• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cerca de la Gente

«Queremos trabajar con talleres para policías. Así pueden contener a quienes realizan las denuncias»

«Queremos trabajar con talleres para policías. Así pueden contener a quienes realizan las denuncias»
4 octubre, 2020 14:19

Silvana Labat presidenta del IPEC habló con el programa CERca de la gente y dijo sobre el observatorio de violencia «porque Misiones decide armar un observatorio de violencia, en realidad lo del observatorio va más allá de centralizar datos, porque más allá de ello, somos un observatorio muy activo, ya que, empezamos a trabajar con todos los ministerios y diferentes instituciones del Estado, sobre la capacitación de la Ley Micaela, por eso necesitamos que los funcionarios públicos  tengan perspectiva de género y tengan conocimiento de lo que es violencia, porque cuando uno tiene perspectiva de género uno mira de otra manera a los demás».

«La violencia psicológica es la que se da en mayor porcentaje en nuestra provincia y para que vos te puedas dar cuenta que hay una situación de violencia y para que sepas que hacer, para eso está la capacitación sobre la Ley Micaela», señaló.

«Nosotros cuando vimos los datos nos dimos cuenta que el problema es muy grave y a medida que recorremos la provincia y charlamos con los intendentes, con las mujeres nos damos cuenta que la cuestión es cultural y que acá necesitamos saber quién está sufriendo violencia, pero lo que realmente nos inquieta es lo que no sabemos porque no se denuncia, porque se naturaliza y al poner los datos duros sobre la mesa es como que genera un impacto en todos», remarcó.

«Si nosotros miramos al otro y empatizamos con el otro, pero como la vida nos lleva puesto no lo hacemos, por ello, hay que detenerse y ver un poco más allá. Muchas veces escuchamos que los vecinos pelean a los gritos y hay que involucrarse hay que denunciarlo, que el vecino llame al 137 o 102 y esto puede ser anónimo» enfatizó y agregó «En la provincia funciona muy bien la secretaría de acceso a la justicia y la denuncia entra rápidamente al poder judicial y tienen un gabinete multidisciplinario para atender a la víctima. Esto suele pasar en los pueblos donde todos se conocen y a veces no quieren tomarte la denuncia, por eso hay que tener perspectiva de género».

«El mayor porcentaje de víctimas de violencia se concentra en la edad de 21 a 30 años, le siguen la gente de 11 a 20 años y un 12.9% de 0 a 10 años víctimas de violencia y ese porcentaje es alarmante. El 71% de los casos se realizan en el domicilio y generalmente un niño en el que se crió en un ambiente de violencia vuelve a repetirlo», afirmó Labat.

«Todos sabemos que los casos van aumentando y somos la segunda provincia con víctima de violencia», enfatizó.

«Nosotros queremos trabajar con talleres para los policías para que puedan contener a la persona que va a realizar la denuncia, así ellos van a poder comprender la problemática», argumentó.

Acerca de la firma de un convenio con la rama de pastores de la iglesia evangélica de Garupá señaló que les pidieron que lleven esta capacitación para que ellos también puedan actuar de una buena manera y darle las herramientas a las mujeres que padecen violencia.

Las líneas de teléfono a las cuales se pueden comunicar las personas que padecen violencia son al 137 que es una de las líneas principales de la provincia y 102 que es la otra o acercarse a la comisaría más cercana a su domicilio que le tienen usar tomar la denuncia.

#ANGuacurari

 

Audio: Mechy Ramírez y Graciela Rojas

Edición y Redacción: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Cerca de la Gente
4 octubre, 2020 14:19

Más en Cerca de la Gente

Benmaor visitó a familias de la comunidad Yasi Porá

12 julio, 2022 17:26
Leer Más

Karina Aguirre: «Venimos acompañando el proceso para que los productos misioneros vuelvan a estar a disposición del consumidor, esto permite dar un salto de calidad a la economía Misionera»

21 agosto, 2021 12:27
Leer Más

«Estoy contenta de tenerlos acá, así ven un poco de lo que es nuestro trabajo»

20 diciembre, 2020 14:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,578

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La mujer cumple un rol fundamental, en la economía rural de cada municipio
«Nosotras sabemos, que cuando llegan a la peluquería, somos su cable a tierra»