• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Industria

Rau «Tenemos una gran decisión por parte de la intendente y el acompañamiento de la provincia para generar un polo industrial en la zona sur de Apóstoles»

Rau «Tenemos una gran decisión por parte de la intendente y el acompañamiento de la provincia para generar un polo industrial en la zona sur de Apóstoles»
4 febrero, 2025 18:10

El secretario de Desarrollo Económico, Tecnología e Industria de la municipalidad de Apóstoles, Alfredo Rau, brindó detalles sobre los avances en el parque industrial y anticipó que varias empresas buscan radicarse en la zona. Rau enfatizó la visión industrial de la ciudad para los próximos años, destacando el compromiso del municipio y la colaboración con el Gobierno provincial.

En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Alfredo Rau comentó que «en estos momentos estamos trabajando con la colaboración del Gobierno de la provincia, desde Vialidad Provincial, en el camino de acceso al parque. El año pasado, con recursos municipales, lo habíamos acondicionado bastante bien, pero seguimos mejorando, lo cual es fundamental para la entrada de materia prima y la salida de los productos. Además, una empresa de capital chino está construyendo su primera nave industrial, de 50 metros de ancho por 100 metros de largo, que está en plena obra en este momento. Recientemente, inauguramos una perforación de más de 200 metros de profundidad con su correspondiente tanque de reserva de 40,000 litros para tener agua potable en el parque, tanto para actividades productivas como de limpieza, riego y consumo. El tendido eléctrico también está muy avanzado, y pronto se instalará el primer transformador de 400 kVA para alimentar los procesos, ya que contamos con uno de 100 kVA que actualmente ilumina el parque».

Rau agregó que «el mes que viene se entregarán una serie de lotes a nuevas empresas que vienen a radicarse en el parque. Estamos muy contentos con las obras y los avances, gracias a la colaboración del municipio en todas sus áreas y la decisión de María Eugenia. Tenemos una empresa aserradero que actualmente está en San Carlos, Corrientes, que se sumará al parque industrial. También contamos con una empresa constructora que hace vigas de hormigón pretensado para los puentes de la provincia de Misiones, actualmente en Campana, y una envasadora de yerba mate que trasladará sus instalaciones al parque industrial».

El secretario subrayó la importancia de las inversiones realizadas por el municipio y la instalación de la primera gran empresa en el parque: «Hemos otorgado terrenos de 25 metros por 50 metros, y a la empresa china le otorgamos cuatro hectáreas completas. La empresa constructora también se lleva dos hectáreas. Este movimiento ha generado un efecto dominó, atrayendo a otras empresas que ven los servicios básicos disponibles, como el camino de acceso, la energía eléctrica, el agua potable y próximamente Internet. La intendente ha encargado el proyecto para instalar cámaras de seguridad en todo el lote. Además, próximamente tendremos un parque de generación fotovoltaica con paneles solares, en colaboración con la Secretaría de Energía de la provincia de Misiones. Todo esto hace que la oferta sea muy tentadora y la gente se ha acercado».

Consultado sobre el futuro industrial de Apóstoles, destacó: «Tenemos una gran decisión por parte de la señora Intendente y el acompañamiento de la provincia para generar un polo industrial en la zona sur de Apóstoles. Este atractivo tiene múltiples beneficios, ya que está ligado al norte de Corrientes, con Paraguay y Brasil al margen, y el tren de carga que pasa por el parque industrial. El transporte es económicamente tentador, y el ministro de Industria nos ofreció el puerto de Posadas para exportar materiales hacia Buenos Aires o el exterior. Todo esto nos impulsa a generar un fuerte polo industrial y productivo en nuestra zona, y seguir convocando y recibiendo a las empresas que decidan instalarse. Estratégicamente y logísticamente, es un lugar con muchos beneficios para quienes quieran iniciar una actividad industrial o trasladar la que ya tienen», concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Industria
4 febrero, 2025 18:10

Más en Industria

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

El Estado que vincula: la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo y la Subsecretaría de Industria impulsa un workshop 100% financiado por el sector privado

4 octubre, 2025 19:44
Leer Más

Federico Fachinello: «No puede ir una persona que por ahí ni vive en la Provincia o se acuerda del misionero cada dos años para ser elegido legislador»

16 septiembre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,732,033

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo «Vuelta a clases»: «La idea es tratar de abarcar la mayor cantidad de barrios posibles, antes de que comience el año lectivo», señaló Moesch
La oficina de empleo de San Vicente, trabaja intensamente para beneficiar a toda la comunidad