• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Destacada

Ramón Alberto Arrúa: «Hay que destacar la gran visión del Ingeniero Rovira para implementar los espacios Maker»

Ramón Alberto Arrúa: «Hay que destacar la gran visión del Ingeniero Rovira para implementar los espacios Maker»
19 diciembre, 2023 15:40

Luego de una semana de asumir al frente del municipio, el nuevo intendente de Capioví, Ramón Alberto Arrúa, dialogó en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí desarrollando temas relacionados a su gestión y las expectativas que tiene en relación al futuro de su localidad.

En primer lugar, describió sus sensaciones en estos primeros días y los trabajos con los que comenzaron: «Estamos con mucho entusiasmo de poder darle respuestas a nuestra comunidad. Inicialmente empezamos con el estado de los caminos. Tenemos 60 km de camino terrado que se fueron deteriorando por la lluvia. Ya comenzamos a arreglar en algunos lugares que son más críticos, como los de las colonias para que puedan sacar sus productos».

Con respecto a la posibilidad de nuevos proyectos teniendo en cuenta la incertidumbre económica a nivel nacional, aclaró: «Ya hablamos con el gobernador y nos dijo que no van a haber obras públicas nuevas, por lo menos en los primeros 6 meses, y que las que están en ejecución se revisarán caso por caso. Acá tenemos algunas obras pero no son tan vitales como las que hay en otros municipios».

Pasando a lo que será el nuevo organigrama municipal con la gestión entrante, contó que están «reubicando personas y poniendo gente capacitada en las distintas direcciones. Capioví votó un cambio de gestión y nosotros tenemos que responder a eso. Para nosotros fue un nuevo comienzo pero la rueda ya está girando y se puso en marcha».

Desde hace unas semanas Capioví vive su tradicional «Navidad en Capioví», uno de los eventos navideños más importantes de la región. «Todavía nos quedan dos fines de semana intensos. Los próximos días serán el sábado 23 y el lunes 25, ya que el 24 no habrá eventos navideños, lo mismo que el 31. Aún así habrán actividades en la plaza para toda la familia, dónde la municipalidad provee de música y entretenimiento para que vengan con sus sillones y lo que quieran para compartir después de medianoche entre toda la comunidad», expresó el jefe comunal.

En relación al sector turístico, las actividades que desea ofrecer a los visitantes y como pretende desarrollarlo en su mandato, dijo: «Queremos que Capioví sea realmente turística. Para eso debemos lograr que no sea un lugar de paso, sino que la gente opte por nuestra localidad y se quede un fin de semana o una semana. Solucionar ese inconveniente es nuestro desafío, ya que tenemos muchos atractivos turísticos. Debemos trabajar en conjunto con el sector privado, dándole la posibilidad a los emprendedores de instalarse acá».

Para finalizar, habló sobre el cierre de año en el espacio Maker ubicado en su localidad, uno de los 57 existentes a lo largo de todo Misiones: «El día de ayer cerramos el año lectivo en nuestro espacio Maker de robótica, donde tenemos más de 200 alumnos. Yo quiero destacar la gran visión que tuvo el Ingeniero Rovira en implementar esto en la provincia. Toda esa innovación, la economía del conocimiento y que nuestros jóvenes puedan acceder a ella de forma totalmente gratuita. Les da la posibilidad de capacitarse y conseguir un trabajo rápido».

«Nosotros también sumamos una tecnicatura superior en mecatrónica, entonces si trabajamos articuladamente esto, junto a la robótica y la EPET permitiremos que nuestros jóvenes no emigren de Capioví. No quiero dejar de agradecer al gobernador Passalacqua, de quién tenemos el total apoyo, y al vicegobernador Spinelli, que siempre apuesta fuerte por toda esta parte de la tecnología e innovación. Nosotros acompañaremos desde nuestro municipio a lo que proyecta a nivel provincial», concluyó Arrúa.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Capioví

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Capioví - Destacada
19 diciembre, 2023 15:40

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,732,070

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reconocimiento internacional al trabajo periodístico/turístico de la Agencia de Noticias Guacurari
La 31° edición del Festival Provincial de las Carpas se realizará el 6 y 7 de enero