• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

¿Qué debe saber el paciente oncológico en el contexto de la pandemia de coronavirus?

¿Qué debe saber el paciente oncológico en el contexto de la pandemia de coronavirus?
24 enero, 2021 16:55

En el actual contexto global provocado por la propagación del COVID-19, la situación de algunos grupos de riesgo ha causado especial preocupación en la población. Es el caso de este tipo de pacientes, sobre quienes habla el Dr. Orlando Montero, Director del Hospital Bernando Allassia de la ciudad de Apóstoles, dando cuenta de su situación y cuidado sobre prevenir el virus.

En diálogo con el medio Informativo Cadena Líder, según explica el Dr. Montero, director del Hospital de Apóstoles, el virus de SARS-COV-2 hace que disminuyan las defensas del organismo o actúan inmunosuprimido al organismo bajándole. Y eso, sabemos que para un contagio viral como el que estamos viviendo, si la persona que no tiene ese problema se tiene que cuidar imagínense la persona que tiene la inmunidad desprotegida. Realmente tiene que cuidarse y mucho más que las otras personas.

La persona que tiene este tipo de enfermedad va a sentir los mismos o parecidos síntomas. La temperatura corporal, puede aparecer fiebre o no, la odinofagia que es el dolor de garganta, la falta de gusto, de olores, aroma. Pero por sobre todas las cosas hay un gran decaimiento que hacen que disminuyan las defensas.

Hay un gran decaimiento se produce cuando la persona habla, de debilidad. Una debilidad en términos médicos es astenia, se produce en la falta de ganas de moverse, la imposibilidad de moverse correctamente. Uno está muy debilitado entonces por eso prefiere estar sentado o acostado y son los síntomas a los que les tenemos que prestar atención.

Como muchas otras enfermedades como el lupus hay enfermedades también de origen renal y cardíaco que se cursa con disminución de la defensa entonces son personas que directamente están en ese grupo. Muchas veces se las escucha en el grupo de riesgo de personas, pero a lo mejor no son personas de riesgo por la edad porque no tienen más de 60 o más de 65 años pero si tienen alguna de las enfermedades que bajan las defensas ya se considera una persona de riesgo.

Otras recomendaciones:

De acuerdo con las informaciones disponibles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) los especialistas hacen las siguientes recomendaciones:

NO interrumpir las terapias oncológicas, contactarse con el equipo de oncología para este fin y seguir sus indicaciones.

Evitar contacto físico como saludar dando la mano, besar y abrazar.

Evitar el contacto con cualquier persona que tenga síntomas gripales o esté en evaluación por posible infección por Covid-19.

Evitar contacto con personas que llegan del exterior con o sin síntomas.

En caso de presentar dos de los siguientes síntomas, acudir a control médico: fiebre, coriza (congestión nasal), tos seca, falta de aire.

Evitar -el paciente y su familia- salir del hogar, salvo que sea estrictamente necesario.

Mantener distancia de al menos 1 metro con otras personas.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO cadena líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Novedades
24 enero, 2021 16:55

Más en Novedades

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Eduardo Vázquez: “El triunfo me deja tranquilo porque cumplimos con el objetivo trabajando para la Renovación, lo hicimos con firmeza y responsabilidad”

27 octubre, 2025 18:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,973

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con seis horas de pura diversidad, los músicos misioneros celebraron su día
Coronavirus: 139 casos nuevos en Misiones