• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Tres Capones - Municipios

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”
17 octubre, 2025 15:27

El intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, analizó en diálogo con InfonewsRadio el impacto de la crisis sobre las economías regionales y trazó una hoja de ruta: restituir facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), mejorar precios al productor, y sostener la obra pública provincial y municipal ante el parate nacional. Además, expresó su respaldo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad a diputado nacional.

“Sin precio rentable, no hay cosecha posible”. Gerega describió un cuadro crítico para el agro misionero, en especial la yerba mate y la madera.
“Hoy estamos trabajando casi 40% por debajo de los costos de producción. Sumamos fertilizantes, agroquímicos, combustible y cosecha, y no recuperamos la inversión”, graficó.

Sostuvo que la desregulación empeoró el escenario y planteó como salida “pelear en el Congreso la restitución de las facultades del INYM para ordenar precios y calidad, junto al Senasa”.

Parate de la obra pública nacional y rol de la Provincia

El jefe comunal remarcó que “la obra pública nacional está parada” y que los municipios hacen lo posible con apoyo provincial, “Estamos a la expectativa de lo que gira Misiones. Administramos con responsabilidad para sostener lo urgente”.

Gestión local: agua, caminos y seguridad.
Pese al contexto, enumeró avances en Tres Capones:

Agua potable: instalación de bomba, torre y tanque en un pozo perforado rural para garantizar consumo seguro.

Red vial: cordón cuneta, empedrados y entoscados profundos en zonas anegadizas; mantenimiento de caminos rurales hasta su consolidación.

Colectora barrio Perón: base preparada con 700 t de piedra; resta disponibilidad de mezcla asfáltica para pavimentar. Proyecto integral con iluminación peatonal.

Seguridad: nuevas luminarias y cámaras en sectores estratégicos de áreas urbanas y rurales.

Espacio público: diseño de plaza central, terminal y edificio cultural en Arquitectura de la Provincia (en carpeta).

“Cada foco, cada obra, nos cuesta mucho. Pero avanzamos con administración austera y priorizando lo más necesario”, subrayó.

Escenario político: apoyo a Herrera Ahuad

Gerega respaldó a Oscar Herrera Ahuad: “Conocemos su dinámica de gestión. Va a defender Misiones y las economías regionales. Necesitamos su voz en el Congreso para recuperar herramientas y mejorar el ingreso del productor”.

También llamó a la militancia a explicar la nueva modalidad de votación casa por casa, “Hay mucha gente que todavía no sabe cómo se vota. Ese trabajo fino es clave”.

El intendente reivindicó el interior productivo (yerba, tabaco, madera) y pidió alinear a los diputados misioneros detrás de una agenda común: precios, herramientas de regulación, y defensa de las economías regionales. “Las macro no nos reflejan. Misiones necesita leyes adaptadas a su estructura productiva”, dijo.

 

 

Fernando Pereyra

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Tres Capones - Municipios
17 octubre, 2025 15:27

Más en Municipios

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Carlos Koth: “La vocación de servicio, como sabemos y aprendimos desde el Frente Renovador, es la que va a sacar a Misiones adelante otra vez”

17 octubre, 2025 15:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,734,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales