• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Referentes Pymes provinciales realizaron propuestas a Alberto Fernández

Referentes Pymes provinciales realizaron propuestas a Alberto Fernández
2 octubre, 2019 10:03

En el encuentro realizado recientemente en la ciudad de San Juan, referentes Pymes de 15 provincias presentaron al candidato presidencial, Alberto Fernandez, propuestas para impulsar el desarrollo productivo nacional.

Misiones estuvo representada por el Ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski y por el subsecretario de Desarrollo de Inversiones, Claudio Aguilar.

La Provincia de Misiones quedó como líder en la Comisión “Fomento a las Exportaciones” y participa de la Comisión “Industria 4.0”.

Durante el lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre realizaron los ajustes de las propuestas, y en el marco del Coloquio, “Integración y Desarrollo: Hacia una industria nacional con un fuerte perfil externo”, presentaron el documento final a Alberto Fernández, quien el mismo día desarrollo una agenda en San Juan junto al gobernador puntano, Sergio Uñac.

Sobre el encuentro el ministro de Industria explicó que Misiones participó “atendiendo las indicaciones del gobernador Hugo Passalacqua, sobre la necesidad de explorar todas las políticas, estrategias y alianzas para que la provincia pueda ampliar su matriz productiva, incorporar tecnología y valor a su producción, buscando el desarrollo industrial como eje central para la generación de empleo y crecimiento para los misioneros”.

En este aspecto agregó que “la posibilidad concreta de un cambio en las políticas industriales debe ser apoyado por las provincias, aportando no solo su participación, sino también desarrollando iniciativas y llevando la voz federal a los ámbitos centrales, para que las particularidades del cada región del país sean consideradas al elaborar políticas y programas”.

Los representes provinciales expresaron la necesidad de implementar una política productiva federal “que promueva un país socialmente justo, económicamente viable, ambientalmente sostenible y productivamente soberano”. Las propuesta contiene 42 acciones sugeridas, agrupadas en seis políticas:

Reducir las asimetrías regionales que afectan la competitividad de las Pymes: Poner en vigencia el Decreto 814/2001, desarrollar un plan de comunicaciones y nexos interprovinciales, desarrollar un programa de inserción internacional de productos industrializados, dar participación a las provincias en el diseño de programas nacionales, conformar un fondo de convergencia, elaborar un plan para reducir asimetrías de los puertos más distantes, entre otras.

Fomentar la transparencia y disponibilidad de información para elaborar políticas públicas locales: Dar acceso a las provincias a los datos del Registro Pymes que mantiene Nación. Crear observatorios regionales que orienten las políticas públicas, crear un mapa industrial nacional, entre otras.

Dotar de infraestructura y recursos para que las Pymes aumenten su competitividad: Diseñar e implementar un plan nacional de capacitación y entrenamiento para emprendedores, propietarios y empleados Pymes; incrementar el vínculo entre instituciones educativas y sector productivo; crear un programa de fomento y fortalecimiento de parques industriales; establecer un programa de fomento a los estándares productivos, ambientales y de calidad y elaborar un nuevo marco laboral para las Pymes, entre otros.

Financiamiento pare el desarrollo productivo (nivel macro): Se propone crear el bando de Desarrollo sobre la estructura del BICE, que fomente las inversiones en el sector productivo de las economías regionales y sea accesible en todas las provincias del país. Además modificar la ley de entidades financieras para garantizar que un porcentaje mayor de los depósitos bancarios sean destinados a inversión productiva

Financiamiento para las Pymes: Reactivar fondo semilla, PAC emprendedores y PAC Empresas, con un cupo por provincias y participación de estas en el proceso de selección. Reactivar las líneas de inversión productiva que realicen las Pymes, con tasas subsidiadas, con un cupo por provincia. Se propone además un régimen de compensación impositiva para las nuevas inversiones que realicen las Pymes, entre otras medidas.

Consejo Federal Pymes: Se propone dotar al Consejo Federal Pyme de estructura institucional estable, descentralizar la gestión transfiendola de Nación a las Provincias, con criterio federal, y desarrollar un Plan Productivo Nacional para Pymes, con el fin de fortalecer las economías regionales.

Participaron además la provincia anfitriona, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Chaco, Entre Ríos; La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del fuego.

 

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
2 octubre, 2019 10:03

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,866

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Amas de casa soberbianas consiguieron su beneficio
«Las veces que sea necesario estaré en Campo Viera», dijo el candidato a Diputado Nacional Diego Sartori