• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Quintana:“El desafío que tenemos hoy como provincia en todas las áreas desde los municipios hasta gobernación y el sector académico es tratar de crear modelos de producción y consumo más respetuoso al medio ambiente”

Quintana:“El desafío que tenemos hoy como provincia en todas las áreas desde los municipios hasta gobernación y el sector académico es tratar de crear modelos de producción y consumo más respetuoso al medio ambiente”
22 diciembre, 2021 7:14

Misiones viene apostando fuerte en materia energética y en el uso sustentable de la misma con el fin de preservar la biodiversidad y promover el desarrollo armónico de la sociedad. Sin embargo y en referencia, el Ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana expuso alguna de las acciones que se vienen realizando mediante un trabajo territorial bajo los lineamientos que contemplan tres ejes fundamentales.

Al respecto, Quintana señaló: “nosotros a principios de la gestión nos sentamos a delinear los tres grandes ejes que venimos trabajando desde la secretaria. Dentro de los tres ejes tuvimos la calidad y suministro de energía, desarrollo y eficiencia energética y la parte de aprendizaje energético.

En ese sentido, explicó que “en base a eso delineamos los programas que queríamos implementar para que justamente tenga un trabajo transversal dentro de estas áreas y se puedan desarrollar al mismo tiempo y en conjunto”.

Programa de inserción de energía renovable

Acercamos tecnología sustentable tanto a los pequeños productores de la provincia como a otras áreas en particular. Acercamos tecnología para mostrarles a ellos como pueden realizar el mismo trabajo, pero de una manera más sustentable. Es una parte de lo que se denomina reconvención tecnológica que generalmente lo que hace, por ejemplo, cuando se realiza algún proceso productivo, que por ahí tenía algún un aporte negativo al medio ambiente o no, con esta nueva tecnología ellos lo pueden hacer de una manera más sustentable. Muchos de estos pequeños productores se encontraban alejados de la red de distribución y al estar muy alejados las redes son débiles y por ahí el corte de energía es mucho a usual que es lo que suele pasar en el interior de la provincia. Con estos equipos lo que les soluciona a ellos es tener ese backup de energía para poder continuar produciendo, que no se le corte la producción. Además de eso le redunda en un beneficio económico para continuar y a ser más eficiente y compatible con el medio ambiente.

Así mismo, destacó que “la idea principal es hacer este trabajo territorial con ellos. Hoy en día nosotros este año instalamos 98 instalaciones, hicimos una instalación cada tres días, estimó.

En el marco de la entrevista, también habló sobre el Empleo Verde

Esto nace de una ley que la promueve el Ing. Carlos Eduardo Rovira donde manifiesta que el cuidado del medio ambiente nos compete a todos. Por un lado, tenemos eso, por el otro hoy en día tenemos una transformación, el sistema se está transformando buscando una mayor sostenibilidad en la creación de los empleos. Se están buscando empleos que sean más estables, de más calidad que beneficie los derechos de todos los y las trabajadores y que tenga mayor inclusión. Bajo esa premisa de que se denominen estos empleos verdes cuyos objetivos de los lineamientos que tenga son dentro de todos lo que es aumentar la eficiencia energética, tener un consumo responsable de energía, limitar el uso de gas de infecto invernadero, y contribuir a la adaptación del cambio climático. Son cuatro aristas muy grandes las cuales la energía traspasa todas ellas. Por lo cual en nuestra área se manifiesta muy fácilmente de verlo como sería la evolución de ese empleo verde y donde nosotros trabajaríamos».

Desafío para el desarrollo armónico de la sociedad

Viendo esos tres lineamientos nosotros tenemos bien en claro de que todos los modelos de producción que se desarrollan en el esquema deben converger en un mismo periodo de la sostenibilidad. Entonces el desafío que nosotros tenemos hoy como provincia en todas las áreas desde los municipios hasta gobernación y el sector académico es tratar de crear modelos de producción y consumo más respetuoso al medio ambiente y que nos permita tener un desarrollo armónico de la sociedad. Bajo esa premisa es que nosotros llevamos el pilar energético de nuestra gestión, que es el aprendizaje. Llevar a la sociedad, a la educación del tipo formal no formal o informal, la temática de ponerla en las aristas de la energía y la cuestión ambiental y brindar esas herramientas en todos los ámbitos de la sociedad y eso nosotros lo estamos trabajando en un programa implementado dentro de las EFA, la IEA de la provincia, las escuelas técnicas porque nosotros entendemos que estas son multiplicadoras del conocimiento».

Jornadas Internacionales

La discusión de estas acciones sobre empleo verde para mi es fundamental en que se pueda mostrar todo el desarrollo que se está haciendo en la provincia. Fue lindo ver ese contraste, fue bastante interesante porque para nosotros principalmente todo esto pone en el centro de la acción política que estamos llevando adelante de la lucha contra el cambio climático, la transición energética que notros estamos llevando adelante y que lo básico como un vector clave para la economía y el desarrollo de nuestra sociedad y todo esto va a generar nuevas oportunidades que se van a ir dando más adelante.

Proyecciones

Nosotros tenemos varias ideas en mente para poder aportar aún más al desarrollo tanto del empleo verde y la transición energética. La idea principal es continuar y reforzar el trabajo que nosotros venimos realizando. Aumentar el ritmo de los programas en las escuelas técnicas Por otro lado, el año que viene nosotros tenemos un gran programa que vamos a implementar con las cooperativas eléctricas que lo venimos desarrollando e implementando, pero que el año que viene va a ser una gran ayuda para ellos, para poder darles un sustento. Y trabajar mucho en lo que es la infraestructura provincial de la interconexión. Hoy en día estamos terminando y para el 23 poder presentar proyectos que se vayan a desarrollarlos con financiamiento internacional de la interconexión en el mercado provincial.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Gobierno
22 diciembre, 2021 7:14

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,712

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pedro Aznar cautivo al público con su presentación en Cataratas
Primer Sitio Ramsar en Misiones