacra 237 Posadas-Misiones
Facebook /Instagram Biblioteca popular 2 de Abril

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – Informativo Cadena Líder Misiones 93.7lrr 325

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Municipios
22 septiembre, 2020 17:59

Más en Municipios

Aldo Muñoz: «Tenemos la oportunidad de tener una persona cercana y que nos defienda, esa persona es Oscar Herera»

16 octubre, 2025 17:20
Leer Más

Operativo integral de salud en Santa Ana

16 octubre, 2025 16:15
Leer Más

Las mamás de Jardín América tendrán su agasajo el próximo domingo

16 octubre, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,465

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Agencia Universitaria y la Universidad de la Cuenca del Plata, sede Posadas, firmaron un convenio de cooperación por prácticas profesionales
Dos nuevos Casos confirmados de COVID 19 en Misiones