• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular
22 abril, 2022 18:42

La Subsecretaría de Economía Circular forma parte de la órbita del Ministerio de Cambio Climático de la provincia de Misiones. La misma es presidida por el lic. en Relaciones Internacionales, Fernando Santacruz, amaestrado en Políticas Públicas, prof. en Instituto Antonio Ruiz de Montoya, también presidente de la Fundación Usina de Ideas y creador del Programa “Vecino Sustentable”.

Fernando Santacruz, puntualizó que, “el área de economía circular en la provincia nos invita a llevar adelante dos grandes objetivos”.

En este sentido, explicó que “el primero tiene que ver con incentivar a los municipios y llevar programas de revalorización de residuos, dejar de ver a los residuos como basura y empezar a verla como recursos.

Por otro lado tenemos el objetivo de trabajar con el sector privado, cooperativas, pymes, emprendedores a diseñar proyectos de productos de revalorización de residuos y a los que ya están en esa tarea, apoyarlos. Tenemos grandes emprendimientos que hoy en día reciclan residuos en la provincia y generan productos y tenemos el deber de potenciar eso y ayudar y a incentivar a que nuevos proyectos surjan, aseveró.

La importancia de la economía circular y sus beneficios

Básicamente es muy importante, afirmó el Subsecretario. Objetando que, “con la economía circular no sólo cuidamos el medio ambiente, porque evitamos que los residuos terminen en basurales y en rellenos sanitarios, sino que también generamos empleo. Porque eso que antes era basura pasa a ser un recurso capaz de generar fuentes de trabajo.

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró , Fernando Santacruz.

Asimismo, expuso que “podemos generar hoy en día en la provincia empleo con los residuos plásticos que muchos están enterrados, podemos generar empleo con los residuos de cartón, papel, los metales porque los residuos contienen recursos naturales dónde el beneficio de la economía circular capta esos recursos naturales y los vuelve a convertir en un producto. Y en todo ese proceso vamos generando empleo , empleo local. Por ej: los emprendedores que hacen mochilas, cartucheras, confecciones con residuos plásticos. Entonces estamos generando empleo local y evitando traer mochilas, cartucheras de China, digamos. Entonces la economía circular también es local y por eso por ejemplo para el 15 de mayo estamos convocando a la primer Ecoferia organizada desde la provincia de Misiones acá en la ciudad de Posadas, convocando a estos emprendedores que generan producto locales, anticipó.

A su vez, adelantó que se esta invitando a los municipios a llevar adelante programas de revalorización de residuos.

“Ya hemos convocado al intendente de San Ignacio y Santa Ana. Nuestro objetivo es poder sumar la mayor cantidad de municipios que todavía no iniciaron programas de revalorización de residuos. También, estamos en contacto con los actores del sector privado que ya llevan adelante la economía circular. Para el 5 de mayo tenemos una jornada dónde vamos a compartir cuatro experiencias de economía circular de la provincia. Una de Montecarlo que recupera el aserrín y lo convierte en materia ideal para la construcción, otro emprendimiento de Alem que hace maquinaria para recuperar vidrio, maquinaria con residuos metálicos. Y tenemos dos casos de Posadas, uno de Interra quienes hacen bolsas bioplásticas y madera plástica y el caso del proyecto Fundación ”Futuro Verde” que recupera y recicla la ropa en desuso para fabricar nuevas prendas de vestir».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Cambio Climático
22 abril, 2022 18:42

Más en Cambio Climático

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

8 abril, 2025 7:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,198,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La gestión de María Eugenia Safrán lleva obras públicas a todos los barrios de Apóstoles
Entre 180 Libros Agustín Federico fue escogido para representar a Misiones