• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

“Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales que proponemos desde el Ministerio de Ecología”, aseguró la Prof. Beatriz Fürstenau

“Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales que proponemos desde el Ministerio de Ecología”, aseguró la Prof. Beatriz Fürstenau
27 enero, 2025 19:09

“Es de suma importancia que la sociedad se involucre en las cuestiones ambientales. Hacer que la población comprenda el sentido del ser de las cosas. Que acompañe y reflexione”, sostuvo la Prof. en Ciencias Políticas Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio de Ecología y RNR, quien coordinó todas las campañas de concientización generadas desde la cartera ecológica en 2024.

“Cuando encaramos las campañas, siempre pensamos en hacer parte al ciudadano, para que compartamos esa misión y visión que nos guía en la defensa del medio ambiente. El objetivo principal es complementar la acción que viene desarrollando el Estado”, añadió.

Fürstenau destacó la cantidad y variedad de leyes ambientales sancionadas en la provincia. Sin embargo, reconoció que hay ciudadanos que no están al tanto de muchas de ellas. “Por eso apuntamos a concientizar, educar, enseñar y transmitir el origen y el sentido de las normas. Las leyes nacen de una problemática y con una lógica, que es cuidar a la sociedad”, indicó.

Mencionó como una de las acciones más concretas para hacer conocer las leyes ambientales a la ciudadanía las campañas de concientización. “Cuando proponemos una campaña analizamos el contexto y la problemática. En la provincia hay distintas problemáticas, la que tiene que ver con el fuego y los incendios, que se da sobre todo en verano; la de caza, que se registra todo el año; la de atropellamiento de fauna silvestre, que suele tener picos en temporadas turísticas altas, y la de pesca”.

Añadió que “en base a esto, llevamos adelante tres campañas en el último año: ‘Yo freno por la Fauna’, ‘En Misiones NO se Caza’ y ‘No me quemés’. Por ejemplo, en el caso del manejo del fuego, el Ministerio trabaja la temática en distintas áreas para hacer frente a los incendios forestales y rurales. Se abordan tres etapas: la prevención, el combate y la restauración de lo que dañó el fuego”.

Fürstenau resaltó la excelente relación del Ministerio con los Municipios: “Con muchos de ellos hemos articulado para diferentes acciones. Ha habido muy buena recepción de nuestras propuestas por parte de las autoridades comunales y también de otras instituciones con las que hemos accionado en conjunto, como las fuerzas de seguridad”.

De la misma manera ponderó los resultados que brindó la acción del cara a cara con los vecinos. “Fue muy positivo para las campañas, porque hubo aceptación y se logró que haya acompañamiento de las mismas. Cuando te acercás al vecino y le explicás con palabras simples, sencillas y directas, el mensaje se comprende de manera más profunda”, aseguró la responsable de la Secretaría Privada del Ministerio.

Por último, Fürstenau adelantó que en 2025 continuarán con las campañas existentes y se iniciarán otras, siempre con la idea de sumar la plena adhesión de la ciudadanía. “Queremos llegar a más municipios, con temas de interés en los que podamos reflexionar entre todos para cuidar de la mejor manera nuestra rica biodiversidad”, sentenció.

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
27 enero, 2025 19:09

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,753

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La capital de la Yerba Mate tiene todo listo para vivir los carnavales apostoleños que contarán con Dj y bandas en vivo
Federico Fachinello:»Estamos entre las tres provincias que más créditos productivos otorgamos»