• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Artistas

Ramón Ayala y un caudaloso abrazo a orillas del Paraná

Ramón Ayala y un caudaloso abrazo a orillas del Paraná
7 abril, 2024 12:27

Con Iguazú como punto de inicio, comenzó ayer el recorrido de la memoria de Ramón Ayala por los cuatro puntos cardinales de la Tierra Colorada. Así, Puerto Esperanza, Eldorado, Montecarlo y Puerto Rico recibieron al alma del Arandú mayor. Hoy la comitiva visitará Panambí, Garupá y cerrará el recorrido esta tarde, a partir de las 18.30 hs. En la Bajada Vieja, con un homenaje final.

Puerto Iguazú
En horas del mediodía llegaron a Puerto Iguazú el recuerdo y cariño de Ramón Ayala por la tierra colorada, acompañados de su esposa, Teresa Cuenca, y representante, Natalia Zonis. En la primera jornada, la comitiva estuvo en las localidades de Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, Eldorado, Montecarlo y Puerto Rico. Se implantaron lapachos, descubrieron placas conmemorativas y se compartieron canciones inolvidables en las voces e instrumentos de artistas que reconocen a El Mensú como Norte de la cultura de la provincia.

El rugido de las cataratas, las canciones del monte y el calor de la tierra celebraron el regreso del hombre que supo llevar, con su voz y su guitarra, las historias de Misiones a todo el mundo. En el anfiteatro que lleva su nombre, en el Hito Tres Fronteras de Puerto Iguazú, se sembró un lapacho, se descubrió una placa conmemorativa junto a músicos, artistas y vecinos que se acercaron a presentar sus respetos y celebrar la vida del artista.

El secretario de Cultura, Joselo Schuap, agradeció a María Teresa, músicos, escritores y artistas que estuvieron en el evento, a la vez que adelantó que comenzarán a trabajar en la organización de un festival en honor al Arandú para el 7 de diciembre, en tanto que el intendente de la localidad, Claudio Filippa, recordó charlas que mantuvo con Ramón durante la inauguración del escenario que lleva su nombre, en medio de una respetuosa algarabía de los vecinos presentes.

Cacho Bernal, Cecilia Pahl y Chungo Roy, que recorrieron la provincia con la comitiva, brindaron el homenaje musical, al que se sumó el popular Tomasito y el recitador, Rodolfo Torres, quienes presentaron un emotivo poema enmarcado en un Neike furibundo y un enorme sapukai recordando al maestro.

Puerto Esperanza

Cerca de las 15 hs.m en Puerto Esperanza, la academia de danzas nativas Tierra Misionera, personal del cuerpo de bomberos voluntarios y vecinos de la localidad rindieron su homenaje a Ramón Ayala. A capella, sonó la canción El Mensú a orillas de la ruta. Puro sentimiento con ecos de hacheros, duendes de la siesta y tacurus silenciados por el sol.

Eldorado

En Eldorado, la tercera parada del viaje, sobre la ruta nacional 12 a la altura de la avenida Paraguay, junto a la vice intendenta, Lorena Cardozo y el músico Fausto Rizzani, se plantó un lapacho en el predio de la casilla de informes turísticos de la ciudad. Un grupo de bailarinas del Centro Integral de Danzas Cid hizo un cuadro preparado para la ocasión al son de la canción Lapacho de Ramón Ayala. La comitiva entregó una placa conmemorativa que será instalada en los próximos días.

Montecarlo
Uno de los puntos más importantes del periplo musical, artístico y cultural de este sábado fue la ciudad de Montecarlo. En la plaza San Martín, donde una delegación de bailarines de Puerto Madryn, representantes de la Asociación de Músicos de Montecarlo, de la Sociedad de Canto de Montecarlo, de la escuela de danzas Martín Miguel de Güemes y público en general participó del encuentro.

El intendente, Julio César Barreto, aseguró que la jornada se transformó en un día histórico para la comunidad. En tanto que Joselo Schuap,agradeció a la compañera de vida de Ramón “por venir a Misiones a acompañarnos y a Naty (Natalia Zonis) por el profesionalismo en la defensa de la obra de Ramón, lo que también significa defender a Misiones”. En un mensaje a las nuevas generaciones, el funcionario provincial expresó que “Su tozudez lo llevó a siempre cantar sus propias canciones y eso es un valor que las nuevas generaciones deben abordar y tomar para su propia vida”. Para finalizar, Schuap aseguró que “en tiempos de vientos que nos arrecian necesitamos de Ramón Ayala. Cuando más fuerte esté nuestra raíz más va a aguantar nuestro árbol de la cultura”.

María Teresa, junto al secretario Schuap, el intendente y la secretaria de Cultura del municipio descubrieron la placa conmemorativa que está ubicada en la plaza San Martín. Así, ciudad de flores y cuna de jangadas, Montecarlo se transformó en una caja de resonancia de la música y letra de Ramón Ayala en la tarde del sábado. Un cúmulo de emociones, recuerdos y esperanzas quedarán a resguardo de dos lapachos que se implantaron sobre el lateral de la plaza que da a la calle Chacabuco.

Entre los músicos que rindieron homenaje estuvo Ricardo “Nene” Mesa, que ejecutó A mí me llaman el Moncho, que junto a Rula, compartió una versión de Canto al Río Uruguay, siempre acompañados por el ensamble Pahl, Bernal Roy, que estuvo presente en todas las etapas.

Puerto Rico
Al caer la tarde el recorrido llegó a la Costanera de la ciudad de Puerto Rico, donde esperaban el intendente, Gustavo Koth, miembros del Concejo Deliberante, el intendente del municipio de Garuhapé, Gerardo Shcmied, y el director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Luis Marinoni. La comitiva-homenaje fue recibida con un caluroso aplauso y el jefe comunal agradeció a las autoridades provinciales por llegar hasta la localidad en este sentido recorrido por la tierra colorada.

El secretario Schuap, de forma breve, agradeció a quienes se encuentran en viaje desde las primeras horas de la mañana para asistir a los reconocimientos al gran cantautor. “Es muy difícil para cualquiera de nosotros escribir algo que tenga una mínima belleza comparado a lo que hizo Ramón Ayala. Y debemos recordar que involucró al ser humano en el paisaje, lo que lo hizo distinto. Nuestro yaguareté cultural, el guardián de nuestras raíces”, expresó.

Con el acompañamiento de María Teresa, se plantó un ejemplar de lapacho y se descubrió la placa que conmemora a El Mensú. Para el cierre, versiones de Retrato de un pescador, El Lapacho y Mi pequeño amor, para finalizar con una hermosa versión de Posadeña linda, con el recitado a cargo de Joselo. Una jornada completa dedicada al duende misionero

Una nueva jornada con destino al río Uruguay
Este domingo las memorias y el alma de Ramón Ayala irán hacia el este, rumbo a Panambí, donde estarán a las 10:00. A la siesta se realizará un acto en la localidad de Garupá. Para finalizar el periplo, en Posadas, se realizará el descubrimiento de una placa por la que se impone el nombre de Ramón Ayala a la avenida de ingreso al puerto. El cierre será a todo brillo en la bajada vieja alrededor de las 18:00. Las actividades no se suspenden por causas climáticas.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Artistas
7 abril, 2024 12:27

Más en Artistas

A puro talento se realizó la Expo Joven en Montecarlo

25 febrero, 2025 12:35
Leer Más

Vanessa Cidade presenta su obra “Shock” en el museo Yaparí  

3 diciembre, 2024 21:00
Leer Más

Fotos de guerra de Ucrania en Alem

8 octubre, 2024 12:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de plantines a Productores en Gobernador López
Bruno Beck «La producción yerbatera se complicará muchísimo debido a la desregulación esto genera incertidumbre y preocupación en los productores de Andresito»