• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - CADENA GUACURARÍ

Puerto Rico apuesta al Biodiesel a partir del 100 % del aceite usado en Misiones

Puerto Rico apuesta al Biodiesel a partir del 100 % del aceite usado en Misiones
20 abril, 2024 12:14

Con una política clara de protección del medio ambiente el municipio de Puerto Rico vive un presente y avanza hacia a un futuro sostenible, donde entre las múltiples acciones que lleva adelante se fijó como objetivo procesar el 100% del aceite comestible usado en toda la provincia de Misiones, tanto domiciliarios como de restaurantes y hoteles, para producir un biodiesel que no solamente proveerá de combustible ecológico a su parque vial, sino que además podrá distribuirse en distintos municipios.

La ANG en su edición de la Cadena de Radios Guacurarí del día sábado 20 de abril dialogó con el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, quién comentó acerca de las distintas acciones y programas que el municipio lleva adelante en pos de la protección del medio ambiente, “Puerto es un ejemplo en la apuesta que hizo al cuidado del ambiente, y considerando el aspecto económico a futuro con la adquisición desde principio del 2020 de una planta de biodiesel, la cual está dando excelentes resultados, porque en el cuidado del ambiente nos destacamos hoy elaborando un combustible ecológico a partir del aceite usado”, comentaba Koth.

La proyección, en un futuro próximo, es poder recolectar el aceite usado de varios municipios vecinos para lo que ya firmaron distintos convenios, “Producir biodiesel y usarlo para el autoconsumo de todo el equipo Vial municipal”, agregaba.

Además replicando un proyecto del municipio de San Vicente, implementarán un programa que consiste en “Enseñar, sobre todo a los chicos que son los que más nos enseñan a cuidar el mundo, así que vamos a enseñar como recolectar el aceite usado, los incentivaremos para juntar pilas y baterías, con un premio este a fin de año, un viaje seguramente a Iguazú, también valiéndonos del ministerio turismo de la provincia, para conocer las cataratas y aprovechando que el municipio tiene un colectivo propio vamos a llevarle y a la vez estamos concientizando a toda la sociedad con mucha publicidad. Un litro de aceite usado tirando a la cloaca o tirándolo en el medio contamina más de trescientos litros de agua, estamos muy satisfechos porque nos está yendo muy bien”.

Estamos buscando la forma a través de la provincia ver la posibilidad que todo el aceite que se consuma Misiones pueda ser procesado en nuestra planta de biodiesel, ya que hoy viene una empresa a la provincia y recolecta todo el aceite de restaurantes de Iguazú, que es el 80% del consumo que tenemos en la provincia y se lo lleva a otra provincia. En nuestra planta podemos producir tres mil litros diarios, para cuidar el medio ambiente y el bolsillo, desde el punto de vista presupuestario es muy importante el impacto que puede llegar a tener un proyecto de estas características, creemos que es necesaria una ley, que de hecho hay que trabajarla para que este aceite no se vaya de Misiones, pero con resoluciones de los diferentes de los de los ministerios que tienen que ver con esto quizás sea probable”.

La totalidad del parque vial de Puerto Rico hoy utiliza biodiesel producido en la planta local en un porcentaje aún bajo pero con grandes expectativas de crecimiento, “En promedio, un 22% de todo el consumo que tiene el equipo vial municipal trabaja con mezcla de gasoil y biodiesel, en tanto el trencito turístico de recorre la ciudad lo hace enteramente con biodiesel”, completó el intendente. En éste punto podemos decir que el biodiesel es menos contaminante que el gasoil mineral. Reduce partículas (smoke) en más de un 50% y las emisiones de CO2. Está libre de sulfuro, benceno y aromatizantes potencialmente cancerígenos. Posee productos derivados del residuo de su proceso como glicerina y fertilizantes orgánicos que también pueden ser utilizados en la producción.

En el trabajo constante del municipio en el cuidado del medio ambiente se destaca también el trabajo articulado con distintos estamentos gubernamentales de la provincia, es así que recientemente se dejó inaugurado un “Ecopunto” realmente importante para el municipio ya que en consecuencia se brindan capacitaciones para retomar el trabajo en una planta separadora de reciclaje de residuos.

El intendente resaltó además el trabajo en lo que considera “Un pulmón muy importante que tiene Puerto Rico, son esas trescientas hectáreas, una reserva natural municipal y al mismo tiempo en forma paralela el parque Chevez, y buscando implementar el turismo para mostrar lo lindo que tenemos, ahora casualmente estamos trabajando con un vecino que tiene un salto muy importante que tiene la característica que está a nada más que ochenta metros del río Paraná, y la característica más importante que tiene esas trescientas hectáreas es que están totalmente al río, son un tesoro natural que lo estamos poniendo en valor cada día más buscándole la vuelta”.

En cuanto al parque Chevez se trata de una hectárea, por sus características única en la provincia, ya que está sobre la colectora de la RN 12, “Es una hectárea dentro de un pulmón verde que tiene Puerto Rico con un recorrido de pasarelas de madera que está muy bueno para pasar y conocerlo y ver la cantidad de especies arbóreas que tenemos en ese lugar”, invitó Koth.

En el mismo contexto el alcalde comentó sobre capacitaciones a los nuestros emprendedores agrícolas, y una gran apuesta a las Huertas las Huertas familiar, donde muchos productores se dedican a la agroecología.

Koth aprovechó para comentar acerca del trabajo con la red de desagües cloacales que se expande a medida que la ciudad va creciendo, y con el uso de biodigestores, de los cuales al día de hoy poseen dos con una inversión pura, exclusiva y genuina del municipio para dar el servicio a un barrio de vivienda de doscientos cincuenta viviendas y a otro de cuarenta y cinco, “Ahora hemos adquirido, el año pasado, un biodigestor para otro lugar de la ciudad para atender a ciento cincuenta familias, este es un servicio que no solamente cuida del medio ambiente sino también mejora la calidad de vida y hablamos de salud y vamos a seguir por este camino, vamos a seguir por más, porque sabemos que es una inversión que no se ve, pero sí le hace muy bien a nuestra comunidad”. Concluyó el intendente de Puerto Rico Carlos Koth.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Puerto Rico - CADENA GUACURARÍ
20 abril, 2024 12:14

Más en CADENA GUACURARÍ

Facundo Galeano: “En este contexto de ajuste nacional brutal, debemos acompañar a Oscar Herrera Ahuad porque posee la empatía con la gente que otros candidatos no tienen”

13 octubre, 2025 19:45
Leer Más

Juan José Mac Donald: “Ante el vaciamiento de la Nación al INYM, Herrera es la garantía para que los productores misioneros recuperen lo que les pertenece»

11 octubre, 2025 14:31
Leer Más

Eldor Hut: “Oscar es un candidato ideal porque conoce nuestras problemáticas a fondo”

11 octubre, 2025 12:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,486

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones avanza con políticas públicas sanitarias de vanguardia
«El Programa 100 puentes es muy importante para todos los municipios», afirmó Dos Santos