• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Gobierno

Reseña de concreciones en 1 año de gestión en Puerto Rico

Reseña de concreciones en 1 año de gestión en Puerto Rico
12 diciembre, 2020 8:42

En entrevista exclusiva con Agencia Guacurari, el Intendente de Puerto Rico, Carlos Koth reseñó un año de obras gestionadas y realizadas en su municipio, además de un resumen de como había recibido la comuna.

«El 10 de diciembre de 2019 nos tocó asumir como intendente y encontrar un municipio muy deteriorado, en lo edificio, en lo que es el factor humano, en el parque automotor… paramos la pelota y decidimos mirar hacia adelante y empezar a trabajar y organizar el municipio, recibimos un monto en plazo fijo de $15 millones el cual en su momento hicimos números y para ponernos en trabajo y recuperar ese engranaje de crecimiento al cual está acostumbrado Puerto Rico necesitábamos unos 40 millones. Empezamos a trabajar y recuperamos bastante el equipo vial, decidimos con fondos genuinos invertir en una planta de Biodisel, no solo pensando en el cuidado del medio ambiente sino también en el ahorro que en un año es de 7 millones de pesos, osea que en 1 año se pagó la inversión, hoy 9 motores del equipo vial esta trabajando con biodisel producido en la planta, a mediados del año el año que viene estaremos con el 100% de la maquinaria con consumo de biodisel producida aquí. Pensamos en el valor agregado ya que el primer desecho de la planta es el «Glicerol» que puede utilizarse para repelentes, alimentos balanceados, que se fabricarán con una máquina que ya poseemos, y soñamos con que pronto tengamos una prensa como para producir aceite en la zona para suministrar materia prima y diversificar la producción del colono y que se dedique a plantar tártago, maní, maíz, palta como para producir aceite en la zona.

Hoy estamos pagando el litro de aceite desgomado a $ 45 pesos y el litro terminado de biodisel en los motores lo pagamos a $59 por litro».

«Teníamos muy desconcentrados los entes municipales, teníamos muchos alquileres en la ciudad, tratamos de concentrar, reparamos y apuntalamos el edificio anexo al municipal y logramos traer prácticamente todas las oficinas a éste lugar, inversión que superó los $ 2 millones, en pandemia debimos cuidar a los trabajadores y a la gente, cambiar totalmente la parte administrativa y recaudación con protecciones, desde un sanitizador y con vidrios, se cambió toda la parte del mobiliario lo que le dio también un aspecto mucho más  moderno al edificio».

«Nos encontramos con un salón de cultura pegado al municipal totalmente deteriorado donde practicaba la banda municipal, el grupo de folklore municipal con un riesgo constante, inclusive de vida porque en días de lluvia habían muchas filtraciones, debimos clausurarlo y cambiar todo el techo, con una inversión de casi $3 millones».

«Donde funcionaba la terminal de ómnibus era un lugar que en el año 2011 se entregó al poder judicial de la provincia para la construcción del palacio de justicia, obra que va a salir, tuvimos que alquilar un predio que encontramos en una colectora de la RN 12, que adaptamos con una dársena para 3 colectivos, una terminal chica pero muy cómoda con una inversión de $3 millones».

«Tratamos de hacer obras que hace mucho tiempo se pedía en Puerto rico, como la Casilla de Turismo que hicimos en el ingreso que quedo muy bien y mejoró mucho el ingreso a Puerto Rico, ésto era un pedido además de la gente que invirtió en turismo en Puerto Rico, que es una ciudad donde el turista puede hacer base y desde aquí recorrer la provincia hasta cataratas, la gastronomía es sumamente importante y buena, entonces sacando gente y acompañando a la policía en controles para repartir folletos hace que el turista entre y se quede en Puerto Rico».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/video-Pto-Rico.mp4

«A pesar de la pandemia las obras continuaron, terminamos la terminal que es transitoria ya que estamos esperando que con fondos provinciales se haga una terminal nueva, ya tenemos el predio, ya se llamó a licitación y pronto se comenzará. Sigue la construcción del Hospital de Área que será de nivel 3, de alta complejidad que va a llegar a mas de 7 mil metros cubiertos, conseguimos que pronto se inicie el Centro Cívico de Puerto Rico que quedará a 200 metros del hospital, donde funcionarán todos los entes nacionales,
provinciales y algunos municipales, inclusive está proyectado que el concejo deliberante funcione ahí».

«Lo que tengo que rescatar es que el municipio no ha parado, con fondos genuinos, la puesta en valor del Parque Chevez, una reserva de 1 hectárea sumamente importante que tuvimos reformar, adaptarla y mejorarla porque tuvieron muchos hechos de vandalismo con pasarelas que tuvimos que reparar con una inversión de $1,7 millones. No descuidamos la salud, asistimos a todos los CAPS y hemos llevado asistencia odontológica a los barrios, un ecógrafo al barrio San Alberto Puerto, colaborando con lo que viene de APS a
nivel provincial y nacional»

Otra inversión sumamente importante y pedido de la sociedad de Puerto Rico, ya que tenemos una costanera muy linda que disfrutan mucho las familias sobre todo en los fines de semana, pero le faltaba un baño, así que hemos terminado los baños y los hemos inaugurado en los últimos días, con instalaciones muy buenas y modernas, con baños para discapacitados, un baño para hombres y otro para mujeres, acorde a Puerto Rico y a la Costanera, proyectando hacia el año que viene con fondos genuinos, aunque seguiremos con gestiones ante el gobierno provincial, nacional y en Ente Binacional Yacireta, para el mejoramiento de costa y tenemos proyectado 260 metros mas de costanera para que Puerto Rico sea un lugar turístico»

«En la parte educativa, apostamos a que Puerto Rico sea un polo educativo, logramos que la Tecnicatura de Celulosa y Papel se quede, queremos agradecer a la Empresa Papel Misionero, a la municipalidad y a la UNAM, que cierra totalmente el circulo ya que es gratuita, tenemos el lugar que es municipal y fondos del municipio para apoyar a los estudiantes, y la salida laboral a Papel Misionero y la zona del alto Paraná que necesita de éstos profesionales.

» A través de gestiones que venimos haciendo desde hace tiempo pudimos conseguir y hemos abierto el ciclo lectivo 2020 de los profesorados de física y otro de química que ocupan los laboratorios de la EPET 10 de Puerto Rico y que hoy tiene 180 alumnos y va crecer el año próximo, también estamos habilitando un secundario agrotécnico que va a funcionar en la escuela 322 que va a ayudar a fomentar el agro en la zona».

«Hemos traído la Tecnicatura Universitaria Agraria que va a funcionar en la escuela 435 de la colonia San Alberto una escuela que tenía alta deserción y estaba a punto de cierre, decidimos llevar la tecnicatura a la colonia para que los hijos de los colonos puedan seguir estudiando»

«Hemos levantado el mercado concentrador que lo recibimos con 7 expositores y hoy estamos con 42 esto se a levantado de una forma terrible, funcionaba solo 2 días y hoy son 3 días , hemos llevado la feria franca y concentramos todo en ese lugar y creemos que el año próximo , sin pandemia esto va a mejorar, vamos a poder ofrecer espectáculos y que el mercado concentrador tenga vida propia.»
» No hemos descuidado la construcción de cordón y cuneta, hemos hecho mas de 7 km y unido barrios que habían sido olvidados por completo».
«Para el año próximo un objetivo es reparar y trasladar nuestra hermosa planta asfáltica que hace 9 unos años que no funciona y que esta en un lugar sumamente incómodo para trabajarla, es una obra que va a rondar unos $12 o $13 millones»

«Con la recaudación cerramos el año perfectamente bien, hemos aumentado los sueldos de los empleados en un 42% en el año, a partir de enero con un aumento del 17% . Cerramos el año bien con un plazo fijo que recibimos con $15 millones y vamos a cerrar con $28 millones, a pesar de ser un año atípico, sumamente positivo que hemos decidido mirar hacia adelante siempre agradecidos a los contribuyentes y al gobierno de la provincia, a nivel industria y gracias al Ing. Rovira y al Gobernador hemos conseguido para una
fábrica recuperada que hoy es una cooperativa de trabajo un subsidio, mitad subsidio y mitad crédito muy blanco con 1 año de gracia y un 12 % de interés anual a través del IFAI de US$ 91mil».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-2.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-3.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-4.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-8.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-7.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-6.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-5.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-9.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int-Koth-10.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Int.Koth-1.mp3

#ANGuacurari

Fabian Conil
Eco Radio 107.5 fm
San Ignacio
www.ecoradio107.com

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Rico - Gobierno
12 diciembre, 2020 8:42

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En su última sesión, el HCD de Wanda aprobó la senda peatonal sobre la ruta 19
Feria Franca: la más buscada a la hora de ahorrar