• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Punta y taco: se viene el tercer Patio Chamamecero

Punta y taco: se viene el tercer Patio Chamamecero
31 mayo, 2020 13:30

Este domingo 31, desde las 13 horas, La Cultura Nos Conecta ofrece la tercera entrega del ciclo Patio Chamamecero. Este domingo almorzamos a puro sapukai con Wilson y sus Amigos, Los Hermanos Tabárez, Gaspar Meres y su Conjunto, Tiempo Nuestro y el Dúo Domínguez – Villalba con el Bandoneón de Fernando Viera. A las 13 por Youtube.com/culturamisiones

Este mediodía dominguero será el turno de otros cinco conjuntos grabados especialmente para esta emisión del canal de Youtube de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones. La propuesta permite disfrutar del talento de músicos y grupos chamameceros de la región, y apreciar en este singular contexto de distanciamiento social, la belleza de un género con diferentes vertientes. Así mismo, para los artistas del chamamé que debido a la pandemia y las medidas dispuestas, no pueden trabajar en las fiestas, peñas, casamientos, y otros eventos habituales, la posibilidad de tocar en el Patio Chamamecero representa el acceso a una ayuda económica para apaciguar el difícil momento.

Desde la Secretaría, destacan al grupo de difusores y amigos del chamamé que alentó esta idea, así como a la Asociación Civil de Chamameceros «Ramón Rafael Rocha», de reciente conformación, que está colaborando con la selección de artistas.

Wilson y sus Amigos: Del bien maceta al más kangy. Del romántico al bien caté. La diversidad musical dentro del chamamé se hace notar en el Patio Chamamecero. Esta tercera emisión, no será la excepción. Desde El Soberbio y con su impronta fronteriza, llega el conjunto Wilson y sus Amigos, con una propuesta exclusivamente compuesta por temas propios. Además del acordeonista y compositor Wilson Suárez, integran el grupo Virgilio Ortega (voz y guitarra), José Machado (2° acordeón) y Héctor Ruiz Díaz (bajo). «Nosotros somos de trabajar y tocar mucho en fiestas, casamientos, por el interior y en Posadas también. Gracias a Dios estamos juntos hace unos años y siempre tenemos trabajo, pero ahora se complicó mucho, así que es una alegría y una ayuda para nosotros poder ser parte de este Patio Chamamecero» sostuvo Wilson, en relación al complejo presente de los grupos chamameceros de la región, y a la ayuda económica que representa estas emisiones vía streaming para quienes circulan su arte por el Patio.

Los Hermanos Tabárez: Con el experimentado acordeonista Moncho Tabarez a la cabeza –fue parte del grupo de don Isaco Abitbol –y Neri Romero en guitarra, Los Hermanos Tabarez se lucen con la voz de Liliana Tabarez al frente, aunque su repertorio incluya, además, clásicos instrumentales del chamamé. «Casi 30 años hace que toco el acordeón. La música me dio el privilegio de ser durante dos años parte del conjunto del gran Isaco Abitbol, a quien le debo mucho aprendizaje. Hoy estamos compartiendo escenario con mi hermana, lo que es un gran placer también. Estamos muy contentos de poder llegar a los hogares en este momento en que no podemos tocar con público» indicó Moncho Tabárez.

Gaspar Meres y su Conjunto: Modelo 1927 es el bandoneón que toca el maestro Gaspar Meres, quien en compañía de Macario Méndez (bajo), Roque Alarcón (1° guitarra), José Aquino (2°guitarra y voz), dan rienda al estilo elegante que supo enarbolar Don Mario del Tránsito Cocomarola. Justamente, en su paso por el Patio, Meres y su conjunto regalan una hermosa versión de una de las obras del Taitá del Chamamé.

Tiempo Nuestro: En formato dúo para esta ocasión, Tiempo Nuestro se suma a la propuesta de la Secretaría de Cultura con canciones que además de propias, son inéditas. Es que Fernando Márquez (guitarra y voz) y Ángel Pereyra (acordeón), hacen de las suyas dándole vida y sentimiento a las creaciones de Ramón Márquez, reconocido chamamecero y fundador del grupo, que por cuestiones de fuerza mayor esta vez no pudo ser de la partida.

Dúo Domínguez – Villalba y el Bandoneón de Fernando Viera: Hijo del notable bandoneonista y compositor Ramón Viera, el joven Fernando Viera –también bandoneonista-se fusionó con Pedro Domínguez (guitarra y voz) y Ángel Villalba (guitarra y voz) en una formación cuya primera presentación será en este Patio Chamamecero. Para el debut, el trío interpreta clásicos imborrables del género, con sello y propio y mucha energía.

#ANGuacurarí

Misiones - Cultura
31 mayo, 2020 13:30

Más en Cultura

Soledad Bonorino: «El hecho de que los fondos nacionales no lleguen a las provincias afecta a todas las áreas y la cultura no es una excepción»

3 septiembre, 2025 16:27
Leer Más

«La hora de las guaynas», este sábado en Paseo La Terminal

3 septiembre, 2025 8:48
Leer Más

“Corea en Misiones”, a través de una muestra interactiva en el Yapari

2 septiembre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,547,750

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Meza: “Tenemos un gobernador que viene apoyando la cultura desde que era vicegobernador”
“Montecarlo Muestra Centenario”: Inauguran nuevo ciclo de programas transmedia para revalorizar artistas montecarlenses