• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Rescatan pieza arqueológica ofrecida en venta

Rescatan pieza arqueológica ofrecida en venta
27 septiembre, 2022 10:26

Mediante una rápida acción conjunta entre el Ministerio de Cultura, la Policía de la Provincia y el Juzgado de Instrucción N°6, se logró el secuestro de una pieza arqueológica que dataría del año 1706 y que era ofrecida a la “venta al mejor postor” en la red MarketPlace. La pieza ya se encuentra resguardada en el Museo Provincial Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, de Posadas.

“Es la primera vez que desde Cultura de la Provincia se logra una restitución tan rápida en un hecho de estas características, y se debe a un trabajo conjunto con las otras instituciones”, explicó María Laura Lagable. subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, a cargo del área de Revalorización Patrimonial y Museos, del Ministerio de Cultura.

El proceso que dio inicio a esta acción de rescate arqueológico, donde entró a tallar la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia, se inició unas semanas atrás, ante la denuncia de un particular que manifestó ver en una red social que alguien estaba ofreciendo a la venta “al mejor postor”, un supuesto mortero jesuítico del año 1706. El aviso llegó a la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos (organismo de aplicación respecto a la protección de Bienes Patrimoniales Culturales y Arqueológicos). A partir de allí, el 12 de septiembre de 2022, se realizó la denuncia en la Comisaría Seccional Cuarta, amparados en la legislación existente al respecto. Atendiendo a la premura con la que se debe actuar ante este tipo de hechos, la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia inició las investigaciones para poder localizar la pieza arqueológica antes de que fuera vendida. La oferta se publicó en el sitio de Facebook denominado MarketPlace, aunque al poco de salir fue borrado.

Paralelamente a la denuncia, “nos pusimos en contacto con el Juzgado de Turno (Juzgado de Instrucción N° 6), a cargo del juez Ricardo Balor, quién personalmente tomó actuación en el caso, para lograr la rápida recuperación de la pieza”, explicó Lagable. La misma se considera parte del Patrimonio Cultural de la Provincia, y su ofrecimiento está prohibido por ley Nacional 25.743 (Protección del Patrimonio Arqueológico) y por ley Provincial VI – N°18 (Régimen Del Patrimonio Cultural Provincial).

Sin dudas “gracias a la buena articulación entre estos organismos y a la rapidez con la que se realizó el procedimiento, el sábado 24 de septiembre se logró el secuestro de la pieza denunciada”. La pieza estaba siendo ofrecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero ya se encuentra restituida a la provincia y resguardada en el Museo Provincial Histórico y Arqueológico “Andrés Guacurarí”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Mientras desde la Policía y el Juzgado se sigue investigando el caso, a las autoridades provinciales encargadas del resguardo del patrimonio, les toca otro tipo de investigación. “La pieza es fehacientemente un mortero, pero a nuestros especialistas les tocará decir de qué fecha y de qué materiales está hecho. Y luego ponerlo al resguardo de factores externos que puedan dañar la pieza”, explicó la referente del área.

Una normativa (aún) poco conocida

Lagable aprovechó la oportunidad para hacer un poco de docencia al respecto. “Hay mucha gente que no conoce cómo funciona la ley de Patrimonio y por eso incurre en delitos, sin ser conscientes de ello. Por eso, queremos refrescar el contenido de la legislación al respecto”. Nuestro país cuenta con una ley específica para el resguardo de Bienes Patrimoniales. Se trata de la Ley 25.743, que en su artículo 40 estipula que “las personas que por cualquier motivo descubran materiales arqueológicos o paleontológicos en forma casual en la superficie o seno de la tierra o en superficies acuosas, deberán denunciarlos y entregarlos de inmediato al organismo competente o en su defecto a la autoridad policial más cercana, la que deberá comunicarlo al referido organismo. La omisión del deber de denuncia y ocultamiento hará pasibles a sus autores de un apercibimiento y, si mediare reincidencia, de una multa. En todos los casos procederá el decomiso de los materiales reunido”.

También es muy claro al respecto el artículo 43: “Las personas que, con posterioridad a la promulgación de la presente ley, se apropien y/o comercialicen objetos arqueológicos y/o paleontológicos y aquellos que los recibieren, aunque aleguen buena fe, serán pasibles de una multa y el decomiso de los bienes. Cuando se tratare de ventas llevadas a cabo en establecimientos comerciales se dispondrá además su clausura temporaria, siendo procedente la clausura definitiva en caso de reincidencia”. Asimismo, Misiones cuenta con una Comisión Provincial de Patrimonio, creada por ley e integrada por representantes de distintos estamentos del Estado. En este espacio se comparte información y se está muy atento a este tipo de noticias.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
27 septiembre, 2022 10:26

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,306

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Diputada Mabel Cáceres acompañó al pueblo de San Ignacio en su aniversario
El Pelecito Misionero sigue creciendo futbolísticamente en River Plate