• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Referentes Pymes provinciales realizaron propuestas a Alberto Fernández

Referentes Pymes provinciales realizaron propuestas a Alberto Fernández
2 octubre, 2019 10:03

En el encuentro realizado recientemente en la ciudad de San Juan, referentes Pymes de 15 provincias presentaron al candidato presidencial, Alberto Fernandez, propuestas para impulsar el desarrollo productivo nacional.

Misiones estuvo representada por el Ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski y por el subsecretario de Desarrollo de Inversiones, Claudio Aguilar.

La Provincia de Misiones quedó como líder en la Comisión “Fomento a las Exportaciones” y participa de la Comisión “Industria 4.0”.

Durante el lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre realizaron los ajustes de las propuestas, y en el marco del Coloquio, “Integración y Desarrollo: Hacia una industria nacional con un fuerte perfil externo”, presentaron el documento final a Alberto Fernández, quien el mismo día desarrollo una agenda en San Juan junto al gobernador puntano, Sergio Uñac.

Sobre el encuentro el ministro de Industria explicó que Misiones participó “atendiendo las indicaciones del gobernador Hugo Passalacqua, sobre la necesidad de explorar todas las políticas, estrategias y alianzas para que la provincia pueda ampliar su matriz productiva, incorporar tecnología y valor a su producción, buscando el desarrollo industrial como eje central para la generación de empleo y crecimiento para los misioneros”.

En este aspecto agregó que “la posibilidad concreta de un cambio en las políticas industriales debe ser apoyado por las provincias, aportando no solo su participación, sino también desarrollando iniciativas y llevando la voz federal a los ámbitos centrales, para que las particularidades del cada región del país sean consideradas al elaborar políticas y programas”.

Los representes provinciales expresaron la necesidad de implementar una política productiva federal “que promueva un país socialmente justo, económicamente viable, ambientalmente sostenible y productivamente soberano”. Las propuesta contiene 42 acciones sugeridas, agrupadas en seis políticas:

Reducir las asimetrías regionales que afectan la competitividad de las Pymes: Poner en vigencia el Decreto 814/2001, desarrollar un plan de comunicaciones y nexos interprovinciales, desarrollar un programa de inserción internacional de productos industrializados, dar participación a las provincias en el diseño de programas nacionales, conformar un fondo de convergencia, elaborar un plan para reducir asimetrías de los puertos más distantes, entre otras.

Fomentar la transparencia y disponibilidad de información para elaborar políticas públicas locales: Dar acceso a las provincias a los datos del Registro Pymes que mantiene Nación. Crear observatorios regionales que orienten las políticas públicas, crear un mapa industrial nacional, entre otras.

Dotar de infraestructura y recursos para que las Pymes aumenten su competitividad: Diseñar e implementar un plan nacional de capacitación y entrenamiento para emprendedores, propietarios y empleados Pymes; incrementar el vínculo entre instituciones educativas y sector productivo; crear un programa de fomento y fortalecimiento de parques industriales; establecer un programa de fomento a los estándares productivos, ambientales y de calidad y elaborar un nuevo marco laboral para las Pymes, entre otros.

Financiamiento pare el desarrollo productivo (nivel macro): Se propone crear el bando de Desarrollo sobre la estructura del BICE, que fomente las inversiones en el sector productivo de las economías regionales y sea accesible en todas las provincias del país. Además modificar la ley de entidades financieras para garantizar que un porcentaje mayor de los depósitos bancarios sean destinados a inversión productiva

Financiamiento para las Pymes: Reactivar fondo semilla, PAC emprendedores y PAC Empresas, con un cupo por provincias y participación de estas en el proceso de selección. Reactivar las líneas de inversión productiva que realicen las Pymes, con tasas subsidiadas, con un cupo por provincia. Se propone además un régimen de compensación impositiva para las nuevas inversiones que realicen las Pymes, entre otras medidas.

Consejo Federal Pymes: Se propone dotar al Consejo Federal Pyme de estructura institucional estable, descentralizar la gestión transfiendola de Nación a las Provincias, con criterio federal, y desarrollar un Plan Productivo Nacional para Pymes, con el fin de fortalecer las economías regionales.

Participaron además la provincia anfitriona, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Chaco, Entre Ríos; La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del fuego.

 

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
2 octubre, 2019 10:03

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Amas de casa soberbianas consiguieron su beneficio
«Las veces que sea necesario estaré en Campo Viera», dijo el candidato a Diputado Nacional Diego Sartori