• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - DDHH

Reunión entre la ministra de Derechos Humanos y representantes de zona sur

Reunión entre la ministra de Derechos Humanos y representantes de zona sur
17 octubre, 2020 10:11

Esta mañana, en el predio de la expo yerba, mantuvieron una reunión la Ministra de Derechos Humanos María Graciela Leyes con representantes de la zona sur, en el marco del programa de Construcción Federal, con el fin de conocer las realidades de cada municipio y comenzar a trabajar en acercar soluciones.

En la ocasión estuvieron presentes La intendente de Apóstoles María Eugenia Safrán, su par de Tres Capones Ramón Gerega, la secretaria del CIC de Azara Luz María Barladyn, el secretario general de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar, Dr. Fabián Oudin y el Responsable del programa «Potenciar acompañamiento» del Ministerio de Prevención de Adicciones, Gustavo López.

Dirigiendosé a los medios, la jefa comunal de la ciudad de las flores manifestó “estamos con la ministra de Derechos Humanos Graciela Chela Leyes junto a los intendentes, la verdad que es una reunión pendiente, que ya hace tiempo teníamos organizada y que bueno, era necesario organizar; estamos muy contentos de que el Ministerio de Derechos Humanos esté haciendo pie acá en zona sur. Seguramente habrá una charla, hay gente de la justicia así que veremos las cuestiones que se puedan trabajar en conjunto y las necesidades que hay en la zona”, sostuvo María Eugenia Safrán.

Por su parte la ministra de Derechos Humanos expresó “estamos acá, en este querido pueblo de Apóstoles con la intendente María Eugenia porque creemos que reunir, también a otros intendentes cercanos, que es una convivencia constante. Queremos, desde Derechos Humanos, hacer esta construcción federal, que sea una realidad, así como lo dice nuestro Presidente, nuestro gobernador también, junto con nuestro vicegobernador y nuestro dirigente del partido; poder estar, si bien, con las condiciones necesarias de la emergencia sanitaria que estamos viviendo, reunirnos, conversar y escuchar a nuestros intendentes en las diferentes situaciones en las que están, en las que podemos acompañar y fortalecer sus políticas de trabajo. Yo creo que es la mejor forma que tenemos, el estado somos todos, los cargos son circunstanciales pero la responsabilidad y los compromisos son cada vez mayores”, concluyó Graciela “Chela” Leyes.

La idea principal fue que los intendentes tengan un lugar donde realizar consultas y poder recibir una respuesta adecuada, brindando como ejemplo, localidades donde la violencia de género es un tema muy fuerte, buscar cómo ayudar respetando siempre, según afirmó, su autoridad como intendente y fortalecer sus políticas de preservación de familias. Al finalizar la reunión, Eugenia Safrán y “Chela” Leyes visitaron el Hogar de ancianos, donde realizaron entrega de algunos insumos por parte del Ministerio provincial.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Apóstoles

Mechy Ramírez

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Apóstoles - DDHH
17 octubre, 2020 10:11

Más en DDHH

Augusto Speratti: “Estamos en un tiempo donde el gobierno nacional reprime jubilados y le niega sus derechos al pueblo, pero el voto a Herrera Ahuad es nuestra herramienta para defendernos”

8 octubre, 2025 10:49
Leer Más

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,187

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construirán el primer molino cooperativo del norte misionero
Peterson: «La provincia de Misiones ha demostrado una y mil veces, la capacidad que tiene. Hoy somos ejemplo nacional en cooperativismo»