• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Cultura

Recuperan pieza arqueológica ofrecida ilegalmente a la venta

Recuperan pieza arqueológica ofrecida ilegalmente a la venta
14 octubre, 2023 16:55

A partir de una denuncia efectuada por el ministerio de Cultura de la Provincia, la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones logró recuperar una pieza arqueológica perteneciente al periodo jesuítico, que estaba siendo ofrecida a la venta en una conocida plataforma comercial de la red social Facebook, en clara violación a la ley nacional 25.743, de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

Se trata de un busto de arenisca que representa la cabeza de un jesuita, cuya antigüedad mínima sería de unos 400 años, aunque este tipo de detalles serán analizados próximamente por profesionales de la cartera cultural, institución que además es órgano de aplicación de la ley mencionada.

Tras la denuncia policial, tomó intervención el Juzgado de Instrucción a cargo del juez Juan Manuel Montes. A partir de las diligencias correspondientes, la pieza pudo ser recuperada en la localidad de Capioví. Luego de su incautación, la reliquia, de inmenso valor histórico y cultural, será depositada en el Museo Arqueológico e Histórico Andrés Guacurarí, pasando a formar parte del inventario de dicho espacio e incorporándose así al patrimonio cultural de todos los misioneros.

“Es la segunda vez que como autoridad de aplicación de la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico nos toca denunciar un hecho similar. En esta ocasión tomamos conocimiento de caso a partir de un mensaje del subsecretario de Gestión Estratégica, Marcelo Surraco; y a instancias del juez de turno, el viernes por la mañana se realizó un procedimiento en Capioví, donde finalmente se recuperó la pieza. También fue fundamental el trabajo de la arqueóloga Alejandra Smith, de Gestión Estratégica” explicó el director de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia, Jorge “Cocoy” Ayala, quien ponderó la eficacia en “la comunicación articulada de los organismos, que permitió que se individualice la pieza y que la justicia haya podido accionar prontamente”.

Desde el ministerio de Cultura, recuerdan que la ley considera parte del Patrimonio Arqueológico a todos los vestigios, objetos o piezas -muebles e inmuebles- de cualquier naturaleza que se encuentren en la superficie, subsuelo o sumergidos en aguas jurisdiccionales, que puedan proporcionar información sobre los grupos socioculturales que habitaron el país desde épocas precolombinas hasta épocas históricas recientes.

Este tipo de elementos, son del dominio público del Estado nacional, provincial o municipal, según el ámbito territorial en que se encuentren, por lo que su venta es ilegal. “Recomendamos a las personas que encuentren o tengan bajo su posesión este tipo de objetos, que se comuniquen con el ministerio de Cultura para iniciar el procedimiento correspondientes en el marco de la ley”, remarcó Laura Lagable, subsecretaria a cargo del área de Revalorización Patrimonial y Museos, del Ministerio de Cultura de la Provincia.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Cultura
14 octubre, 2023 16:55

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,994

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Pipo” Duran: “Estamos trabajando muchísimo y preparándonos con muchos proyectos en mente”
Referentes y Dirigentes de salud suman apoyo a los candidatos a senadores, diputados del Frente Renovador de la Concordia