
Lejos quedó aquel primer trago amargo del sábado 30 de noviembre cuando luego de lo que fue la inauguración de Navidad en Capioví y el tradicional encendido el arbolito, y a causa de un cortocircuito el mismo fue consumido por completo por las llamas, el municipio de la Navidad ya tiene arbolito nuevo.
Inmediatamente después de lo sucedido la gestión de Ramón Arrúa comenzó con lo que fue la construcción de un nuevo arbolito de Navidad, cuyas perspectivas de culminación estaban lejanas a causa del alto costo y la necesidad fundamental de materia prima, fue en ese punto donde la provincia en conjunto se solidarizó con el municipio y a través del gobierno provincial comenzaron una campaña de recolección de botellas de plástico para lograr el objetivo.
La ANG dialogó con el intendente local sobre cómo fue el proceso de reconstrucción, el alcalde adelantó además que el nuevo encendido simbólico del arbolito será en el marco de la velada del próximo sábado 21 de diciembre en el mismo lugar donde se encontraba el original.
“Estamos muy contentos y realmente muy halagados con la iniciativa que tuvo el gobierno provincial a través del vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, quien se comunicó con conmigo inmediatamente después del incendio y se puso a total disposición junto con el ministro de cambio climático y el secretario de economía circular, Fernando Santacruz, para recolectar las botellas necesarias, porque son más de quince mil la que lleva el arbolito”, contó Arrúa.
Y siguió diciendo “entonces armaron eco puntos en varias ciudades de la provincia y la semana pasada nos trajeron esas botellas recolectadas, nosotros teníamos acá también y gracias a ese espíritu colaborativo que tiene el gobierno de la provincia lo pudimos lograr”.
El alcalde de Capioví reconoció también “el trabajo descomunal de nuestro equipo del taller sumado a la colaboración de gran parte de la comunidad, donde chicos y grandes trabajaron de mañana, tarde y noche hasta última hora, así se pudo hacer nuevamente el arbolito. También un agradecimiento a los municipios que colaboraron, como al gobierno provincial que hizo llegar parte de los otros materiales que necesitamos, más allá de las botellas, como cables, luces e hierros”.
En horas de la tarde de ayer el nuevo arbolito de Navidad en Capioví fue emplazado y su intendente adelantó que “va a ser encendido simbólicamente nuevamente el día sábado 21 de diciembre durante la velada, sin los motivos que tenía inicialmente, como las mariposas monarcas gigantes, pero sí es un hermoso arbolito nuevamente montado”.
Antes de finalizar Arrúa reiteró una vez más el profundo agradecimiento a la comunidad capiovicense que “en forma solidaria se acercaron a trabajar junto con los integrantes del taller de arreglos que tenemos y al pueblo misionero, a la solidaridad del pueblo misionero y a la colaboración del gobierno de la provincia”.
Así mismo el jefe comunal contó que “después de esto recibimos muchas comunicaciones desde Buenos Aires, de medios nacionales como INFOBAE, y otros medios periodísticos que nos llamaron de todas partes de la Argentina y donde nos catalogaron como El Pueblo más Navideño del País, eso nos llena de orgullo a todos ya que después de dieciséis años que no reconozcan de esa manera, nos motiva muchísimo”.
Ramón Alberto Arrúa es el orgulloso intendente de Capioví, que cumplió su primer año de mandato con creces y reconocimiento su pueblo por la tarea realizada, en una comunidad solidaria y donde la cultura del trabajo sigue intacta.
Prensa Municipio de Capioví
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS