• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular
22 abril, 2022 18:42

La Subsecretaría de Economía Circular forma parte de la órbita del Ministerio de Cambio Climático de la provincia de Misiones. La misma es presidida por el lic. en Relaciones Internacionales, Fernando Santacruz, amaestrado en Políticas Públicas, prof. en Instituto Antonio Ruiz de Montoya, también presidente de la Fundación Usina de Ideas y creador del Programa “Vecino Sustentable”.

Fernando Santacruz, puntualizó que, “el área de economía circular en la provincia nos invita a llevar adelante dos grandes objetivos”.

En este sentido, explicó que “el primero tiene que ver con incentivar a los municipios y llevar programas de revalorización de residuos, dejar de ver a los residuos como basura y empezar a verla como recursos.

Por otro lado tenemos el objetivo de trabajar con el sector privado, cooperativas, pymes, emprendedores a diseñar proyectos de productos de revalorización de residuos y a los que ya están en esa tarea, apoyarlos. Tenemos grandes emprendimientos que hoy en día reciclan residuos en la provincia y generan productos y tenemos el deber de potenciar eso y ayudar y a incentivar a que nuevos proyectos surjan, aseveró.

La importancia de la economía circular y sus beneficios

Básicamente es muy importante, afirmó el Subsecretario. Objetando que, “con la economía circular no sólo cuidamos el medio ambiente, porque evitamos que los residuos terminen en basurales y en rellenos sanitarios, sino que también generamos empleo. Porque eso que antes era basura pasa a ser un recurso capaz de generar fuentes de trabajo.

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró , Fernando Santacruz.

Asimismo, expuso que “podemos generar hoy en día en la provincia empleo con los residuos plásticos que muchos están enterrados, podemos generar empleo con los residuos de cartón, papel, los metales porque los residuos contienen recursos naturales dónde el beneficio de la economía circular capta esos recursos naturales y los vuelve a convertir en un producto. Y en todo ese proceso vamos generando empleo , empleo local. Por ej: los emprendedores que hacen mochilas, cartucheras, confecciones con residuos plásticos. Entonces estamos generando empleo local y evitando traer mochilas, cartucheras de China, digamos. Entonces la economía circular también es local y por eso por ejemplo para el 15 de mayo estamos convocando a la primer Ecoferia organizada desde la provincia de Misiones acá en la ciudad de Posadas, convocando a estos emprendedores que generan producto locales, anticipó.

A su vez, adelantó que se esta invitando a los municipios a llevar adelante programas de revalorización de residuos.

“Ya hemos convocado al intendente de San Ignacio y Santa Ana. Nuestro objetivo es poder sumar la mayor cantidad de municipios que todavía no iniciaron programas de revalorización de residuos. También, estamos en contacto con los actores del sector privado que ya llevan adelante la economía circular. Para el 5 de mayo tenemos una jornada dónde vamos a compartir cuatro experiencias de economía circular de la provincia. Una de Montecarlo que recupera el aserrín y lo convierte en materia ideal para la construcción, otro emprendimiento de Alem que hace maquinaria para recuperar vidrio, maquinaria con residuos metálicos. Y tenemos dos casos de Posadas, uno de Interra quienes hacen bolsas bioplásticas y madera plástica y el caso del proyecto Fundación ”Futuro Verde” que recupera y recicla la ropa en desuso para fabricar nuevas prendas de vestir».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Cambio Climático
22 abril, 2022 18:42

Más en Cambio Climático

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,003

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La gestión de María Eugenia Safrán lleva obras públicas a todos los barrios de Apóstoles
Entre 180 Libros Agustín Federico fue escogido para representar a Misiones