
El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau detalló trabajos de análisis de eficiencia energética del municipio realizados por el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) de nación a raíz de un convenio firmado por la Intendente María Eugenia Safrán contando que este es el primer paso y detallando como continuarán los pasos siguientes al análisis mencionado.
En visita al programa “Más Vale Tarde” expresó “el relevamiento tiene que ver parcialmente con; a mí me gusta cuando tengo la posibilidad de hacer esta conjunción entre industria y ambiente, que para mí, ya desde bastante tiempo, son dos materias que no pueden funcionar disociadas y entonces, siempre en cualquier emprendimiento que se hace, se realiza la evaluación de la eficiencia de ese proceso para aprovechar al máximo los recursos que intervienen en el ciclo productivo, ya sea desde la energía como de cualquier recurso natural y bueno, referido a eso María Eugenia firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversión para hacer un análisis de la eficiencia energética del municipio y bueno, vinieron 3 ingenieros esta semana y estuvimos recorriendo las instalaciones de la sede central de la municipalidad, también las oficinas y los galpones municipales, el predio de la Expo-Yerba con cada uno de sus lugares y la iluminación de las 4 avenidas, en este relevamiento ellos hicieron y tomaron nota de todos los elementos que consumen energía, no solamente eléctricos como la iluminación, los equipos de aire acondicionado , las bombas y demás; sino también de los que consumen otro tipo de energía, como los camiones municipales, para ver que potencia tienen, de qué año son, que rendimiento dan y demás para, en un futuro enfocarse en esos lugares donde tenemos falencias, principalmente porque no hubo una renovación tecnológica de estos lugares y enfocarse ahí, en el segundo paso que es conseguir los fondos como para reemplazar esto y optimizar el consumo energético del municipio” aseguró el funcionario municipal que consultado por, que podría ocurrir concluido este análisis realizado en esta ciudad agregó “claro, una vez que vos, luego de determinar cuáles son las zonas más débiles desde el punto de vista de la eficiencia, es decir, dónde estamos consumiendo más de lo que se podría, ir reemplazando algún equipo o alguna iluminación por tecnologías nuevas, ir pasando a la segunda parte para conseguir los recursos para poder hacerlo, en ese momento se verá el monto , a ver si lo hace el municipio, con recursos propios, si convoca a la provincia para tener colaboración o no; es decir, ahí ya entra la mano del secretario de Hacienda y de la señora Intendente para ver de dónde salen los recursos” resaltó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.
Respecto a estas labores dijo que el relevamiento fueron muchas horas, donde llevaron una gran cantidad de páginas donde escribieron detalles de todo asegurando que, a él, le queda una tarea pendiente, que es la de relevar los camiones y la flota municipal con potencias con datos que se volcarán en un informe, que no sabe cuanto tiempo llevará, porque no es muy sencillo además de aclarar que, cuando vinieron fue un día de lluvia y, por eso, quedó pendiente caminar por la Planta De Reciclado y el Parque Centenario que, según afirmó, también incluyó en el pedido que no tiene fecha, pero Rau aseguró que este trabajo, espera tenerlo pronto.
#ANGUACURARÍ
Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz
Apóstoles
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS