• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Revalorizando los textos literarios misioneros, desde la Biblioteca Popular 2 de Abril

Revalorizando los textos literarios misioneros, desde la Biblioteca Popular 2 de Abril
22 septiembre, 2020 17:59

Ubicada en la capital provincial, la Biblioteca Popular 2 de abril, en cuatro años y cinco meses ha creado 25 sedes de las cuales 21 están en Misiones, 3 en Paraguay y una en la provincia de Jujuy precisamente en la Universidad nacional de Jujuy, Humahuaca. La biblioteca en si mutó muchísimo expandiendo el trabajo de los bibliotecarios a un trabajo más social ubicando varios puntos de lectura como en el banco Nación, en la municipalidad y en varios cafés y heladerías de la ciudad.

Norverto Rivas su fundador, comentó al informativo de Cadena líder Misiones que en estos tiempos de pandemia han realizado varios trabajos desde su inicio, enviando libros a través de WhatsApp o vía e-mail, donde se enviaron más de cuatro mil textos en pdf, con lo cual siguieron manteniendo el ida y vuelta con sus lectores.

Hace un mes mas o menos largamos un proyecto muy grande “Carpintería de palabras” en formato digital, en este caso detalles de palabras literario, buscando que los chicos se expresen con cuentos, poemas, poesías y demás. Pero lo particular es que en esa carpintería de palabras estuvieron siete escritores, de los cuales cinco son misioneros, de Buenos Aires y de España, todos ellos escritores/as reconocidos. La idea de ejecución fue que los chicos miraban los poemas, pero ese día leían los escritores con lo cual revalorizamos el trabajo de los chicos, le damos la importancia dándoles una devolución. Fue una experiencia muy buena», comentó.

El 14 de octubre se estará arrancando con la 2da edición donde habrán 11 escritores vía online y otro de los proyectos que está en ejecución se llama “conociendo la literatura misionera” donde como biblioteca tratamos de revalorizar los textos misioneros, donde filmamos a los escritores y los difundimos en los diferentes medios de la provincia. Nosotros entendemos que el escritor misionero fue muy sufrido, teniendo que poner plata de su bolsillo para imprimir sus propios libros y poder hacer la difusión. Nos hemos adaptado a esta situación que vivimos, entonces entre ir a la biblioteca y elegir a un Paulo Coelho, porqué no el de algún escritor misionero, esa es nuestra función. En esta difícil situación que vivimos se aprovecha de la tecnología para que la gente pueda acceder a un libro vía WhatsApp, hemos mandado más de 4.000 pdf con anécdotas graciosas, la gente se entretiene. Se han contactado comunidades Argentinas que están en San Pablo, Estados Unidos y España solicitando libros misioneros, en primer instancia los libros pasaron muchos de auto ayuda, y últimamente los libros que más nos están solicitando son de textos escolares y ahora estamos por lanzar apoyo escolar que será online. También en esta situación complicada vemos la posibilidad de que la gente pueda acceder a esto que puedan recuperar materias, ponerse al día y por ello tenemos docentes que realizan apoyo escolar. En la biblioteca siempre prorrogo la lectura gratis, los chicos de edad escolar no pagan nivel primaria y secundaria, inclusive fotocopias porque entendemos que un chico que se tiene que instruir no tiene que pagar. Tenemos escuelas primarias, secundarias y universidades públicas gratis y los que tienen libros les cobran entonces para nosotros es una contradicción y eso llevó a tener una expansión bastante interesante porque no existe tampoco registro de que solamente en cuatro años y cinco meses se hayan replicado tantas bibliotecas.»

Biblioteca Popular Chacra 237 Posadas-Misiones
Facebook /Instagram Biblioteca popular 2 de Abril

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – Informativo Cadena Líder Misiones 93.7lrr 325

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Municipios
22 septiembre, 2020 17:59

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,464

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Agencia Universitaria y la Universidad de la Cuenca del Plata, sede Posadas, firmaron un convenio de cooperación por prácticas profesionales
Dos nuevos Casos confirmados de COVID 19 en Misiones